Blog Página 268

Poco avance de la vivienda en Jobabo el pasado año

Jobabo.- Pese a los esfuerzos durante el anterior calendario, el programa de la vivienda en la localidad no avanzó lo suficiente cuyas causas están principales están relacionadas con la falta de un grupo de aseguramientos.

Entre las limitantes que frenaron a los constructores para avanzar en el noble empeño de cumplir con los planes figuran, la entrada irregular del cemento industrial, de lo áridos y el acero elementos esenciales para la ejecución con la calidad requerida de los inmuebles comprometidos.

En el año que recién concluyó, en Jobabo solo se logró cumplir con las viviendas estatales con la pobre cifra de una treintena de casas, no así con las células básicas aprobadas para personas de baja solvencia económica, en situación de vulnerabilidad y casos sociales extremos.

Dichas viviendas, ahora reportadas como atraso del pasado calendario, se suman a las que sean aprobadas en el actual, lo que hace más engorroso el proceso constructivo en medio de no pocas vicisitudes y de repetidas carencias de recursos, aun presentes en el municipio y el país.

Entretanto para las casas del llamado fondo paralizado prácticamente no se asignaron materiales y tampoco para las conservaciones y rehabilitaciones y fueron mínimos los que pudieron situarse en la tienda para la venta a los que construyen por esfuerzo propio, de ahí que también no avanzara esa modalidad lo suficiente.

Celebración y solidaridad en el hogar de ancianos de Jobabo

En Cuba, la llegada de un nuevo año es siempre motivo de festejo, los adultos mayores internos en el Hogar de Ancianos de Jobabo, lo celebraron este sábado, gracias al gesto solidario de un grupo de actores económicos del municipio que se sumaron a la iniciativa que desde hace tres años protagonizan varias entidades locales con donaciones de alimentos a este centro priorizado de la Salud.

directora con abuelos«Nos tomamos la iniciativa de hacerle una tarde diferente, al proveerles una cena con animación, con música, con un payaso que trajimos para acá hacerle una actividad recreativa para darle un inicio de año diferente, más ameno, más alegre como ellos lo merecen y con la ayuda de diferentes productivas, ya sea del sector estatal y no estatal que nos aportaron diferentes recursos para hacer más amena la tarde», destaca la Doctora Yanelis Serrano López, directora del Hogar de Ancianos.

«En primer lugar, queremos agradecerles a todas esas personas y exhortar a otros que quieran contribuir nuestras puertas siempre están abiertas para todo aquel que quiera aportarle un granito de arena por la felicidad de las personas adultas mayores que viven en esta institución que merecen todo el amor del mundo», manifiesta.

Buena acogida de la actividad y agradecimiento a todos los que de una forma u otra aportaron en esta ocasión se dejó notar en la instalación que reúne a cerca de medio centenar de ancianos.

abuelos que hablan 1

«Esto estaba decaído. Nos dieron buena comida. Para el fin de año nos dieron puerco asado, buena cena, pollo también, y ahora nos dieron buen congrí, pollo, ensalada, dulce, de todo nos dieron. Una sopa buena, refresco. Yo bastante bien que me siento aquí» expresa Danny Figueredo Carmenate, uno de los internos, quien también agradece los gestos de solidaridad que han tenido con ellos.

abuelo que habla2Hilario Mato, quien ha transitado por otras instalaciones de la Salud, destaca que el cambio de dirección en el hogar trajo mejoras significativas, destacando la gestión administrativa en la búsqueda de alternativas para la alimentación de los longevos que conviven en este centro.

«Aquí nunca la dirección se reunió con los viejos a explicarles las cosas, pero él sí lo hizo» pondera desde su calidad de paciente que necesita participar de las decisiones y soluciones a las problemáticas que los afectan.

Más allá de la cena, la actividad recreativa de ayer y los cambios en la atención, que muy bien elogian los propios ancianos, de lo que se trata es de la contribución social al mantenimiento y sostenibilidad de un servicio básico para un grupo de personas de edad avanzada a los cuales cualquier forma de apoyo les resulta de vital importancia.

yordanisYordanis Álvarez Alzar, uno de los trabajadores por cuenta propia que coordinó la ayuda más reciente, expuso que «No es más que una contribución humanitaria desde el deber cívico y la solidaridad que caracteriza a los jobabenses , y lo ha hecho el sector privado, porque es una iniciativa privada compuesta por emprendedores, sus familiares, trabajadores por cuenta propia, empresarios privados de las Mipymes, que decidieron de alguna forma aglutinarse y unirse en el municipio cabecera para poder, de alguna manera, contribuir con este centro de asistencia social».

davidDavid Betancourt Vera, administrador del Hogar de Ancianos agradeció por la presencia de las autoridades locales en la actividad y agradeció a quienes han colaborado con el funcionamiento y sostenibilidad de la institución.

Desde 2020 más de una veintena de instituciones y organizaciones locales han contribuido con donaciones de alimentos y otros bienes para la asistencia en el Hogar de Ancianos, y recientemente se han incrementado los aportes de actores económicos no estales. 

Los Leñadores caen ante los Cocodrilos en el primer choque de la semifinal

Las Tunas.- Los Leñadores cayeron por marcador de nocaout 12×0 ante lo Cocodrilos en la semifinal de la II Liga Elite, en el estadio Victoria de Girón.

Los matanceros le entraron por los ojos al abridor Dariel Góngora, el mejor pitcher de los verdirrojos, y no le dieron tregua al anotar siete veces en apenas dos episodios.

Los dirigidos por Armando Ferrer conectaron 16 jits, de ellos cinco jonrones y dos dobles para sentenciar el mal día del pitcheo tunero. Solo el relevista Rubén Rodríguez pudo salir airoso.

Los mejores a la ofensiva fueron Rusney Castillo (4-2) con dos cuadrangulares y Yurisbel Gracial (4-4) , Andrys Pérez (3-3), Yordanis Samón (4-1) conectaron un jonrón cada uno.

En la lomita contraria, Yoennis Yera trabajó sin contratiempos durante cinco entradas con un boleto y solo le ligaron dos indiscutibles Yordanis Alarcón y Danel Castro, quien se puso a cuatro de los 2500.

Este domingo a las 6.30 pm se jugará el segundo partido y por Las Tunas se subirá a la lomita el derecho Yadián Martínez.

Potencian en Cuba uso de energías renovables en sector tabacalero

0
La Habana, 6 ene (Prensa Latina) El Grupo Empresarial Tabacuba potencia hoy el uso de fuentes renovables de energía en varias de sus instalaciones en Pinar del Río, provincia mayor productora de la hoja en Cuba.

Todas las fábricas de exportación de tabaco deben contar con equipamiento de este tipo en el primer semestre del año en curso, explicó el presidente del Grupo, Marino Murillo, a la Agencia Cubana de Noticias.

Artemisa, Villa Clara y el territorio más occidental ya cuentan con este tipo de equipos para aumentar la productividad.

De acuerdo con el funcionario, los procesos preindustriales y el riego para el ahorro de portadores energéticos con las bombas sumergibles constituyen la prioridad.

Manifestó además que apuestan por las fuentes renovables de energía para que los procesos productivos no se detengan ante determinada interrupción del servicio eléctrico.

La experiencia más reciente, dijo, está en la escogida V-13-26 del municipio de San Luis, donde sobresale la instalación de lámparas fotovoltaicas en el exterior de la edificación.

En las próximas semanas contará con el equipamiento para abastecer el interior del local y sin la necesidad de consumir electricidad para el empleo de las luminarias, anunció el directivo.

Incorporar paneles fotovoltaicos en escogidas y despalillos dota de mayor autonomía y permite un mejor aprovechamiento de la jornada laboral en el occidental territorio.

Casi 90 mil muertos, heridos o desaparecidos en Gaza por agresión

Ramala, 6 ene (Prensa Latina) Casi 90 mil palestinos, el cuatro por ciento de la población total de Gaza, murieron, resultaron heridos o están desaparecidos luego de tres meses de agresión israelí contra el territorio, denunció hoy el Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos.

La organización no gubernamental denunció en un comunicado que los continuos ataques aéreos, terrestres y marítimos del Ejército destruyeron el 70 por ciento de las instalaciones e infraestructuras civiles en el enclave.

El enfoque de los bombardeos israelíes parece tener como objetivo llevar a cabo un castigo colectivo contra la población y convertir a la zona en un lugar inhabitable, subrayó.

Las autoridades de Gaza estiman que desde el 7 de octubre fallecieron allí 22 mil 600 palestinos y otros 58 mil resultaron heridos como consecuencia de las operaciones castrenses de las Fuerzas Armadas de la vecina nación.

El Observatorio señaló que la mayor parte de los gazatíes fueron desplazados de sus hogares por las bombas y detalló que durante la campaña bélica en curso fueron destruidas casi 68 mil viviendas y otras 179 mil fueron dañadas.

Israel destruyó deliberadamente o causó graves daños a las instalaciones esenciales, incluidas 318 escuelas, mil 612 centros industriales, 23 hospitales, 57 clínicas, 201 mezquitas y tres iglesias, así como 169 oficinas de prensa y medios de comunicación, subrayó.

Las tropas de ese país tienen como objetivo deliberado a civiles palestinos con el fin de obligarlos a emigrar, en violación de las normas del derecho internacional, apuntó.

La entidad afirmó que esas acciones equivalen a crímenes contra la humanidad y de guerra, incluido el genocidio.