Blog Página 318

Cuba denunció conducta manipuladora de la UE en Cumbre con la Celac

La Habana, 10 jul (Prensa Latina) El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy la falta de transparencia y la conducta manipuladora de la Unión Europea (UE) en la preparación de la III Cumbre Celac-UE.

El ministro de Relaciones Exteriores de la isla subrayó en un vídeo compartido en Twitter que ese accionar pone en serio riesgo el éxito de la reunión y la posibilidad de alcanzar acuerdos finales.

Agregó que existen razones para preocuparse con la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)y la UE, prevista a celebrarse el 17 y 18 de julio en Bruselas, pues se intentan imponer formatos restrictivos y divisivos que imposibilitarían discusiones directas y transparentes.

El titular insistió que también se pretende ocultar a la prensa y a la opinión pública el contenido de los debates y se organizan de forma unilateral foros paralelos a la cita.

Asimismo, explicó que la parte europea decide por su cuenta quienes serán los representantes de la región de América Latina y el Caribe en esos eventos, proceder que además de irrespetuoso, crea las condiciones para que esos foros se conviertan en escenarios de ataque contra países miembros de la Celac.

“Resta poco tiempo, pero aun no es demasiado tarde para evitar un fracaso”, recalcó el jede de la diplomacia de la nación caribeña.

Rodríguez apuntó que la Cumbre puede y debe ser un espacio de diálogo serio, participativo y plural, que identifique soluciones para enfrentar de manera colectiva, a pesar de las diferencias, los múltiples desafíos globales.

En este sentido, señaló que Cuba irá a la Cumbre con espíritu constructivo y contribuirá a fortalecer, sobre bases de igualdad y respeto mutuo, el diálogo y la cooperación entre los dos bloques, para beneficio de los pueblos de ambas regiones y del mundo.

El ministro expresó su aspiración a que el encuentro permita ampliar la cooperación mutuamente ventajosa en áreas de alta prioridad como el financiamiento al desarrollo, el enfrentamiento al cambio climático, la seguridad alimentaria y las energías renovables entre otras.

Significó que se aspira a una cita donde se reafirme el estricto respeto a la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz.

“Nuestra región ha cambiado, la Celac es su voz sólida y unitaria y debe ser respetada. No tendrán ninguna posibilidad de éxito en Bruselas aquellos que intenten imponer una visión sesgada y europeísta en la relación birregional, pretendiendo ignorar las prioridades e intereses de nuestra región”, manifestó.

Rodríguez explicó que los líderes de ambas regiones volverán a reunirse tras ocho años sin hacerlo, en un contexto internacional muy complicado; y que más allá de discursos y declaraciones, la realidad es que no se ha logrado avanzar en los vínculos birregionales, e incluso en el último período se ha retrocedido.

Justicia Electoral presenta campaña contra intento golpista en Brasil

Brasilia, 10 jul (Prensa Latina) El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil presentará hoy en la televisión abierta y la radio una nueva campaña en defensa de la democracia con un mensaje contra la tentativa de golpe de Estado.

Seis meses se completaron el sábado de la invasión antidemocrática y saqueo en los edificios de los tres poderes en Brasilia, el 8 de enero, por adeptos radicales del expresidente Jair Bolsonaro.

El acto de la cruzada, que se transmitirá hasta el 15 de septiembre, está ambientado con una canción de rap y tiene como protagonistas a un hombre y una mujer negros.

La cantante lleva una blusa blanca con el estampado escrito Democracia, durante una fiesta con personas de todas las edades.

De 30 segundos, el audiovisual dice que «la libertad de expresión no es una licencia para difundir mentiras, odio, estafas y desacuerdos…».

Manifiesta que «la democracia se gana, no es suerte. ¡Puede retroceder que la conciencia aquí es fuerte!».

Al final del video, el narrador afirma que, en la hora de la verdad, la democracia habla más alto. «Justicia Electoral. La justicia de la democracia», finaliza.

El TSE determinó a inicios de julio la inelegibilidad por ocho años de Bolsonaro, fallo que pavimenta la posibilidad de que el exgobernante sea también condenado por otros delitos.

Hasta la fecha, el político ultraderechista acumula investigaciones y procesos judiciales que van, desde ofensas contra el sistema electivo, el funesto desempeño de su gobierno (2019-2022) durante la pandemia de Covid-19, hasta los actos golpistas del 8 de enero en esta capital.

La corte dejó inhabilitado al exgobernante por abuso del poder político y uso indebido de medios públicos de comunicación durante los pasados comicios.

Por cinco votos a favor y dos en contra, el tribunal incapacitó al exmilitar para ocupar cargos públicos hasta 2030 por celebrar, en julio de 2022, una reunión con embajadores extranjeros transmitida por televisión pública en la que atacó sin pruebas el sistema de votación y las urnas electrónicas.

En el encuentro, realizado en el capitalino Palacio de la Alvorada (residencia oficial), Bolsonaro, ante unos 40 diplomáticos foráneos, no contuvo tampoco su verbo para, una vez más, cuestionar y agredir a los ministros del TSE y del Supremo Tribunal Federal.

Ante los hechos, el Partido Democrático Trabalhista accionó rápidamente en la época a la justicia electoral.

Empleo de la ciencia, elemental para la actividad agropecuaria

0

Las Tunas.- Para impulsar la producción de alimentos, como parte de su estrategia hasta el año 2030, el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas tiene importantes aliados en el uso de la ciencia y la técnica, el conocimiento científico y la aplicación de prácticas agroecológicas.

El desarrollo de la agricultura y la ganadería son una prioridad y ambas actividades contemplan un amplio grupo de acciones que transformen la situación actual a corto, mediano y largo plazos, especialmente con el concurso de los productores y los especialistas de todas las entidades.

Una de las tareas más importantes es la producción propia de semillas agámicas, botánicas y biotecnológicas, sobre todo de viandas, granos y hortalizas, además de los pastos y las plantas proteicas y forrajeras, elementales para la nutrición de los animales productivos.

Precisamente, en el desarrollo científico del sector agropecuario se incluye el incremento de las áreas cultivadas de maíz, soya, sorgo, yuca, mijo y forrajes, entre otras, con destino al Balance de Alimento Animal, lo que puede aumentar la producción local de piensos, sin recursos de importación.

Se contemplan, además, el desarrollo y la producción de bioproductos, la siembra de plantas medicinales para la entrega a los laboratorios especializados, la introducción de especies resistentes a la sequía y el uso eficiente de varios recursos como el suelo, el agua y la energía.

En el territorio tunero también se debe seguir trabajando en la gestión de riesgos de desastres, los servicios de agro-meteorología, el desarrollo cooperativo, la conservación y el aumento de las áreas boscosas, el incremento de la inseminación artificial y el encadenamiento productivo.

Actos por el 26 de julio en barrios de Jobabo

Jobabo.- Como parte de las actividades por el Día de la Rebeldía Nacional, este fin de semana se celebraron sendos actos por el 26 de julio en los barrios de San Antonio y Las Tablas.

A ambos lugares asistieron los dos diputados que representan al municipio ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, Yoenia Santiestaban Figueredo delegada de la circunscripción 18 y Antonio García González director general de la Empresa Industria Cubana del Mueble.

Las Tablas

Durantes las ceremonias por el aniversario 70 de la gesta del Moncada celebradas en San Antonio y Las Tablas, ambos parlamentarios recorrieron sitios de interés educacional y social, al tiempo que conocieron de los esfuerzos que se realizan para incrementar la producción de alimentos.

En los actos por el 26 de julio de ambos barrios los que hicieron uso de la palabra a nombre de sus coterráneos, ratificaron el compromiso de continuar la obra revolucionaria legada por el líder histórico, Fidel Castro y a lograr mejores resultados en los procesos que se llevan acabo en el municipio.

Tanto en San Antonio como en Las Tablas, se precisa de un mejoramiento en las condiciones de vida de la población, sobre todo en lo relacionado con la vivienda, los servicios básicos, los abastecimientos y las vías de acceso por donde circulan los medios para el traslado de las producciones agrícolas y otros insumos.

 

Servicios de Laboratorio se mantienen en Jobabo

Los servicios que se ofrecen en el laboratorio clínico y de microbiología del mayor centro asistencial de Jobabo, mantienen su vitalidad, a pesar de la inestabilidad con la entrada de recursos a causas de la situación económica y el recrudecimiento del bloqueo hace más de seis décadas

En conversación con la jefa de este departamento Osleidis Cruz Vidal, informó a la prensa que atienden un promedio diario de 85 a 130 pacientes, en el horario comprendido de 7 a 9 de la mañana a pesar de la situación económica que atraviesa el país en la actualidad.

No obstante, la rotura de uno de los dos equipos de la química que disponen, le impide realizar todos los complementarios a la población, solo se  les está realizando glicemia, colesterol, triglicérido y urea. En el caso de los especialistas como quimioterapia, nefrología, reumatología y otros, se les prioriza con todos, dada la patología que los afectan. Explicó la directiva.

laboratorio

La que agregó, que existen otras irregularidades que afectan mayor calidad en los servicios que es la escasez de recursos como las jeringas, pero no se han detenido la asistencias. La escasez de técnicos es otro de los impedimentos para ganar en eficiencia, con los que dispone hay que rotarlos por áreas en aras de que las muestras no demoren en procesar.

Cruz Vidal aprovecha la ocasión, y hace un llamado a la población acudir bien temprano en la mañana a recibir estos servicios en aras de evitar ayunas prolongadas, por el bien de su salud. Además se exige mantener la disciplina ya que en ocasiones son agredidos por causas injustas que atentan contra el bienestar de todos.