Blog Página 287

Desarrollan en Jobabo Acto Municipal por el 53 Aniversario de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

0

El Instituto Politécnico Agropecuario Manifiesto de Montecristi, en Jobabo, acogió este miércoles el Acto Municipal por el 53 Aniversario de creada la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media. El encuentro estuvo integrado por una amplia representación de alumnos del Instituto Preuniversitario Raúl Perozo y el centro sede, así como dirigentes del Partido Comunista de Cuba, la Dirección Municipal de Educación y la Unión de Jóvenes Comunistas.

fem 2

En aras de enaltecer el funcionamiento de la FEEM en nuestro municipio, así como el aporte de varios miembros a la misma, fueron reconocidos estudiantes con resultados integrales en el presente curso. Uno de ellos fue Marialis Carla Quesada, quien fuera Presidenta de la organización en el IPA y acumulara diversos logros durante el proceso.

Asimismo, fueron reconocidos Drays Coba Suárez, docente destacada en el apoyo a la federación, y Jorge Luis Velázquez Fernández, Subdirector Municipal de Educación, cuyo apoyo y acompañamiento en el trabajo de la FEEM resultó esencial. Además, el propio IPA Manifiesto de Montecristi fue galardonado en virtud de sus resultados durante este período lectivo.

feem b

Amenizado con una pequeña actividad cultural, el acto rememoró aquel 6 de diciembre de 1970, cuando se logró un paso de avance en el desarrollo organizativo del movimiento estudiantil. Al decir del Político Ideológico de la misma en el centro, Leinier Molina, los estudiantes han de asumir sus tareas y continuar trabajando por el desarrollo de su organización.

Brigada de Instructores de Arte “José Martí” en Jobabo desarrolla su Asamblea Municipal

0

La Brigada de Instructores de Arte “José Martí” desarrolló, en el Instituto Politécnico Manifiesto de Montecristi, su Asamblea Municipal correspondiente al segundo semestre del año. En la reunión estuvieron presentes miembros de la brigada, así como representantes de la Dirección Municipal de Cultura, el Partido Comunista y la Unión de Jóvenes Comunistas en el municipio.

bj

En el encuentro se debatieron los acuerdos tomados durante la pasada sesión, como la creación de proyectos con temáticas de formación integral, de identidad y tradición cultural, así como expandir las experiencias investigativas de los instructores y lograr su participación en eventos científicos. Este último, según Lisandra Aliaga, aún necesita más trabajo conjunto y perfeccionamiento por cada uno de ellos.

La Vicepresidenta de Creación, Lilianna Guerra Bermúdez, dio lectura al Informe que recoge las características de la brigada, su situación y comportamiento durante el año, las actividades llevadas a cabo, su vínculo con los centros educacionales del municipio y sus obligaciones, así como una serie de dificultades que impiden su pleno desenvolvimiento.

En ese sentido, durante el espacio de debate, varios de los presentes coincidieron en que una de las deficiencias más notorias responde al orden técnico, específicamente la ausencia de un audio disponible para la mayoría de presentaciones culturales. Sobre ello, Guerra Bermúdez, afirmó que en diversas ocasiones durante el verano debieron emplear sus propios medios y, aun así, lograron un alto nivel de calidad.

Otra de las dificultades fue la escasez de presupuesto, recurso ausente en el sector de la cultura desde el mes de mayo y que, tal como afirmaron los presentes, cada año se vuelve un tema repetido sin ninguna solución. Asimismo, se abordó el tema de la falta de apoyo a los instructores, la necesidad de llegarle al público y la insuficiente sistematicidad en las preparaciones metodológicas.

Durante la Asamblea se realizó un llamado también al Partido como principal ente de apoyo para la brigada y a ser más críticos con quienes no cumplen sus funciones. Noemy Alarcón Yanes, Funcionaria del PCC, afirmó que todos los meses debe sesionar la Comisión de Recreación, sin embargo, esta no funciona.

A pesar de todas las dificultades señaladas fueron reconocidos aquellos proyectos desplegados en escuelas jobabenses, como “Construyendo Futuro”, de Otto Parellada y “Por una sonrisa”, de la escuela Primaria José Antonio Echeverría. En ese sentido, se exhortó a comenzar más proyectos e inscribirlos, tal como el Proyecto Descolonizarte, para lo cual quedó como acuerdo lograrlo bajo la asesoría de Yennys Quiñones.

bghjf

Esta última fue doblemente felicitada por su activo trabajo en la Brigada José Martí, sus logros y resultados en eventos, así como su próxima participación en el Congreso de Didáctica de la Ciencia. También fueron reconocidos, entre otros instructores, Freddys Echavarria, frente a La Colmenita y Yilena Martínez, por su trabajo cultural con la primera infancia.

La Asamblea, además, tocó otros temas como las redes sociales, los programas educativos, la Guerrilla 50 Aniversario y sirvió de escenario para reconocer a cada uno de sus miembros que, a pesar de las vicisitudes, se reinventan y logran hacer mucho con poco.

Constructores de Jobabo celebraron su día

Los constructores en Jobabo, festejan su día en el aniversario 51 de creado este sector en 1972 en homenaje al  expedicionario del Granma, asaltante del Moncada y mártir del sector Armando Mestres Martínez.

En el acto se reconoció el invaluable aporte de hombres y mujeres de los cascos blancos que hacen posible el desarrollo de la sociedad y la entrega en aras de lograr el cumplimiento de las tareas y planes de producción de materiales, ejecución de las inversiones con calidad, productividad en tiempo y forma en dependencia de la disponibilidad de materias primas y agregados .

En diálogo para este espacio la directora de la UEB Mantenimiento constructivo en la localidad Yeidelis Gonsalez Fonseca , refiriere el esfuerzo y resultado de los constructores que máxime las carencias de materiales han logrado sobre cumplir los planes de construcción de viviendas y han creado estrategias en el trabajo con barro y la confección de ladrillos.

En el acto se hizo entrega del carnet de militantes del Partido y reconocieron a los más destacados por establecimientos que incluyen trabajadores de Mantenimiento constructivo, acueducto y alcantarillados, comunales, vivienda y las brigadas de mantenimiento de educación y salud.

EDJA Frank País: Mil razones para inculcar amor

Ayudar a quién necesita, educar, proteger y ser un soporte, son máximas de instituciones y personas dedicadas a brindar apoyo constante a todos y en todo momento. La no Violencia contra la mujer se ha convertido, desde hace varios años, en una lucha constante e incansable que busca equilibrar la balanza y hacerles a ellas del mundo, un lugar más seguro.

En Jobabo, la Escuela de Jóvenes y Adultos Frank País, se ha consagrado con sus diversos programas como uno de los lugares donde la familia, el matrimonio, el embarazo y la protección de las muchachas son temas recurrentes y prioritarios, contemplando un grupo de acciones para crear conciencia, capacitar a sus alumnos, sembrar la empatía y el respeto mutuo y glorificar el significado de ser mujer.

Su Directora, Adelaida Ramos Leyva, quién es también Coordinadora de la Casa de Atención a la Mujer y la Familia, lidera desde hace unos años un amplio abanico de programas encaminados a brindarles seguridad a las jóvenes que allí asisten. Entre ellos figuran uno que da respuesta a la sexualidad responsable, el cual constituye, además, una sociedad científica donde jóvenes activistas de la salud escolar ayudan para la divulgación de contenidos relacionados también con la no Violencia.

edja

La EDJA Frank País abraza tantas actividades como son necesarias para hacer cumplir las leyes cubanas que respaldan el empoderamiento de la mujer. Por ello, la diversidad de temas y el apoyo de profesores nunca cesa.

Dedicarse a ayudar cuando de temas tan delicados se trata siempre deja tras sí una estela de testimonios que, en algunos casos son para celebrar, pero en otros, revelan la tristeza y la otra cara de la violencia o la incomprensión.

La No Violencia contra la Mujer intenta librarnos del silencio, la impunidad y estigmatización. Este año, como indica el slogan de las Naciones Unidas, “No Hay Excusa”, no hay excusa para agredir, ofender, violentar, denigrar o acosar. Debe haberlas solo para vivir sobre la base del amor, el respeto y la empatía.

 

Encuentro fraternal en entre cazadores deportivos

0
Jobabo.-  Con el objetivo de saludar los aniversarios 65 de la Toma y Liberación de poblado por el Ejercito Rebelde, ocurrido aquel 30 de Diciembre del año 1958 y el Triunfo de la Revolución Cubana el 1ro de enero de 1959, la Filial de Caza Deportiva desarrollará  un gran plan de actividades.
Este fin de semana para saludar ambas efemérides desarrollaron varias actividades de carácter deportiva, recreativa y de impactos sociales, dónde asistieron alrededor de 40 asociados en representación de las distintas comunidades de la geografía jobabense.
En las actividades porticiparon varios fundadores de la Filial de Caza Deportiva del municipio, entre ellos Miguel Coba Ruíz. Manuel Cedaño Ramírez y José Luis Escobar Mulet.
El compañero, José López Martínez, actual presidente de la Filia de Caza Deportiva en el municipio felicito a todos  sus integrantes por su entrega total para el buen acción  diario de está organización, la cuál está entre las más destacada de la provincia y país.