Blog Página 283

Partido en Jobabo analiza gestión del Comercio y resultados económicos

0

La situación del Comercio y la Gastronomía y los resultados económicos fueron los asuntos principales  analizados este miércoles por el los integrantes del pleno municipal del Partido en Jobabo.

En el primer aspecto se dijo que la circulación mercantil se incumple con solo al 80 por ciento del palan, cuyas causas están asociadas a la insuficiente venta de alimentos, los bajos niveles de autogestión para adquirir materias primas, insumos y otros productos, listo para su comercialización en las unidades gastronómicas.

Sin embargo las Unidades Empresariales de Base de la rama del Comercio en Jobabo reflejan mejores resultados al alcanzar más del 96 por ciento de las ventas, mientras que las cuentas por pagar  rondan los 26 millones quinientos mil pesos, la mayoría fuera de término.

Durante el pleno ordinario del Comité Municipal del Partido en la localidad también fueron analizados con fuerza los resultados económicos los cuales reflejan que las ventas netas registran notables incumplimientos e 11 organismos y unidades , entre ellas, la mina de oro Goldel Hill, con más de 45 millones de pesos dejados de aportar.

En la lista de los organismos que no cumplen el indicador también aparecen la cadena CIMEX, el carbón vegetal,  Comercio y Gastronomía, Tabaco, la Forestal, la Industria Alimentaria, Transporte de Pasajeros y Cargas Generales y Mantenimiento Constructivo cuyos directivos están comprometidos en aplicar iniciativas para cambiar esa realidad.

Los integrantes del Comité Municipal del Partido reclamaron la necesidad de profundizar más en las medidas y acciones que tributan al mejoramiento de los diferentes indicadores económicos y a elevar la exigencia y el control administrativo en cada lugar para lograr las transformaciones que se demandan.

Secretario general de ONU exaltó resultados de COP28

0
Dubái, 13 dic (Prensa Latina) El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, exaltó hoy los resultados de la 28 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP28), cuya declaración final apostó por la eliminación progresiva de los combustibles fósiles.

“La COP28 tuvo lugar en un momento decisivo en la lucha contra el cambio climático”, escribió el secretario en la red social X, antes Twitter, y destacó que por primera vez se reconoce la necesidad de abandonar los combustibles fósiles, después de muchos años en que el debate estuvo bloqueado.

“Es importante que el resultado de la Evaluación Global reafirme claramente la necesidad de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C y que esto requiere reducciones drásticas de las emisiones en esta década”, agregó Guterres.

En otro mensaje subrayó lo inevitable de esta decisión para poder preservar la casa común de todos los seres humanos.

“A aquellos que se opusieron a una referencia clara a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles durante la Conferencia sobre el Clima COP28, quiero decirles: les guste o no, la eliminación progresiva de los combustibles fósiles es inevitable. Esperemos que no llegue demasiado tarde”, enfatizó.

El secretario general de la ONU argumentó que, de acuerdo con la ciencia, sin la eliminación progresiva de los combustibles fósiles no podrá limitarse el calentamiento global a 1,5 ºC.

Esto también fue reconocido por una coalición creciente y diversa de países en la COP28. “La era de los combustibles fósiles debe terminar, y debe terminar con justicia y equidad”, añadió.

Este miércoles los países participantes adoptaron el llamado Consenso de Emiratos Árabes Unidos como documento final de la COP28, en el cual se hace una referencia sin precedentes a la transición para abandonar todos los combustibles fósiles.

Se trata de un importante paso adelante en las expectativas para la próxima ronda de compromisos nacionales, consideró la Presidencia del evento, que además resaltó el impulso dado en esta cita a la agenda de reforma de la arquitectura financiera.

Como resultado de la COP28, además, quedó fijado un nuevo objetivo específico de triplicar las energías renovables y duplicar la eficiencia energética para 2030.

Llama presidente de Cuba a detener genocidio en Gaza

0
La Habana, 12 dic (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó hoy a detener el genocidio que ejecuta Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, con la complicidad de Estados Unidos.

El mandatario cubano urgió a través de la red social X a atender los reclamos de la nueva resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) «para detener de inmediato la barbarie en Gaza».

Exigimos la paz para Palestina, subrayó el jefe de Estado en la plataforma.

La AGNU aprobó este martes la resolución presentada para un alto al fuego en Gaza con 153 votos a favor, 10 en contra y 23 abstenciones.

El texto, presentado antes al Consejo de Seguridad, exige una solución humanitaria inmediata, el alto al fuego y la liberación incondicional de rehenes, así como más acceso humanitario.

Aunque la aprobación en el foro no le otorga carácter vinculante al texto, el apoyo confirma la postura de la mayoría de los Estados miembros por un cese inmediato del conflicto, un reclamo también del secretario general, António Guterres.

Más de 18 mil personas han muerto y 49 mil 645 resultaron heridas desde el inicio de la agresión israelí a la Franja de Gaza, el pasado 7 de octubre.

Tecnoazucar Las Tunas con nuevo producto: aceite refinado de soya

0

Las Tunas.- La Empresa de Ingeniería y Servicios Técnicos Azucareros (Tecnoazucar) de Las Tunas lanzó un nuevo producto como fruto del aprovechamiento de la Fábrica de Piensos que posee la entidad y el deseo de incursionar en el mercado para obtener un alto impacto económico y social.

Miguel Abreu Larramendi, director de Tecnoazucar en esta provincia oriental, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que el aceite refinado de soya ya está certificado por la autoridad sanitaria correspondiente y apto para el consumo humano.

El nuevo producto apareció con la posibilidad que tiene Tecnoazucar de ser empresa productora primeramente, de la soya, para una mayor utilización de la Fábrica de Piensos, lo que permitió el acopio y tostado del grano, luego proceder a la extracción del aceite y por último su refinación, significó el directivo.

Abreu Larramendi añadió que con una buena densidad y sabor, hasta la fecha hay seis comedores obreros de la empresa utilizando este producto, en respuesta a la línea que mantienen al desarrollar bienes y servicios de alto impacto.

En tal sentido, comenzamos con el aceite, pero ya estamos inmersos en los siropes y dulces en conservas a partir del guarapo concentrado -agregó Abreu-, otra posibilidad que se abre para el sector a partir del acertado encadenamiento productivo y la búsqueda de alianzas con los sectores estatal y privado.

Aunque en esta primera etapa solo se beneficia el gremio de Tecnoazucar, la proyección es lograr la articulación con todos los actores de la economía en aras de ampliar y diversificar las producciones, pues la empresa del Grupo Empresarial Azcuba aspira a ir más allá de la comercialización en el mercado nacional e internacional del azúcar, sus derivados y productos agropecuarios.

Tecnoazucar Las Tunas es líder a nivel nacional por la creatividad y la búsqueda constante de acciones que respondan a las demandas crecientes de la entidad y sus trabajadores.

Destacan legado de Faure Chomón en Las Tunas

Las Tunas.- Entre anécdotas y recuerdos compartidos, inició hoy en Las Tunas la segunda edición del Simposio Faure Chomón Mediavilla in Memoriam, para rescatar y divulgar el legado histórico del destacado dirigente en el quehacer político y social del país.

Durante los días 12 y 13 de diciembre el encuentro, que promueve la filial tunera de la Unión de Historiadores de Cuba rinde homenaje a este destacado tunero, fundador del Directorio Revolucionario, asaltante al Palacio Presidencial, combatiente del Ejército Rebelde, líder y diplomático cubano.

En la jornada de apertura, historiadores, investigadores, compañeros de lucha y amigos, tras colocar una ofrenda floral ante el busto a José Martí, inauguraron una exposición de libros de la colección personal del Comandante, donados personalmente a la Biblioteca provincial, en la década de los años ochenta del pasado siglo.

De especial connotación fue la selección fotográfica que el Archivo Histórico provincial expone al público con más de 160 instantáneas que muestran a Chomón, siempre rodeado del pueblo en diversas actividades.

La directora de la entidad, Yerenia Arias Mulet explicó que las instantáneas fueron donadas por el Gobierno y el Partido y constituyen un tesoro documental para el desarrollo de investigaciones sobre la personalidad y la obra del político manatiense.

El profesor de la Universidad de Las Tunas, y organizador del encuentro, Doctor Frank Arteaga Pupo, dijo que el programa científico incluye la presentación de 45 ponencias en tres Comisiones con temáticas que destacan la influencia de Faure Chomón en la guerra de liberación nacional, aspectos vinculados a su personalidad, y el impulso a tareas vitales para el desarrollo de Las Tunas en el deporte, la cultura y la educación.

Destaca la participación de profesionales, estudiantes y cubanos residentes en el exterior con ponencias sobre su periodo como Primer Secretario del Partido que contribuyó a enaltecer la provincia y a su desarrollo económico, cultural y educacional.

Entre sus aportes sus aportes destacan la fábrica de estructuras metálicas Comandante Francisco Cabrera, el hospital general Doctor Ernesto Guevara, la Jornada Cucalambeana y el Movimiento que convirtió a Las Tunas en ciudad de la escultura.

Coauspician el simposio, la Universidad de Las Tunas, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, la Biblioteca Provincial José Martí, el Museo Provincial Vicente García, la Sociedad Cultural José Martí de Las Tunas, la Oficina del Historiador, el Archivo Histórico provincial, entre otras instituciones.