Blog Página 338

Jobabo continúa atento contra enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti

Jobabo:- Durante el año en curso, hasta el cierre de la información, se han atendido aquí 402 pacientes con síndrome febril indeterminado,  de ellos se ingresaron 319 casos, estudiados 194 y 51 resultaron reactivos, para un 26,3 por ciento de reactividad.

Yanetcy Díaz Tejeda, jefa del Departamento de Higiene y Epidemiología en el municipio, informó que las atenciones médicas se mantuvieron igual a la semana anterior, se atendieron 12 pacientes, se realizaron 9 IGM, 6 de ellos reactivos.

Los consultorios médicos de mayor incidencia por el alto número de casos febriles reportados en la semana son los de Viet Nam con 5 casos, Argentina Norte con 3, El Pueblo con 2 y Margarita Terraplén y El 12 con un caso cada uno.

La especialista insiste en realizar las pesquisas más efectivas en aras de identificar la mayor cantidad de febriles en las comunidades, remitirlos a consulta especializada y lograr el ingreso del ciento por ciento de los casos, ya que, de un plan de 63 mil 684 personas a pesquisar semanalmente, solo se logró llegar hasta 2 mil 138, lo que representa el 3,4 por ciento.

Viet Nam III, Dos hermanos y Las Caballerías fueron los únicos consultorios médicos con reportes de pesquisas durante la semana, puntualizó Díaz Tejeda.

Mantener la situación epidemiológica controlada es una tarea prioritaria para las autoridades sanitarias en Jobabo, que cada día refuerzan su accionar para continuar el combate contra el agente trasmisor del dengue.

Lactar, fuente de amor y vida

Diversas actividades se desarrollan en Jobabo, Las Tunas del primero al 7 de agosto para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023, que en esta oportunidad promueve el lema Facilitar la lactancia materna: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan.

«Charlas, conversatorios, proyección de videos,  creación de grupos de apoyos a madres que lactan en las comunidades y la evaluación de los consultorios médicos para declararlos amigos de la madre y el niño» son solo algunas de las iniciativas que se desarrollan en el municipio. Así lo informó el comunicador del sector de la salud Jesús Martines Matos.

Se aprovecha la ocasión para capacitar a las gestantes y puérperas lo referido a las ventajas inmunológicas, psicológicas y la garantía de un mejor estado de salud alimentar a los niños solo con leche materna exclusiva hasta los seis meses de vida.

Acerca de la importancia y los múltiples beneficios que este acto de amor proporciona a los bebés y sus madres se refiere la Especialista en Neonatología que labora en el salón de parto del mayor centro asistencial del municipio Hillaris Pérez Ruiz.

 

«Alimentar a los niños y niñas durante los primeros seis meses de vida, solo con leche materna exclusiva, contiene todas las sustancias nutritivas que necesita para crecer saludables, los protege de enfermedades infecciosas, alergias, anemias y desnutrición».

«Además, los resguarda de otras que pueden aparecer en etapas posteriores de la vida como la obesidad, la diabetes y algunos tipos de cáncer».

foto 3 madre lactando 

Al mismo tiempo aporta cuantiosos beneficios para mantener a los bebés sanos, protegidos de muchas infecciones, Sin embargo, en Jobabo solo el 40 por ciento de los menores de seis meses reciben la lactancia materna de forma exclusiva, donde mucho tiene que ver la falta de apoyo y consejos que necesitan las madres por parte de familia y especialistas.

foto 6

La puérpera jobabenses Yaraisa Lago Cutiño de 25 años de edad dio a luz recientemente a su tercer hijo y expresa: «solo alimento a mis bebés con leche materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, ya que de esta manera adquieren los nutrientes y anticuerpo que necesitan para su crecimiento, contiene todas las vitaminas».

« Nunca le doy leche en biberón, lo alimento con la teta, por eso recomiendo al resto de las madres de Jobabo que alimenten a los bebés solos con leche materna hasta los seis meses porque los previene de enfermedades».

 

A pesar de que diversos son los programas y espacios dedicados a través de los medios de comunicación a promover la lactancia materna, no obstante, existen quien desconoce o no les atribuye importancia a los múltiples beneficios que este acto de amor proporciona a los pequeños y sus madres.

foto 5

Por ello y muchas otras razones es que se realizan en Jobabo actividades en favor a esta práctica entre ellas la celebración cada año de la semana mundial de la lactancia materna, para que estas jornadas se conviertan en fuentes de salud y bienestar.

 

Jobabo tendrá en septiembre tres nuevos delegados del Poder Popular

Jobabo.- Para el próximo mes de septiembre está fijado en la localidad el proceso especial para la elección de tres nuevos delegados que dimitieron por diferentes razones en igual número de circunscripciones.

Una vez enviada la aprobación y acuerdo de la Asamblea Municipal del Poder Popular, de la liberación de los representantes del pueblo en las demarcaciones previstas, el Consejo Electoral comenzó la preparación de esos comicios que no se diferencias de los anteriores de ese tipo, en los cuales trabajan las autoridades electorales y los pioneros.

El secretario del Consejo Electoral de Jobabo, Mario Alarcón Legal advirtió que no será hasta el mes de septiembre que se lleve a cabo dicho proceso debido a los dos meses de vacaciones, en que muchos electores y autoridades electorales están disfrutando de esta etapa, incluso fuera de sus demarcaciones.

No obstante se trabaja ya en la organización de los documentos que se emplearán el día de las elecciones del proceso especial que tendrá lugar en septiembre, el día que determine el Consejo Electoral Municipal, previa consulta y aprobación del Consejo provincial.

Uno de los aspectos positivos, ya logrado, es que los que tendrán a su cargo la responsabilidad de llevar a vías de hecho ese proceso especial, son autoridades electorales de basta experiencia en diferentes comicios por lo que no le será ajeno y difícil lograr calidad y transparencia en el que se avecina.

Correspondencias: Trabajadores de UEB El Bazar reclaman pago de utilidades generadas durante 2022

0

17  trabajadores de la Unidad Empresarial de Base El Bazar de Jobabo enviaron una carta a la página web de Radio Cabaniguán, con la solicitud de que se hiciera público su reclamo a la dirección del Grupo Empresarial del Comercio de que se le devolvieran las utilidades generadas por el colectivo durante 2022, las cuales fueron a parar a fondos de la Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo.

La misiva expone que esta UEB generó 72 mil pesos de utilidades el año pasado, monto que debía ser repartido entre los obreros, sin embargo, la explicación que le dieron fue que la dirección del Grupo Empresarial decidió retener esos fondos para cubrir pérdidas y deudas, algo con lo que no están de acuerdo, argumentan.

Exponen que El Bazar no tuvo deudas y que ese dinero fue fruto del sacrificio de su colectivo.

Comprobando el origen de la carta, se nos explicó que han acudido a la propia dirección de la empresa y al sindicato que los debe representar, y aún no ven respuestas con soluciones.

Teniendo en cuenta que los medios públicos de comunicación son uno de esos canales que tiene la población para tramitar sus quejas, inquietudes y opiniones, publicamos este resumen de la misiva a solicitud del colectivo e instamos a la dirección de Comercio y Gastronomía, la Central de Trabajadores de Cuba en Jobabo y el Consejo de la Administración a ofrecer una solución con respuesta pública.

carta

Continúa alta la detección de focos de mosquitos transmisores de enfermedades

0

En Jobabo al cierre del ciclo número 7 del año en curso, se detectaron 27 focos  de Aedes, para un acumulado en el año de 221, situación que puede empeorar dada las condiciones climatológicas muy propicias para la rápida reproducción del mosquito trasmisor de las arbovirosis.

En conversación con directivos del departamento de epidemiología del municipio informaron que se aplicaron hasta el cierre de la información 111 decretos leyes, lo que significa uno por 108 viviendas, 12 mil 72 moradas fueron inspeccionadas, de un plan de 13 mil 536, con 7 reportadas cerradas.

En aras de revertir la situación se realiza la inspección al 100 por ciento de las residencias, no se cuenta con los recursos necesarios para combatir al peligroso vector, pero se insiste que la población contribuya con la tarea realizando el autofocal en los hogares y centros laborales cada 7 días. Puntualizó Díaz Tejeda.

Mantener controlado al mosquito de la especie Aedes es una tarea prioritaria para las autoridades sanitarias de Jobabo, que cada día refuerzan su accionar para reducir su proliferación.