Blog Página 336

Cambiando el panorama en la CCS Antonio Fernández

Antonio González Cartaya comenzó un cambio en el funcionamiento de la Cooperativa de Créditos y Servicios Antonio Fernández de Jobabo que comienza a rendir resultados para una unidad que teniendo buenos potenciales tanto en cultivos varios como ganadería iba en picada hace algún tiempo.

La prioridad de una junta directiva es el desarrollo de la cooperativa y la atención a los productores, algo que en esta cooperativa, una de las productivas de Jobabo, comienza a devolverse como una vieja deuda a los casi 150 asociados.

Solidaridad, vocación de los trabajadores de Salud

Más de 100 colaboradores de la salud jobabenses brindan su ayuda en diversas naciones, salvando vidas como prueba del carácter humanista y la solidaridad que caracterizan a los profesionales formados en Cuba.

En conversación con la funcionaria de colaboración médica municipal Mailin Sánchez informó a la prensa que muchos de estos expertos ofrecen sus conocimientos para curar a los más desprotegidos  en los más recónditos lugares del planeta poniendo bien alto la robustez de la medicina cubana.

De ellos hay 3 que integran al contingente internacional especializados en situaciones de emergencia y graves epidemias Henry Reeve, en otros países enfrentando la pandemia y contribuyendo a salvar vidas.

La funcionaria reconoció el desempeño y Humanismo de estos consagrados que se encuentran en diversos puntos del orbe, a pesar de las adversidades y las campañas contra los trabajadores de la salud, la contribución del municipio se mantiene y desarrolla, sustentada en un sistema de normas, principios y valores demostrando la solidaria entre los pueblos.

Millones de vidas se han salvado en 165 países gracias a los servicios de la Colaboración Médica Cubana, iniciada el 23 de mayo de 1963, cuando Cuba envió la primera brigada sanitaria a Argelia, ejemplo de solidaridad y expresión cimera de que Patria es Humanidad.

Más de 100 colaboradores de la salud jobabenses brindan su ayuda en diversas naciones, salvando vidas como prueba del carácter humanista y la solidaridad con los más necesitados.

 

Evalúan en Jobabo programa de la vivienda y acciones para la celebración del 26 de Julio

Jobabo.- Cumplir con la programación que hay para mayo y duplicar en junio el plan, esa fue la propuesta de dirigentes provinciales del Partido y el Gobierno durante el chequeo ayer al programa de construcción de viviendas en Jobabo, quienes aseguraron un apoyo especial con respaldo de recursos para lograr ese propósito teniendo en cuenta que si bien este municipio cumple sus compromisos, las cifras son demasiado bajas para las aspiraciones de transformar la calidad del fondo habitacional, que aquí alrededor de un 60 % califica de regular y malo.

 

Este cambio reciente en la gestión constructiva se debe a que se pretende dar un salto antes del 26 de julio, efeméride que en su celebración provincial la sede es precisamente Jobabo, y se destinan una serie de recursos para priorizar al municipio en la inauguración de nuevas obras públicas y de bienestar social.

 

En este sentido se chequeó también la solución inmediata a los dos derrumbes ocurridos aquí el pasado 12 de mayo consecuencia de los vientos y lluvias, para lo cual informaron desde las instituciones locales, hay respuesta tanto en materiales como en disposición de fuerza de trabajo y no existen problemas para que antes del Día de la Rebeldía Nacional queden listas ambas viviendas, al igual que el tratamiento a casi una decena de casos similares pendientes de soluciones.

 

En cuanto al resto de las obras a presentar en saludo al 26 de Julio, para lo cual se hizo un levantamiento de las necesidades de materiales y recursos que deben apoyar desde instancias provinciales, sobre todo acero, cemento, techado e instalaciones hidro sanitarias, y acompañamiento técnico, también se suministrarán materiales y recursos.

Entre las prioridades para esa efeméride destacan la inauguración de la planta desalinizadora de agua situada en el asentamiento de El 12, la fábrica de procesamiento de Fruta y Vegetales, y el impulso a las construcciones del antiguo hotel Paris y el Cine-Teatro 30 de Diciembre, aunque existen otras como la casita infantil de San Antonio, una extensión de los círculos infantiles para el entorno rural, la reparación de consultorios médicos y centros educacionales, el mantenimiento de viales y la construcción de un ranchón recreativo en Zabalo y otro en el campismo popular Río Jobabo, así como el acondicionamiento del centro de desarrollo acuícola estatal en los estanques del otrora Makenaf.

Exitosa la prueba dinámica de este domingo en Jobabo para las elecciones del 28 de mayo

Jobabo.-  Con resultados positivos se desarrolló este domingo en la localidad, la prueba dinámica de cara a la elección próximamente del Gobernador y Vicegobernador de la provincia de Las Tunas.

Así lo declaró el secretario del Consejo Electoral Municipal (CEM), Mario Alarcón Legal quien agregó que se pasó revista a las condiciones del teatro del Instituto Politécnico Agropecuario ‘’ Manifiesto de Montecristi’’, sede de los comicios del próximo 28 de mayo.

Dicha comprobación incluyó el sistema de infocomunicaciones desde el lugar previsto para la elección hasta la instancia local y desde ahí al Consejo Electoral Provincial (CEP), así como la disposición de las autoridades electorales, responsables del proceso que se avecina.

Previo a la prueba dinámica de cara a los comicios para elegir al Gobernador y Vice Gobernador de la provincia, se desarrolló un amplio proceso de capacitación que incluyó a los integrantes del CEM y demás factores que tendrán  incidencia en estas elecciones.

La propuesta para el Gobernador y el Vicegobernador provinciales la formula el presidente de la República y se aprueba finalmente por los delegados de las Asambleas Municipales del Poder Popular constituidos en colegios electorales, tal y como establece la ley 127, Ley electoral.

Meteoro 2023 se centra en prevención y operatividad ante desastres naturales y tecnológicos

Jobabo.- La respuesta coordinada ante incendios, derrame de combustible o peligros inminentes que puedan desatar un siniestro en el Servicentro Nueva Imagen, fue el principal ejercicio desarrollado en este municipio del sur tunero como parte de las actividades enmarcadas en el Meteoro 2023.

El simulacro, que involucró a los principales entes operacionales para situaciones de desastres en esta localidad, se centró en evaluar la preparación del personal en la adopción de las primeras medidas de contención, el plan de aviso, la intervención de la brigada de Bomberos, la protección del área para evitar el acceso de la población y facilitar el rescate, la intervención sanitaria de socorro, y la utilización de la técnica adecuada para incendios de este tipo según la magnitud.

extincion de incendios

El ejercicio, el primero de este tipo que se desarrolla en Jobabo, de una forma práctica sirvió de capacitación a los grupos y subgrupos de la defensa civil y medir tanto el flujo comunicacional como la respuesta inmediata en una situación real, además que se hizo una valoración in situ de las vulnerabilidades de la instalación y qué medidas adoptar desde la óptica preventiva.

cupet

El Consejo de Defensa Municipal también se interesó por otros posibles escenarios relacionados con los desastres tecnológicos, incendios en instalaciones con sustancias inflamables y tóxicas, la necesaria participación de los entes comunitarios en la prevención y la colaboración segura sin poner en riesgo la población aledaña. Entre los sitios visualizados desde el planeamiento de la reducción de riesgos de desastres están el depósito de gas licuado del punto de venta a la población y la planta química de las minas de oro.

Se evaluó para futuros ejercicios enfocarse también en los riesgos en las viviendas tanto en incendios provocados por el manejo inadecuado de la red eléctrica como los escapes de combustibles, y la necesaria capacitación a los pobladores de su actuación en tales casos.
Durante la semana de reducción de riesgos de desastres que culmina precisamente con el Ejercicio Meteoro 2023 también se dirigieron más de un centenar de acciones para prevenir afectaciones ante eventos hidrometeorológicos.