Blog Página 336

Trabajadores de la salud en Jobabo resaltan pensamiento y acción de Fidel Castro

0

Jobabo.- Los trabajadores del Policlínico con Servicio de Hospitalización 14 de Junio, en el marco de las actividades en el presente mes de agosto, por el aniversario 97 del cumpleaños del líder histórico Fidel Alejandro Castro Ruz resaltaron facetas de su visión futurista en el campo de la salud, con el desarrollo de un acto político cultural, en el teatro de la propia institución.

Los presentes destacaron el pensamiento y acción decisivos del eterno Comandante en Jefe como fuerza impulsora y principal arquitecto de la salud universal en Cuba, gran paradigma y personalidad relevante del siglo XX y XXI en las causas de los humildes y para los humildes.

salud

El doctor Luis Manuel Dennis Reyes, director municipal de salud y la licenciada Yusimy Espinosa Labrada, secretaria general del sindicato de este gremio en la localidad, a nombre de todo el colectivo reafirmaron la unidad y principios éticos en la atención a la población en el mejoramiento del bienestar de la salud y la calidad de vida y las mejoras de los servicios, pese a la situación del entorno mundial de estos tiempos.

Esteban Ramírez” El indio”, trovador y promotor cultural en el municipio, ofreció parte de su repertorio de canción política dedicada a Fidel, momento en que la emoción del personal presente resaltó al corear el tema Cabalgando con Fidel, como apoyo a la Revolución Cubana y las causas justas que impulsó por un mundo mejor. (Jesús Martínez Matos. Comunicador Dirección Municipal de Salud)

Las enseñanzas de líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz

La vida, las circunstancias, la razón y también la justicia, quisieron que entre los más ilustres cubanos que nacieron en los distintos siglos, hubiera uno, que pensara y actuara por el bien de su pueblo y de otras latitudes. Ese genial hombre fue el líder indiscutible de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.

Cómo olvidar su estirpe, su manera de encarar las dificultades y la destreza para resolver conflictos, quizás a riesgo y así fue, de su vida sin abandonar nunca a su pueblo, al que tanto amó, quiso y ayudó.

Fidel fue un verdadero estadista, que lo previó todo, hasta el momento que dejaría de estar físicamente junto a su pueblo para partir a la eternidad como el hombre aquel que luchó hasta su último respiro para que su pueblo fuera más feliz, pese a las contradicciones y a las campañas desatadas por el feroz y perverso enemigo de las noventa millas.

Este 13 de agosto nuestro líder cumpliría noventa y siete años, y diría que lo está cumpliendo porque su cuerpo se marchó pero su legado, sus enseñanzas y su hidalguía permanecen junto a los que amamos la revolución y los que siempre crecimos inspirados en sus valores y en su firmeza patriótica y revolucionaria.

Hoy, cuando pensamos que nos dejó aquel 25 de noviembre de 2016, no lloramos porque a los grandes de la historia redentora no se le llora cuando ya no están, solo que sentimos su ausencia física pero lo vemos a diario en cada acción digna que ejecutan los cubanos para empujar este país.

Fidel está de cumpleaños, y hasta las palmas inclinan sus penachos en señal de reverencia, de respeto por un hombre al que le debemos tanto, y que no seremos capaces de pagar esa deuda mientras haya algo que hacer por la paz, la solidaridad, el internacionalismo y la justicia social por la que tanto luchó.

Noventa y siete años, más de sesenta, dedicados a defender a los pobres de la zozobra, del egoísmo, de la crueldad y de las injusticias, una larga data al servicios de los pueblos, en especial al de su Patria, por la que tanto luchó y a la que tanto amó y quiso.

Este nuevo despertar  en la Cuba nuestra no es un despertar de cualquier día, es diferente porque no es el cumpleaños de cualquiera, es el de un hombre excepcional y visionario, que llenó a la nación de amor, de sosiego y de aspiraciones porque para Fidel, la Patria, es el altar donde se resguarda la historia, la vida y el amor.

 

Vascal en busca de mejor gestión económica

A pesar de las circunstancias difíciles impuestas por el bloqueo y el déficit de materias primas, la Unidad Empresarial de Base Vascal de Jobabo busca alternativas en aras de garantizar sus compromisos y salario a los trabajadores.

En conversación con la especialista principal de producción de la empresa Damaris Cutiño Barrero, destacó que entre las principales producciones que realizan en el caso del taller de confecciones figuran ajuares para el hogar sábanas, fundas, cortinas, además, de los servicios prestados a la población y algunas Mypimes.

Por otro lado, en el taller La Imprenta se confeccionan agendas, servicios de notas para el sector de la salud y  en artesanía se trabaja en la producción de lejía de cloro para la población. Informó la directiva.

La que dijo también, que la mayoría de estos artículos y otros como escobas, paños de manos y agarraderas que la población los puede adquirir en los dos puntos de ventas de la empresa, uno ubicado frente a la imprenta y el otro en el pueblo, de lunes a sábado de 8 am a 4 de la tarde.

daa

La empresa Vascal del municipio busca alternativas a sus trabajadores en aras de evitar interrupciones laborales, reubicándolos en otras labores para que garanticen su salario. No obstante,  el estado obsoleto de los equipos de trabajo y máquinas de coser impiden ganar en mayor eficiencia, aparejado a la escasez de materias primas. Señaló Cutiño Barrero.

En medio de las complejas condiciones de hoy, la directiva dijo, que continúan garantizando producciones que habitualmente aportan a la economía del país, provincia y municipio, honor a la marca comercial Vascal, por su variedad, seguridad, calidad, y conservan el amplio surtido de productos.

d

Asociaciones de discapacitados realizan homenaje a Fidel

La Asociación de Personas con Discapacidad Físico Motoras en Jobabo dieron la bienvenida a homólogos de los municipios de Majibacoa y Manatí, quienes desarrollaron una bicicletada en saludo al cumpleaños 97 del Líder Histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz y al Día Internacional de la Juventud.

El primer intercambio tuvo lugar en la entrada al municipio en la comunidad El 5, posteriormente se trasladaron al reparto Batey 2 para participar en el Trabajo Comunitario Integrado donde el presidente de la asociación de la localidad hizo entrega de reconocimientos a organismos que se han destacado en apoyo a las actividades de la organización, entre los que se encuentran Educación, Transporte Escolares, Deportes y Salud. Posteriormente se desarrolló un ameno intercambio entre asociados de la localidad y los visitantes quienes disfrutaron de diferentes presentaciones artísticas.

DESTACADOS

En horario de la tarde se procedió a rendir homenaje al más universal de los cubanos José Martí con una ofrenda floral en el busto ubicado en el parque de la localidad que lleva el nombre del maestro. La visita al museo municipal Rosendo Arteaga Guerra, fue la actividad de cierre de esta jornada.

DISCAPACITADS MUSEO

De insuficiente es valorada la gestión de la agricultura en Jobabo

Jobabo.- Un llamado a transformar los resultados generales de la Agricultura en el municipio, llamó este miércoles el primer secretario del Comité Provincial del Partido en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego.

En el intercambio, que reunió a representantes de diversas formas productivas y productores, se definió como insuficiente el trabajo logrado hasta el momento en ese sector, uno de los de mayor importancia, por tratarse de la alimentación del pueblo y que no respalda aún ni una ínfima parte de las necesidades.

Presidencia

En la reunión de este miércoles de las máximas autoridades de la provincia con presidentes de juntas directivas y productores de Jobabo se analizó el incumplimiento de los planes de siembra de cultivos varios, muy por debajo de las posibilidades, así como de la leche con solo el 13 por ciento de lo planificado hasta el momento.

En el análisis el primer secretario del Partido en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego señaló de insuficiente también, la exigencia y el control para cumplir con las obligaciones de cada uno de los directivos implicados en el desarrollo agrícola del municipio, así como de los factores administrativos locales.

Otro de los incumplimientos y que repercute en la alimentación en los centros asistenciales y la distribución de la canasta básica es la entrega de carne a la industria con solo 16 toneladas en el actual mes de un plan de 102, 7 planificadas para agosto.

Asimismo se indicó una revisión a los productores que no entregan leche actualmente, sobre todo, usufructuarios a los que se les entregó tierras con fines específicos de la ganadería y adoptar las medidas y decisiones que correspondan en cumplimiento de lo establecido por la resolución que norma ese procedimiento.