Blog Página 304

Funcionarios nacionales visitan sitios de interés social, económico y de los servicios en Jobabo

Jobabo.- Como parte de la visita de los funcionarios de la Asamblea Nacional del Poder Popular a Jobabo este viernes una de las comisiones de trabajo recorrió instituciones del barrio en transformación de Argentina sur.

En el lugar, Carlos Rafael  Fuentes León, del Parlamento  Nacional y la representante del departamento independiente del órgano de relación en Las Tunas, Yennis María Hernández López apreciaron los resultados del grupo de trabajo comunitario del área en aspectos como el funcionamiento de la comisión de atención y prevención social.

Durante el periplo de los funcionarios de la Asamblea Nacional del Poder Popular por el reparto Argentina sur en Jobabo salieron a relucir deficiencias como el incremento de la actividad delictiva, sobre todo del hurto y sacrificio de ganado mayor cuyas medidas no surten los efectos necesarios para minimizarlos.

Lo anterior denota falta de estrategias y de un mayor y mejor  desempeño desde la propia Asamblea Municipal y del Consejo de la Administración los cuales están en comprometidos en buscar soluciones de conjunto con los factores comunitarios con acciones que transformen la amarga realidad que se vive en esa demarcación.

También se sostuvo un intercambio con los presidentes de los Consejos Populares y los presidentes de las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Municipal cuyo encuentro arrojó deficiencias en asuntos como el control de los acuerdos los cuales es aún resultan insuficientes.

Donan equipamiento médico a centro asistencial jobabense

Solidaridad no es dar lo que te sobra, sino dar los que a otros les hace falta, bajo esta premisa el policlínico con servicio de hospitalización 14 de Junio de Jobabo, recibió  recientemente un donativo para mejorar la calidad de los servicios médicos.

don 3

Magdalena Ramírez Gutiérrez  Especialista en Medicina General Integral y Alergista que labora en el mayor centro asistencial del municipio hizo entrega a los servicios de mayor demanda de pacientes, cuatro esfigmos con sus estetos, marcadores permanentes, termómetros y oxímetro, en representación del Doctor Mirley Bujan Carreño quien fue el precursor del gesto solidario.

En nombre de la Dirección Municipal de Salud, el doctor Evaristo Frómeta, agradeció la generosa donación que posibilitará mejorar la atención integral a pacientes.

Este gesto es muestra elocuente del espítiru solidario de nuestra gente en cualquier lugar del mundo. La solidaridad es un valor distintivo en los cubanos. No importan los obstáculos y desafíos a los esfuerzos del país por garantizar la salud y el bienestar del pueblo.

 

Analizan marcha de proceso de bancarización en Jobabo

Trabajar con mayor agilidad en la incorporación de las pasarelas de pago en todas las entidades prestadoras de servicios y sumar a los actores económicos no estatales antes de que cierre el 2023 es la prioridad, insistieron dirigentes locales en intercambio con el grupo multisectorial que coordina el proceso de bancarización en Jobabo.

En ese espacio se reconoció que no existe desarrollo en el comercio electrónico en el municipio, manteniéndose lentitud en los trámites para el empleo de los códigos QR y la activación de cuentas fiscales para incorporar las pasarelas de pago en los negocios del sector privado.

Hasta el momento solo una parte de los establecimientos de la red comercial permiten el empleo de EnZona, y cuatro de las 11 Unidades Empresariales de Base de la Empresa del Comercio y la Gastronomía tienen habilitado el servicio de caja extra mediante la mencionada pasarela de pago, sin embargo, el poco uso de esta alternativa para extraer efectivo se debe la falta de capacitaciones colectivas y la tendencia más generalizada al uso de Transfermóvil, el cual se ha demorado en activarse  en la totalidad de las tiendas, cafeterías y mercaditos del Sistema de Atención a la Familia.

A pesar de los rezagos relacionados en la bancarización, el director de Etecsa en Jobabo, Luis Carlos Guerra Peña, explicó que sí hay avances, pues en los últimos dos meses ha crecido el uso de las pasarelas para el pago de servicios, se aprecia mayor interés en las ventajas de estas aplicaciones, y al menos en su oficina comercial más del 85 % de las operaciones se hacen de manera digital.

Por su parte desde la sucursal del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) explicaron que desde el entorno empresarial también han ido aumentado progresivamente las experiencias de uso de la plataforma Virtual Bandec, cuya meta es lograr que las 54 entidades clientes manejen sus cuentas de esta forma y puedan aprovechar los beneficios de la digitalización de las operaciones.

bancarizacion

Bandec relaciona que continúa una alta emisión de efectivo, pues de caja salen mensualmente unos 24 millones y solo se ingresan 7.8 millones, a la vez que solo han podido incorporar a la domiciliación de las nóminas a 8 de 36 entidades.

Un poco mejor marcha la sucursal del Banco Popular de Ahorro (BPA), la cual incorporó a las cinco empresas estatales que atiende y tres privadas al pago salarial por tarjeta, mientras que de los 171 productores agropecuarios, 122 tienen sus cuentas asociadas. Precisan que los principales retrasos están en los trabajadores por cuenta propia, pues solo un poco más de un cuarto de los 495 que están vinculados a ellos han hecho su cuenta fiscal.

De forma general entre los problemas que más inciden en la bancarización, según los informes presentados, está la falta de condiciones en el municipio para incorporar a todos los trabajadores al pago mediante tarjetas bancarias, la lentitud en los tramites para habilitar los códigos QR y otras vías de pago electrónico en todas las entidades prestadoras de servicios, el rechazo de la mayoría de los actores económicos privados a habilitar los canales de pago, y las limitaciones tecnológicas de la población.

Producción local de materiales en Jobabo muestra serias afectaciones y atrasos

Jobabo.- En un reciente análisis sobre la producción local de materiales se valoraron algunos aspectos que determinan la situación por la cual atraviesa ese indicador en el municipio.

De acuerdo a los datos entre la dos mini-industrias dedicadas a esos fines se gestionan  distintos genéricos, de los cuales se incumplen en 10 renglones básicos que deciden parte de las viviendas que debieron ejecutarse en las distintas etapas y variantes como esfuerzo propio, células básicas y casas por la vía estatal.

En dichos análisis se conoció que en Jobabo debieron producirse en el período unos 900 mil ladrillos, meta incumplida en unas 12 mil unidades por la falta de un equipo mecanizado para la extracción del barro en la cantera y por carencias en las asignaciones de combustible.

Similar suerte corre la producción de cemento alternativo, muy usado en el levante de muros con 12  toneladas por debajo del compromiso, al igual que el polvo de piedra que debe prepararse en las bases de materiales de la agricultura y Mantenimiento Constructivo cuyos trabajadores hacen el mayor esfuerzo pero sin poder llegar a la meta.

A los resultados anteriores, se unen los incumplimientos en las unidades de puertas y marcos de madera previstos en el plan, los bloques de bajo carbono con ninguna unidad hasta la fecha, debido a la falta del cemento, y de igual manera no se cumple en la piedra macadan, los lavaderos dobles, la arena artificial, las losas jaspe, las viguetas, las mesetas, las tapas para tanque y la gravilla.

Realizan en Jobabo Acto de Otorgamiento de Carreras para la Educación Superior

0

El pasado martes 31 de octubre se desarrolló en Jobabo el Acto de Otorgamiento de Carreras como parte del proceso de culminación de estudios para los alumnos del Duodécimo Grado. En el espacio se reconoció el esfuerzo y dedicación de los más de 30 jóvenes que aprobaron los tres Exámenes de Ingreso a la Educación Superior, así como el de sus familias y profesores.

Los estudiantes recibieron sus certificados de asignación de carreras que reflejan sus intereses y vocaciones. En ese sentido, Jobabo ya tenía pre otorgadas 14 carreras de corte pedagógico y una de Periodismo, todos por la vía del Colegio Universitario. Sin embargo, y de modo general, los 36 aprobados accederán a una carrera universitaria, en todos los casos correspondiente a su primera opción, por lo que existe satisfacción con el resultado del proceso.

Entre las especialidades otorgadas está Medicina, la de mayor ingreso con 20 plazas, así como otras de relevancia como Física nuclear, Ciencias informáticas, Microbiología, Estomatología, Ingeniería Civil, Derecho, entre otras. Estas carreras responden a las necesidades del desarrollo económico y social de la provincia y el municipio.

Durante el acto se informó que el proceso de matrícula se realizará a partir del 5 de enero y hasta el 12 de ese mes, así como los requisitos y documentos que deben presentar, y las normas y reglamentos que rigen la vida universitaria.

De igual manera se trabaja con familiares y estudiantes que renunciaron a la presentación, con el objetivo de brindarles una nueva oportunidad el próximo día 15 de octubre, que conozcan el plan de plazas y opten por una carrera universitaria en un nuevo otorgamiento que será realizado el 20 de noviembre.

Es necesario destacar que el municipio de Jobabo fue uno de los territorios tuneros con mejores resultados en las Pruebas de Ingreso, logrando un 100% de aprobados en relación con los estudiantes presentados. El Acto de Otorgamiento de Carreras fue un momento de alegría y orgullo para los estudiantes, familias y la comunidad educativa del municipio, además de ser un estímulo para seguir avanzando en la formación integral de las nuevas generaciones.

IMG 20231101 WA0126 IMG 20231101 WA0121 IMG 20231101 WA0133 IMG 20231101 222547