Blog Página 338

Asociaciones de discapacitados realizan homenaje a Fidel

La Asociación de Personas con Discapacidad Físico Motoras en Jobabo dieron la bienvenida a homólogos de los municipios de Majibacoa y Manatí, quienes desarrollaron una bicicletada en saludo al cumpleaños 97 del Líder Histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz y al Día Internacional de la Juventud.

El primer intercambio tuvo lugar en la entrada al municipio en la comunidad El 5, posteriormente se trasladaron al reparto Batey 2 para participar en el Trabajo Comunitario Integrado donde el presidente de la asociación de la localidad hizo entrega de reconocimientos a organismos que se han destacado en apoyo a las actividades de la organización, entre los que se encuentran Educación, Transporte Escolares, Deportes y Salud. Posteriormente se desarrolló un ameno intercambio entre asociados de la localidad y los visitantes quienes disfrutaron de diferentes presentaciones artísticas.

DESTACADOS

En horario de la tarde se procedió a rendir homenaje al más universal de los cubanos José Martí con una ofrenda floral en el busto ubicado en el parque de la localidad que lleva el nombre del maestro. La visita al museo municipal Rosendo Arteaga Guerra, fue la actividad de cierre de esta jornada.

DISCAPACITADS MUSEO

De insuficiente es valorada la gestión de la agricultura en Jobabo

Jobabo.- Un llamado a transformar los resultados generales de la Agricultura en el municipio, llamó este miércoles el primer secretario del Comité Provincial del Partido en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego.

En el intercambio, que reunió a representantes de diversas formas productivas y productores, se definió como insuficiente el trabajo logrado hasta el momento en ese sector, uno de los de mayor importancia, por tratarse de la alimentación del pueblo y que no respalda aún ni una ínfima parte de las necesidades.

Presidencia

En la reunión de este miércoles de las máximas autoridades de la provincia con presidentes de juntas directivas y productores de Jobabo se analizó el incumplimiento de los planes de siembra de cultivos varios, muy por debajo de las posibilidades, así como de la leche con solo el 13 por ciento de lo planificado hasta el momento.

En el análisis el primer secretario del Partido en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego señaló de insuficiente también, la exigencia y el control para cumplir con las obligaciones de cada uno de los directivos implicados en el desarrollo agrícola del municipio, así como de los factores administrativos locales.

Otro de los incumplimientos y que repercute en la alimentación en los centros asistenciales y la distribución de la canasta básica es la entrega de carne a la industria con solo 16 toneladas en el actual mes de un plan de 102, 7 planificadas para agosto.

Asimismo se indicó una revisión a los productores que no entregan leche actualmente, sobre todo, usufructuarios a los que se les entregó tierras con fines específicos de la ganadería y adoptar las medidas y decisiones que correspondan en cumplimiento de lo establecido por la resolución que norma ese procedimiento.

Dedicación y entrega, cualidades que distinguen a Marbelis Guisao Calixto

Dedicación, entrega y amor a su labor, son cualidades que distinguen a trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Vascal (UEB) de Jobabo, en su quehacer diario. Marbelis Guisao Calixto, de 49 años de edad, ha dedicado 23 de ellos a las industrias locales y es una de  estas consagradas que se destaca dentro del gremio.

¿Cómo se inserta en el mundo de las industrias locales?

«Una vez que terminé un curso para almacenera, asumí como responsable del almacén de paños industriales, tenía la responsabilidad de velar por toda la materia prima. Manteniéndome ahí hasta el 2020 justo cuando inició la Covid, aparejado a ello no ha entrado más contenedores con las materias primas que se exportan y nos reubican en otras labores.

Hoy me desempeño en el punto de venta del pueblo, yo misma pedí la reubicación para estar en más contacto con la población».

¿Qué se siente dedicar tantos años de la vida al trabajo con las industrias locales de Jobabo?

«Me siento muy bien, motivada con las ventas que hago a diario, donde veo el resultado de mi trabajo y la satisfacción de la población con los productos que le oferto.

Es un orgullo trabajar aquí, mucho más con la nueva estructura de dirección, muy preocupados con los trabajadores tratando que cada uno lleve el salario del mes a casa, y estimula al trabajador que se sacrifica».

¿Cómo se ha convertido en una de las trabajadoras más destacadas del gremio?

 «Trabajando sin oponerme a nada, dando todo porque la empresa gane, salga adelante con mi labor, ayudando en todo lo que puedo con mucho amor, dedicación, dando el paso al frente ante cualquier tarea tratando cada día de hacerlo mejor».

¿Dentro del ámbito laboral cuál es la parte que más le gusta para su desempeño?

«Realmente lo que más me gusta es trabajar como almacenera, fue lo que bien aprendí en 20 años dedicados a esta labor, pero al faltar la materia prima me reubicaron, pero me siento contenta aquí ya que mensual le aporto a la empresa una buena cantidad de ventas, para salir adelante con mi aporte, porque si no hay ventas, no hay salario».

Un mensaje para el pueblo de Jobabo

«Mi mensaje para el pueblo que lleguen a los puntos de ventas de la empresa Vascal, aquí estamos con gran variedad de productos con calidad, pero hacerlo con respeto y mucho amor como el pueblo se lo merece».

«Además, decirle que mientras tenga salud estaré aquí, si ya dediqué 23 años de vida, pues daré 23 más si fuera necesario a esta empresa».

Para Marbelis Guisao Calixto, dedicar 23 años de su vida a trabajar en las industrias locales la llena de orgullo y satisfacción, por eso la vemos todos los días en su andar hacia uno de los puntos de venta de Vascal a servir al pueblo.

363896597 1827452910989584 5699136088087750042 n

Jóvenes encabezan Día Internacional de los Pueblos Indígenas en ONU

Naciones Unidas: El papel de los jóvenes como agentes de cambio centra hoy la celebración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas organizado por las Naciones Unidas.

La fecha busca reconocer el protagonismo de las nuevas generaciones en las crisis más apremiantes que enfrenta el mundo, en particular dentro de esas sociedades y comunidades culturalmente únicas.

Para ello, se prevé la participación de varios representantes que compartirán sus conocimientos y experiencias sobre la acción climática, la movilización por la justicia y las conexiones intergeneracionales.

Con el lema Jóvenes indígenas como agentes de cambio para la autodeterminación, la jornada reivindica el rol de este grupo en la toma de decisiones.

Al mismo tiempo reconoce sus esfuerzos en la búsqueda de justicia para su gente y la creación de una conexión intergeneracional que mantenga viva su cultura, tradiciones y aportes.

De acuerdo con estimaciones de ONU, existen 476 millones de indígenas en el mundo que viven en 90 países.

Estos constituyen menos del cinco por ciento de la población mundial, pero representan el 15 por ciento de los más pobres.

Los pueblos indígenas dominan una abrumadora mayoría de los aproximadamente siete mil idiomas del mundo y representan cinco mil culturas diferentes.

Tomado de Prensa Latina

Recibió Esteban Lazo al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela

0

Con la alegría de hermanos que se reencuentran saludó el Miembro del Buró Político y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado Esteban Lazo Hernández al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela Diosdado Cabello.

Un profundo sentimiento de hermandad al recibir en la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular a este gran amigo  aseguró Esteban Lazo.

Durante el encuentro el presidente de la Asamblea Nacional explicó sobre esos favorables vínculos entre los Parlamentos cubano y venezolano, el impacto de la cruel política de bloqueo de los Estados Unidos hacia ambas naciones y el legado de Fidel.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela Diosdado Cabello resaltó asimismo la trascendencia de su visita a la mayor de las Antillas, iniciada por Santiago de Cuba donde, expresó, rindió honores al líder histórico de la Revolución.

Participaron por la parte cubana la vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado Ana María Mari Machado y  el Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Cuba Venezuela Yoerky Sánchez Cuéllar.

Tomado de Radio Rebelde

Por Isabel Díaz González