Blog Página 344

Jobabo en 0 mortalidad infantil

Jobabo muestra cero mortalidad infantil en lo transcurrido del año en curso, no obstante, persisten algunas dificultades que urge resolver en la atención a niños, gestantes y puérperas que constituyen  prioridad para el sistema de salud.

En conversación con la asesora municipal del Programa Materno Infantil (PAMI) Dayanis Machado Vázquez informó a la prensa que hasta el cierre de la información se reportan 101 nacimientos, 14 menos que igual periodo del año anterior, 11 bajo peso, 1 fallecido en edad preescolar, y una muerte materna indirecta.

Existen un total de 204 embarazadas, de ellas 103 son de alto riesgo obstétrico, 55 adolescentes entre las edades comprendida de 12 y 19 años, uno de los mayores problemas que afectan tan sensible indicador de salud, razón por la que rediseñan estrategias en aras de reducir su incidencia. Señaló la directiva.

La que agregó, que subsisten irregularidades que afectan mayor calidad en el Programa Materno-Infantil de la localidad como la rotura del equipo de ultrasonido genético, lo que conlleva al traslado de las paciente hacia la cabecera provincial o al municipio Colombia para realizarle diferentes medios diagnósticos que requieren.

De igual manera las indisciplinas de las embarazadas a la hora que se les indica el ingreso en cualquier centro asistencial para evitar riesgos, hoy 21 adolescentes están negadas y muy poco es el apoyo de la familia en este sentido. Puntualizó Machado Vázquez.

La que dijo, también, que las instituciones asistenciales como el Hogar Materno y la sala de Ginecoobstetricia están con todas las condiciones para garantizarle su estadía placentera, además de contar con todo el personal médico, pero se requiere mayor accionar por parte de la familia, y la intersectorialidad en aras de mejorar los indicadores del programa en el municipio.

Jobabo, entre lo urbano y lo rural

Ese equilibrio entre lo rural y lo pueblerino le da un toque especial a Jobabo, un municipio que al filo de julio llega a sus 112 años y seduce a simple vista por su hospitalidad, tradiciones y un fuerte arraigo nostálgico entre quienes nacieron en esta tierra.

000011 YRC 0110 YRC 0114 YRC 0190 YRC 0263 YRC 0269 YRC 0270 YRC 6110 YRC 7657 YRC 98431

Consejo Electoral de Jobabo realiza actividades por el IV aniversario de esos órganos

Jobabo.- El IV aniversario de la constitución oficial del Consejo Electoral Nacional, (CEN) de los provinciales y los municipales deriva la realización de un grupo de actividades en la localidad.

Entre las acciones fundamentales aparecen el reconocimiento y estimulación a las autoridades electorales más destacadas en los distintos procesos desarrollados en la base, como con las alecciones para delegados y diputados, el referendo del Código de las Familias y con anterioridad, la Constitución de la República.

Asimismo el departamento de Comunicación del CEN indicó apro0bechar todo tipo de espacio, tanto las cuadras donde radican dichas autoridades, en los centros laborales donde se desempeñan crear un movimiento que permita llegar hasta cada una de esas personas y reconocer su valioso e importante desempeño.

Por otro lado, en la sede del Consejo Electoral Municipal se realizaron jornadas de embellecimiento, higienización y puntura, también como saludo al Día de la Rebeldía Nacional cuyo acto provincial será en Jobabo el próximo 15 de julio.

Desde la tierra de Bolívar

Solidaridad, altruismo y amor a su profesión, son valores que distinguen a los profesionales de la salud cubanos que cumplen misión internacionalista en otras naciones. El jobabense Barbarito Contreras Martínez,  es ejemplo de ello. Licenciado en Imagenología con dos misiones en la República Bolivariana de Venezuela, recién llegado a la patria.

¿Cómo fue su experiencia en este hermano país en las dos ocasiones que prestó sus servicios allí?

«Fue una etapa maravillosa, primeramente me sentí muy orgulloso que me dieran la oportunidad de representar a mi país en dos ocasiones por siete años, la primera misión fue en el estado Zulia y la segunda en el estado Barina».

«Fue un legado muy hermoso, porque hicimos realidad los sueños de dos comandantes históricos de la revolución, de dos grandes ideales, Fidel y Hugo Rafael Chávez Fría. Nuestro compromiso allí fue brindar un servicio con calidad a las familias venezolanas y en especial a las personas humildes que no tenían acceso a una salud gratuita. Se cumplió nuestro propósito, logramos un impacto social, moral y político con las familias venezolanas».

¿Tiene alguna vivencia que le haya connotado durante su presencia en este país?

«Fueron muchas las vivencias, en especial en la etapa de la Covid-19, salvar vidas, es algo que te llena cuando piensas que todo está perdido, pacientes que se pensaba que no resistían, la misión medica cubana siempre con su esfuerzo sin miedo a enfrentarse a la pandemia, salvamos muchas vidas».

«Tuve la oportunidad de estar en un CDI, que era la tarea vida, atendí la familia de nuestro presidente Chávez, a su papá, algo que me marcó y me queda para la historia».

¿Qué sintió usted, algo inesperado atender a la familia del Comandante Chávez que aunque ya no esta físicamente dejó su legado?

«Un orgullo inmenso, un compromiso revolucionario, político, primero con nuestro pueblo y segundo con el pueblo de Venezuela. Decir que nuestro compromiso con la patria hay que mantenerlo, nuestro legado histórico, de revolucionario, de internacionalismo, no lo podemos claudicar ni cambiarlo por nada».

Ya se encuentra en la Patria con la satisfacción del deber cumplido, ¿cuáles son sus metas, proyecciones?

«Estar ya aquí me alegra, es mucho tiempo lejos de los seres queridos, pero estoy ya con mi familia, mi patria querida, mi trabajo que es mi segunda casa con 26 años de labor. Mantener mis compromisos y velar por la calidad de los servicios prestados y lograr el grado de satisfacción tanto de los pacientes y familiares».

¿Algún mensaje para el pueblo o a sus compañeros de labor?

«Al pueblo que sigan confiando en el sistema de salud, con los servicios que prestamos con calidad, poniéndonos siempre en el lugar del paciente que es lo mas importante y a mis compañeros que cumplan misión internacionalista, que es lo mas bello que hay, y llegar a la Patria con el deber cumplido».

Ejemplo de entrega, desinterés y amor a su labor donde la patria lo necesite ese es Barbarito Contreras Martínez, jobabense que dio el sí para prestar servicios por dos años en la República Bolivariana de Venezuela, ya está en casa con el deber cumplido dando una enorme muestra de solidaridad.

Cierra Curso Escolar 2022-2023 con resultados satisfactorios en Jobabo

En el semi internado Carlos Manuel de Céspedes en Jobabo, se desarrolló el acto de cierre del curso escolar 2022…2023 con la satisfacción de haber culminado la etapa con resultados destacados de manera integral.

La institución educativa con mayor cantidad de estudiantes y trabajadores de la enseñanza primaria en el municipio, cumplió con los indicadores de eficiencia educacional, se alcanza el máximo de retención en los diferentes grados, una asistencia de 96 por ciento, la retención escolar exhibe parámetros  positivos al igual que la calidad del aprendizaje de los escolares.

edccc

Se destaca en todos estos logros el accionar unido de estudiantes, docentes, trabajadores de apoyo a la docencia y el apoyo incondicional de la familia en cada uno de los procesos. Cuatro profesionales alcanzaron el titulo de licenciados en la educación primaria, 21 profesionales logran categorizarse de ellos 11 especialistas principales y 16 especialistas. En los concursos de conocimiento obtienen resultados 14  participantes quienes obtienen 7 medallas de oro, 2 de plata, igual cantidad de bronces y 3 menciones

En el acto se reconocieron a los estudiantes y trabajadores más destacados en la etapa, a los que resultaron vanguardia y a la pionera más integral recayendo este mérito en la pionera Catherine Marcos Hernández, quien tuvo muy a bien expresar palabras de agradecimiento a quienes contribuyeron a obtener tan importante logro.

Por su parte  Daisel Hernández Peguero, madre de la estudiante visiblemente  emocionada se dirigió a los presentes para expresar la gratitud por la obra en la formación de las nuevas generaciones.

Dayani Sánchez Aguilar, directora de la institución educativa, agradeció a los familiares por el apoyo brindado durante la etapa y a los trabajadores por contribuir al éxito del curso escolar 2022…2023.