Blog Página 320

Celebran en Jobabo Aniversario 63 de los CDR

0

Los Comités de Defensa de la Revolución en Jobabo desarrollaron un acto en saludo al Aniversario 63 de la organización más masiva en el país reconociendo las zonas, CDR y dirigentes de base destacados.

cdr jb

Con las  ideas y enseñanzas  del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, los cederistas jobabenses se dieron cita en la plaza de Las 40 en este municipio al sur de Las Tunas para festejar el acontecimiento, conscientes de la necesidad de actuar en correspondencia con las actuales circunstancias que exige más unidad que nunca en torno a los principios de la Revolución y acorde a la esencia por la que fueron creados los CDR.

cdr e

En su alocución a los presentes la dirigente cederista Luz Marda Arrieta hizo referencia a la historia de la organización, la importancia que reviste en defensa de las conquistas de nuestro pueblo desde inicios del proceso revolucionario de 1959 en específico el  sistema de vigilancia que hoy toma más vigencia dado el actuar de los enemigos de la Revolución con el objetivo de desestabilizar al país.

Los presentes entonaron consignas alegóricas a la conmemoración y ratificaron su apoyo incondicional al proceso revolucionario en defensa de las conquistas alcanzadas por el pueblo en Revolución.

Posterior al acto, tuvo lugar un encuentro deportivo y actividades culturales con la participación de trabajadores de la cultura y una representación de cederistas de diferentes organizaciones de base de la locañlidad.

Ataque a embajada en EEUU, prueba que Cuba es víctima del terrorismo

0
Washington, 27 sep (Prensa Latina) El reciente ataque contra la embajada de Cuba en Estados Unidos es hoy un recordatorio al mundo de que el país caribeño es víctima del terrorismo y lo ha sido de manera sostenida en el tiempo.

Así advirtió la jefa de la Misión de Cuba en esta capital, Lianys Torres, al dialogar con Prensa Latina sobre los sucesos del pasado 24 de septiembre, que generaron un amplio rechazo aquí de diversos sectores.

La diplomática cubana dijo que lo acontecido refleja también “una conducta permisiva de las autoridades del orden de este país, que han sido sede de dos actos terroristas contra la Embajada nuestra en Washington D.C., desde 2020, es decir, no se trata solamente de algo del pasado”.

Uno se pregunta -apuntó Torres- cómo es posible que tan cerca a la Casa Blanca, se cometan tales actos y que las autoridades del orden en Estados Unidos no pudieron prever un ataque con arma de asalto AK-47 en 2020 y, ahora un ataque con dos cócteles Molotov.

Subrayó que este lamentable hecho, “en el que afortunadamente no se lamentaron víctimas, aunque se pudieron haber lamentado, sirve como recordatorio de la doble moral del Gobierno de Estados Unidos al hacer reiteradas alusiones a su compromiso contra el terrorismo.

Sin embargo -añadió- permite que desde su territorio se hagan llamados constantes a través de las redes sociales a cometer actos violentos contra representantes de las autoridades cubanas, tanto en Cuba como en el extranjero, incluso con promesas de recompensas monetarias.

“Todo esto es público y no se actúa en contra de estas personas que hacen esos llamados”, sentenció Torres.

La jefa de Misión consideró además que el reciente ataque “demuestra impotencia, inmoralidad y odio de anticubanos y fascistas que acometen estos actos, los impulsan y los justifican”.

A una pregunta sobre si existe alguna actualización sobre el caso, Torres comentó que la información que se dispone es la misma que ya fue divulgada.

“Un individuo lanzó desde la acera dos cócteles Molotov sobre la cerca perimetral de la instalación, los que impactaron en la pared frontal de esa misión diplomática. No se produjeron daños al personal que se encontraba en esa sede”, reiteró.

A solicitud de la misión diplomática cubana, oficiales del Servicio Secreto de los Estados Unidos se presentaron en la sede y tuvieron acceso a sus instalaciones para constatar la acción violenta perpetrada, agregó.

“Hemos compartido con autoridades del Servicio Secreto detalles específicos del suceso y esperamos que ellos nos brinden alguna respuesta sobre la identidad, motivos y detonantes del perpetrador/ra del hecho”, señaló la diplomática.

Respecto al atentado del 30 de abril de 2020 contra el edificio de la embajada de Cuba, Torres afirmó que solamente se conoce que, “al cabo de tres años, el atacante a la Embajada, aún espera ser juzgado y el Gobierno de los Estados Unidos no ha calificado el hecho como un acto terrorista”.

A una mención de la reportera acerca de la exitosa visita del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a Nueva York, la jefa de Misión ratificó que “fue recibido con respeto tanto en los eventos que participó en las Naciones Unidas, como en las actividades con diversos grupos y contrapartes de Estados Unidos”.

Se patentizó una vez más la verdad de Cuba y su liderazgo en defensa de los anhelos de los pueblos del sur global, acotó al ratificar que el mandatario “realizó un programa exitoso en ONU, en el cual se desempeñó como presidente pro tempore del G77 y China, organización perteneciente a ONU y representa dos tercios de la población mundial”.

Además, sostuvo encuentros con líderes de varios países, quienes clamaron al unísono su deseo de que Estados Unidos ponga fin al bloqueo contra Cuba, puntualizó.

“En Nueva York -concluyó-, nuestro presidente y nuestro pueblo recibieron el apoyo, respeto y solidaridad del pueblo estadounidense con muestras numerosas de cariño y amistad”.

Inicia X Congreso de mayor organización de masas de Cuba

0
La Habana, 27 sep (Prensa Latina) El X Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la mayor organización de masas de Cuba, sesionará en esta capital desde hoy hasta el próximo día 28, con la participación de 480 delegados.

La reunión contará con más de un centenar de invitados de todas las provincias, para analizar las problemáticas de la organización con un enfoque renovador y proyectar acciones que aporten al país en el actual contexto.

De acuerdo con el coordinador nacional de los CDR, Gerardo Hernández, la cita permitirá impulsar iniciativas para apoyar a la nación caribeña en temas económicos como el ahorro de portadores energéticos, la producción de alimentos, el control popular y un mayor enfrentamiento a las acciones delictivas.

Posibilitará, asimismo, lograr un incremento en los intercambios con la población y una mayor motivación en la juventud hacia las tareas de los CDR, señaló el también Héroe de la República de Cuba en reciente conferencia de prensa.

Este Congreso, a celebrarse en el aniversario 63 de la fundación de los CDR por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, estuvo precedido por un fuerte movimiento de masas para fortalecer y revitalizar la organización.

Según sus organizadores, la ocasión será propicia para abordar la política de cuadros, la vigilancia revolucionaria, la labor preventiva, el trabajo ideológico y la atención a los niños, adolescentes y jóvenes.

Un día después de la clausura del evento ocurrirá la reunión anual del Frente Continental de Organizaciones Comunales, en la que participarán activistas de unos 12 países.

Vuelve a arder la ciudad de Las Tunas

0

Las Tunas.-La tradición se dio cita otra vez frente al Memorial Vicente García González para rememorar este 26 de septiembre el incendio de la ciudad, momento donde se dieron la mano historia y arte, con el despliegue del talento local.

La voz de la actriz Elizabeth Borrero, hizo suyas las palabras de Brígida Zaldívar, esposa del León de Santa Rita, y revivir con su interpretación el cerco español a su vivienda, la pérdida de los hijos y la conciencia del sacrificio que se hace por la patria, cuando la libertad de todos los cubanos es más urgente que el dolor individual.

Igualmente conmovieron con su interpretación Anais Ray Haynes y Leonor Pérez; la ya habitual encarnación del Mayor General por Luis Andrés Till Sanfiel, acompañado de los actores Gerardo Montero y Lisbeth Fernández, y los solistas Lays Rodríguez, Jorge Orlando, el saxofonista Juan Borges, así como bailarines del proyecto Garabato.

Dagneris Garriga, miembro de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y responsable de las palabras centrales, manifestó el orgullo por nuestra historia y tradiciones, «Los jóvenes somos herederos de aquel pasado glorioso», afirmó.

Asistieron al acto las principales autoridades del Partido, el Gobierno, Cultura, además de dirigente de varias organizaciones políticas y de masas, cerrando el solemne momento con un desfile de antorchas llevadas por jóvenes entusiastas en representación del pueblo tunero.

Pleno del Partido en Jobabo analiza atención a la educación y resultados económicos

Jobabo.- Lograr mayor incidencia desde el Partido en todos los procesos que se ejecutan localmente fue el reclamo mayoritario de los miembros del Comité Municipal de la organización en su pleno ordinario celebrado este martes en la localidad.

Uno de los temas ampliamente debatidos fue la atención que se brinda al sistema  educacional cuyo sector acumula resultados positivos por más de un lustro pese a las carencias de una notable cifra de recursos pertenecientes a la base material de vida y de estudio.

rrr 1

En el pleno municipal del Partido celebrado este martes en Jobabo, trascendió que a Educación le faltan unos catorce millones de pesos para garantizar todos los procesos que se llevan a cabo en el organismo y que facilitan a la vez mayor calidad en la docencia, principal objetivo del sector.

Otro de los asuntos tratados fue los resultados económicos del municipio y cómo desde los núcleos del Partido y del comité municipal se pueden instrumentar acciones que tributen a lograr un incremento en las ofertas a la población, sobre todo de los alimentos, lo más deficitarios en estos tiempos.

Los asistentes a la reunión partidista acordaron la creación de diversos grupos de trabajo, integrados además por especialistas en economía en activos o jubilados para de conjunto encontrar soluciones a la situación actual que padece el municipio en aspectos como los ingresos, la comercialización y los precios.