Blog Página 268

Rubilmar, un jobabense comprometido con su profesión

20231116 093326Responsabilidad, voluntad y deseos de hacer más por el deporte en Jobabo, son metas que se proponen desde la dirección deportiva del municipio de conjunto con los trabajadores.  Rubilmar Heredia Mejías de 47 años de edad, ha dedicado 20 de ellos al gremio.

¿Cómo se inserta usted en el mundo de la Cultura Física y el Deporte en Jobabo?

«Comenzamos con la iniciativa de nuestro Comandante en jefe, una convocatoria a nivel de país sobre los cursos de habilitados en Cultura Física. Ahí fue donde inicié mis primeros pasos en la carrera. Una vez culminado el curso, me incorporé a trabajar al organismo, ya era obligada la superación, en el 2003 inicié la Licenciatura y al mismo tiempo trabajar en el combinado deportivo».

Dentro de las especialidades que abarca esta rama ¿Cuál es la de su preferencia?

 «No diría como la de preferencia, más bien en el perfil que inicié, que fue la actividad física comunitaria. Es donde dediqué el mayor tiempo de mi carrera en el deporte, donde más me desempeñé, como metodólogo de actividad física, aun cuando no era graduado, pero por la preparación que fui adquiriendo durante el período de universidad, fue lo en lo que inicié y por la necesidad que tenía el organismo en ese momento de asumir esta responsabilidad».

¿Cómo ha sido su experiencia en estos años de trabajo, tanto en Cuba como en otras naciones?

«Mi mayor experiencia ha sido la interacción con las demás personas, porque se hace obligatorio, asociarse de manera tal para unificar familias, personas, vecinos, eso fue lo más lindo de mi carrera y lo que me ha podido suceder en las actividades en especial con el adulto mayor».

«Pero, además, en la República Bolivariana de Venezuela donde estuve un período de dos años, resaltando como los vecinos allí ni siquiera se conocían, fue una experiencia grande porque se logró, gracias Al Barrio Adentro, donde trabajamos con el adulto mayor, con la Zarabanda, deportes en las canchas en las comunidades, la interacción con las escuelas, la masificación con el Ajedrez  que tuvo gran impacto con los niños, fue mi gran experiencia en este programa por iniciativa de nuestro comandante Fidel Castro y Hugo Rafael Chávez Frías».

Sabemos que lleva tres años como director de este organismo deportivo ¿qué se siente ocupar cargos de dirección?

«Lo primero es bastante responsabilidad, es la responsabilidad que cae sobre sus hombros y que hay que tener voluntad y deseo, es lo que prevalece en mi persona. El éxito no lo he logrado aún, pero si estoy contento con los resultados que hasta el momento he tenido, no satisfecho, pero pensamos seguir trabajando en aras de perfeccionar el trabajo y obtener mejores resultados en la dirección de deporte».

«Ha sido algo maravilloso, el contar con un colectivo de trabajadores que con sus características siempre han dado el paso al frente. Dirigir a este grupo de personas se hace algo especial porque a cada cual hay que darle un tratamiento diferente de acuerdo a sus características».

¿Qué papel ha jugado su familia a lo largo de todo el proceso de formación?

«Ha sido el principal apoyo que he tenido, la familia es con la que primero cuento ante de asumir cualquier responsabilidad, son ellos los que me ayudan salir adelante en esta tarea específica».

¿Aún le quedan metas, sueños o anhelos por cumplir?

«Si como no, me queda por lograr en los eventos provinciales, ser campeones, es la meta fundamental y estamos trabajando en ello por lo menos la que se acerca ahora que es el Béisbol primera categoría, y es el mayor sueño como director en estos momentos».

¿Algo más que desee expresarle a la población acerca de su labor en tantos años?

«Decirles que cualquier sugerencia, inquietud, sin temor ninguno que me llamen, aquí están las puertas abiertas y con la mayor disposición y responsabilidad lo voy asumir para mejorar el trabajo.

Pueden seguir contando conmigo porque el deporte va a seguir dando pasos firmes de avances en aras de mejorar la salud del pueblo que es parte de nuestro objeto social».

El Licenciado en Cultura Física Rubilmar Heredia Mejías de Jobabo, Las Tunas comprometido con su profesión, dejando entrever su entrega fraterna y el amor a la obra que le ha tocado vivir, el deporte.

¡Hay feria!

Desde principios de octubre pasado las ferias agropecuarias de los sábados están de vuelta en Jobabo, un espacio que desde hace dos años piden los pobladores de este municipio del sur tunero, y el retorno de las ventas deja notar el impacto positivo de la concurrencia de las unidades productivas del sector agropecuario con avances progresivos en la variedad, cantidad y estabilidad de los surtidos.

Ahora se trata de mejorar la organización, ampliar la concurrencia, ofrecer productos que son de alta demanda como los cárnicos y las ensaladas, incorporar otros servicios complementarios y potenciar el sector estatal para que las ferias no estén solamente a cargo de las cooperativas.

YRC 01851 YRC 01871 YRC 01901 YRC 01921 YRC 01931 YRC 01941 YRC 01951 YRC 01961 YRC 02051 YRC 02111 YRC 02151 YRC 02231 YRC 02341 YRC 02371 YRC 02401 YRC 02431 YRC 02521 YRC 02541 YRC 02571 YRC 02631 YRC 02651 YRC 02671 YRC 02771 YRC 02781 YRC 02801 YRC 02961

Celebran en Jobabo Acto Municipal por el Día Internacional del Estudiante

0

El Instituto Preuniversitario Raúl Perozo Fuentes, de Jobabo, acogió el Acto Municipal por el Día Internacional de los Estudiantes. La celebración contó con la presencia de miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas en el Municipio, el Partido Comunista de Cuba y la Dirección Municipal de Educación, así como estudiantes del Instituto Politécnico Manifiesto de Montecristi, la Escuela de Jóvenes y Adultos Frank País, el Centro Mixto Julio Reyes Cairo y alumnos de la especialidad de enfermería.

Durante el espacio fue reconocido un grupo de jóvenes cuya actuación durante el presente curso fue evaluada de integral. Los méritos otorgados correspondieron a un estudiante de cada centro educativo presente. Además, la Secretaria General del Comité de Base de la institución sede, Anisleidis Vázquez Ramírez, obtuvo un reconocimiento por su trabajo frente a la organización.

La actividad sirvió de escenario también para enaltecer  los resultados del Preuniversitario durante el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje, así como su contribución en la acciones formativas de los estudiantes. Cinco alumnos recibieron, asimismo, el carnet que los acredita como militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Amenizados con las diversas actividades culturales diseñadas para recordar la fecha, los estudiantes jobabenses rindieron homenaje a los mártires de Praga y a los nuestros propios, comprometidos con su organización. Cómo bien expresara el Presidente de la FEEM del IPU Raúl Perozo, Cristian Chacón Cuello, mientras más nos esforcemos, más frutos tendremos.

Evalúan en Jobabo acciones preventivas ante posibles intensas lluvias

Un grupo de acciones dirigidas a preservar la vida de las personas se aplican en Jobabo de cara a enfrentar las posibles afectaciones del fenómeno meteorológico presente en las provincias del oriente cubano.

Entre las acciones destacan los recorridos por los embalses para comprobar su estado físico, así como a las familias que viven aguas abajo de las presas para de ser necesario,  proceder a su traslado a los lugares previstos según el plan de evacuación para ese tipo de contingencia.

Los ambalses locales  acumulan el 49 % de sus capacidades de llenado, lo que permitirá registrar el volumen de precipitaciones en caso de intensas lluvias aunque no se descarta la vigilancia extrema de los grupos previstos por el Consejo de Defensa Municipal.

También se acondicionan los registros y tragantes que tradicionalmente resultan blanco de las inundaciones por no contar con las capacidades requeridas para evacuar las aguas deribadas de fuertes lluvias, así como también la limpieza de alcantarillas y de los alrededores de los arrollos que curcundan la periferia de la ciudad cabecera.

Por otra parte se procedió a la cosecha de los productos del agro aptos para el consumo y comercializarlos a la población y destinarlos, en caso de ser necesario, a los centros de posible evacuación.

riesgos Jobabo intensas lluvias
Infografía: Yaidel M. Rodríguez Castro

Responsabilizan a EEUU de ataques israelíes a hospitales en Gaza

0
Beirut, 17 nov (Prensa Latina) El jefe adjunto del Consejo Ejecutivo de Hizbulah de Líbano, Ali Damoush, responsabilizó hoy a la administración de Estados Unidos de los ataques israelíes a los hospitales en la Franja de Gaza.

Durante el tradicional sermón del viernes, el dirigente de la Resistencia islámica libanesa enfatizó que Washington rechaza detener la agresión, instiga y encubre los crímenes israelíes contra niños, mujeres y ancianos en Gaza.

Al mismo tiempo, denunció la falsedad e hipocresía de las potencias de Occidente al permitir la brutalidad y el genocidio de las fuerzas de Tel Aviv en la Franja.

En este sentido, apuntó que durante las últimas décadas Occidente presenta una imagen de sí mismo completamente diferente de su verdad y realidad, al proclamarse protector de los valores morales y un faro de libertad.

Al respecto, Damoush subrayó que las naciones occidentales no otorgan ninguna importancia a los derechos humanos «cuando se trata de nuestros pueblos”.

En esta línea de mensaje, el representante de Hizbulah comentó que la Resistencia tiene sus raíces en Palestina e Israel no podrá lograr sus objetivos ante la firmeza, la valentía, la firmeza y la paciencia del pueblo gazatí.

A propósito, reiteró el compromiso de Hizbulah con la causa palestina y la disposición a mantener las operaciones en la frontera sur.

«No nos detendremos mientras continúe la agresión a Gaza y Líbano y no dudaremos en responder a cualquier ataque contra civiles de manera decisiva», recalcó.