Blog Página 3

Niñas y niños jobabenses tienen garantizada una infancia con salud

Teniendo en cuenta la frase de nuestro Héroe Nacional José Martí: los niños son los que saben querer, los niños son la esperanza del mundo, el sector de la salud en Jobabo realizan diferentes acciones priorizadas en la atención a los más pequeños de casa.

En conversación con la subdirectora de asistencia médica de este sector en el municipio, Dianelys Hernández Tamayo informó que las principales atenciones que reciben nuestros niños en aras de garantizarle una total salud, ocurren desde el periodo de gestación con diferentes consultas para lograr que lleguen al término del embarazo con las condiciones óptimas.

Después que nacen ahí se le da toda su atención ya sea en la parte de neonatología o de pediatría. A medida que van creciendo se sigue el seguimiento con las pediatras, en especial los  que nacen con alguna patología, bajo peso, enfermedades crónicas o oncológicas. Detalló la directiva.

La que agregó, que la atención primaria de salud es la primera que juega un papel fundamental, desde allí, los médicos le brindan toda la atención, los clasifican, los evalúan y en dependencia de sus patologías lo llevan hacia los especialistas donde son valorados por otras circunstancias.

El servicio de pediatría funciona todos los días, existe un médico especialista que atiende el cuerpo guardia, asisten  a los niños que lleguen con diferentes patologías, sea de urgencia o no, se ingresan o son remitidos en dependencia de su patología en aras de garantizarle su bienestar y sobre todo su salud.

Hernández Tamayo puntualizó que el bienestar de los niños no sólo depende del sector de la salud ni del sector de la educación, que empieza desde la casa y que es fundamental que la familia juegue el papel que le corresponde, por el buen camino y que crezcan saludables.

Especialista nacional reconoce avances en la Agricultura Urbana desde recorrido anterior

El especialista nacional David Osvaldo Lara calificó este sábado de “cambio significativo” los avances logrados en los últimos meses en los programas de agricultura urbana, suburbana y familiar en el municipio de Jobabo, diagnóstico que contrasta con la evaluación anterior, que había determinado un estancamiento en la producción agrícola local.

Lara, quien participó como evaluador en la inspección precedente, confirmó que varias de las recomendaciones realizadas entonces han comenzado a materializarse.

Precisó que se observan progresos notables, especialmente en el manejo de huertos y organopónicos, así como en la gestión del Consultorio Tienda del Agricultor, lo cual se pudo verificar en el terreno.

El especialista subrayó que el principal objetivo ahora es garantizar estabilidad en la producción de hortalizas, manteniendo un equilibrio productivo que incorpore prácticas agroecológicas sostenibles en correspondencia con los lineamientos fundamentales de la agricultura urbana y la necesidad de combinar eficiencia con protección ambiental.

La jornada de evaluación abarcó múltiples unidades productivas, incluyendo el Polo Melanio Ortiz, los arrozales de la UBPC 1° de Enero y la finca de semillas de Granja Urbana. También se visitaron la finca integral del productor Ángel Leyva (CCS Victoria de Girón), el semiprotegido El Pimiento, el área de secado de plantas medicinales y el mencionado Consultorio Tienda del Agricultor.

Autoridades del sector agropecuario consideran estos resultados como un reto tras la evaluación crítica anterior, reconociendo que persisten problemas muy puntuales en la implementación de estrategias nacionales de soberanía alimentaria.

Jobabo celebra el Día de los Niños con alegría y compromiso

El Día de los Niños no es solo una fecha de festejo, sino un recordatorio de que su bienestar debe ser prioridad. En Jobabo, esta jornada se llenó de actividades dedicadas a los más pequeños, combinando diversión, arte y el reconocimiento de sus derechos.

La plaza Cultural La Punta fue el escenario principal, donde se presentaron espectáculos artísticos, juegos, competencias deportivas y la actuación de La Colmenita local. El objetivo: garantizar que los niños disfruten de sus derechos como el tesoro más valioso de la sociedad.

Como cada año, la celebración no solo buscó entretener, sino también reflexionar sobre la importancia de proteger y promover los derechos de la infancia, esenciales para un desarrollo físico y emocional pleno.

La felicidad en una palabra
Mamá“, “papá“, “abuelo“… pocas cosas conmueven más que escuchar esas palabras en la voz de un niño. Son la mayor motivación, la razón que da sentido al esfuerzo diario. Como bien dijo José Martí, ellos son “la luz que ilumina el universo”, capaces de inspirar poesía, arte y sueños.

La fiesta culminó con un gran kake, una piñata y dulces, compartidos entre familias, amigos y vecinos, reafirmando una tradición que celebra la alegría de la infancia.

10a00ce4 ddc2 4d94 b9ff d94c4a763e02 2e7b7c73 32ae 4c5d 9ec6 f2d08fcfa872 222d8ad0 23ce 448c be42 ace022d50bcd bf3c7107 feb2 4914 be64 c44ac9093407 b1535ed6 c4d0 4fe9 8347 861114c09dbd 3eb1581e bc0a 447f a3b2 e23382b451af 452b839a 5499 4dec 94c6 70d509aa840b 3d6de22c c094 46b2 994d 8384adc2f9a5

Centro Universitario Municipal de Jobabo destaca logros en acto de fin de curso

El Centro Universitario Municipal de Jobabo celebró su acto de fin de curso exhibiendo resultados destacados que le valieron el reconocimiento de la Universidad de Las Tunas. Durante el evento, se resaltó el esfuerzo de estudiantes, docentes y trabajadores, quienes contribuyeron al prestigio de la institución en su 30 aniversario. La jornada fue un reflejo del compromiso con la excelencia académica y el desarrollo local.

En las palabras centrales, la Máster en Ciencias y directora del centro, Adis Martha Expósito Caballero, expresó el orgullo de la comunidad universitaria por recibir el Reconocimiento Especial, otorgado por los máximos directivos de la Universidad de Las Tunas. Este galardón responde a los resultados integrales alcanzados en el período recién concluido, destacando la labor conjunta de estudiantes, familias y profesores en la formación de profesionales.

f60accf9 766b 4888 a659 fd424a1876ddEn esta edición, el centro graduó a 70 nuevos licenciados en diversas especialidades, entre ellos 15 en enseñanza preescolar, 30 en educación primaria, 14 en informática educativa, 4 en contabilidad y finanzas, y 7 ingenieros agrónomos. Además, la institución fue reconocida como Mejor Colectivo Laboral y Centro Universitario Integral, gracias a su aporte al desarrollo local. Cabe destacar que, en los últimos años, el centro ha formado a 339 profesionales, reforzando la capacidad académica del municipio.

Durante la ceremonia, se entregaron Títulos de Oro a los estudiantes más integrales y con mejores resultados en cada carrera, así como reconocimientos a docentes destacados. También fueron homenajeados directivos del sector educacional, como Arami René Ramírez Cortiña (jefe de enseñanza primaria), Yesmi García Ramírez (primera infancia) y representantes de la dirección general de educación, en agradecimiento por su colaboración y los logros alcanzados.

El acto reafirmó el compromiso del Centro Universitario Municipal de Jobabo con la calidad educativa y su papel clave en la formación de profesionales. Con una trayectoria consolidada, la institución sigue siendo un pilar en el desarrollo académico y social del territorio.

Desde los joven club de computación por un Verano Siempre Joven

Las instalaciones de los  Joven Club  de Computación y Electrónica en Jobabo realizan diversas actividades destinadas a todos los grupos etarios durante los meses de verano como parte de la recreación sana.

En conversación con la comunicadora de estas instalaciones, Oslaida Pérez Nieves, informó a la prensa  que dentro de las actividades programadas se encuentran las competencias de  juegos por la red, navegación, juegos de mesas, promocionar la Robótica Educativa y la copia de la Mochila (producto cultural audiovisual) tendrá una edición especial en todas sus secciones, entre las que se encuentran las de películas, novelas, música, el estanquillo y videojuegos.

Para los niños habrá concursos de pintura digital, juegos de participación, proyección de audiovisuales destinados a jóvenes y adultos, ferias tecnológicas en las que se compartan nuestros servicios y productos, además de dar a conocer todo lo que hace la entidad en materia de desarrollo y trabajo con los sectores sociales. Precisó la comunicadora.

La que agregó, que las personas con determinadas discapacidades tendrán, asimismo, un espacio recreativo durante los dos meses de vacaciones, lo que se extenderá a los adultos mayores, con el propósito de satisfacer los gustos y preferencias de la mayor cantidad posible de grupos etarios.

El principal objetivo para esta etapa, resaltó Pérez Nieves, es avanzar en el proceso de incorporación de una cultura digital, como medio del crecimiento personal y de recreación sana en un escenario diferente.

Diversas opciones recreativas destinada a todos los grupos etarios para el verano 2025, desarrollan los Joven Club de Computación y Electrónica en Jobabo.