La prioridad de recuperación de la ganadería menor es impostergable, y junto a ello su control y manejo, aseguró Ángel Expósito Suárez, director de la Empresa Agroindustrial Jobabo, quien asiente con expectativas de aportar desde su entidad un proyecto que llegue al menos a no menos de seis fincas especializadas en especies de ovino caprino con capacidades para suministrar una parte significativa de lo que demanda hoy el recién inaugurado centro de procesamiento de carnes y derivados de la leche de cabra en el asentamiento rural de Dos Hermanos.
Esta aspiración sería la segunda etapa de un proyecto de desarrollo local y empresarial que si bien trabaja con capital limitado han podido acceder a fondos que permitirán dos enfoques fundamentales, la comercialización de animales y leche, y la adquisición de reproductoras.
Hasta el momento la finca de mayor avance es la ubicada en esa misma zona, donde tienen como propósito la reproducción y priorizan el aumento del rebaño, mientras que en otras de las áreas, en convenio con un usufructuario afiliado a la Empresa Agroindustrial, se planea la gestión de ceba y ordeño.
El directivo reconoce que es insuficiente todavía desde la parte empresarial manejar la demanda de la pequeña industria, incluso los animales contratados para 2025 con las formas productivas del sector agropecuario no supera las 43 toneladas, lo que no satisface ni siguiera un trimestre de las capacidades de procesamiento en Dos Hermanos.
Por otra parte preocupa el contraste entre el control, compromisos contractuales y reportes de existencia de la masa, con una baja prioridad de entrega formal mientras se informa que la masa total del municipio asciende a entre 60 mil y 80 cabezas de ovino caprino.
Si bien hay una estrategia a corto y mediano plazo para recuperar la producción de ganado menor en la parte estatal, queda el vacío organizacional en las cooperativas, las cuales desde sus juntas no han sido capaces de organizar que las producciones de estos anímales también son necesarias para la gestión alimentaria local.