Lo que hace bajar los precios
Vínculo con la comunidad, clave en la gestión educacional
La vinculación escuela familia comunidad es una de las fortalezas de la educación en Jobabo y el centro primario Ramiro Santiago es ejemplo en ello, no solo en el logro de resultados académicos sino también en las condiciones materiales y de vida y en la formación de valores.
La directora del centro Yanela Vargas González, destaca que van más allá del proceso docente educativo, en sus enseñanzas destacan los valores martianos como la laboriosidad y se vinculan directamente con vecinos que contribuyen al embellecimiento del entorno.
Manuel Blanco Brizuelas, vecino de la calle 111 número 8 del reparto Vietnam en Jobabo, en ese empeño se dio a la tarea de producir alimentos en un área limítrofe con la escuela convertida en microvertedero.
Blanco Brisuela, de 88 años de edad, tuvo la gran idea y su principal objetivo fue que no continuaran las indisciplinas de los vecinos que afearan el entorno, además de contribuir a la alimentación de la comunidad.
‘Estamos enseñando a nuestros alumnos no solo a la docencia sino también a las producciones que bastante falta hace, pues hoy tiene el país la necesidad de que todo el que puede producir, ayude a producir”, destaca el octogenario jobabense.
Valoran ideas en Jobabo para embellecer la entrada al municipio
Darle una mirada a Jobabo y renovar algunos de sus espacios forman parte de los objetivos de un proceso gradual que tendrá lugar en nuestro municipio. En ese sentido, varios artistas y representantes del Departamento de Planificación Física, así como del Partido Comunista de Cuba, se dieron cita para generar ideas y propuestas que luego puedan materializarse.
Según el Político Ideológico Maikel Cutiño Cutiño, tales aspiraciones comprenderán, en un primer momento, la renovación y embellecimiento de la entrada al territorio por carretera, comprendida desde Gelma hasta la zona de El 5, según indicaciones del Primer Secretario del Partido. Para ello se instó a los presentes a crear un diseño que permita evaluar costos, materiales e instituciones involucradas.
Tal como afirmó Blanca Iris Santana Rabelo, aún restan acciones por implementar en Jobabo contando siempre con el apoyo de los artistas, quienes han contribuido sobremanera a varios proyectos. “Hay que seguir pensando en el futuro, en un centro de ciudad más atractivo a pesar de caminarse lento en algunas obras; hoy nuestra prioridad es la entrada a Jobabo”, expresó.
Entre las ideas propuestas estuvo la recreación de nuestra identidad como jobabenses a partir de la historia, auxiliándose en murales que, de un lado grafiquen el pasado, y de otro la visión de años venideros. También, se pretende reformar la jardinería con la posible siembra de Jobos y palmas reales, así como el uso de carteles que, mediante la iconografía, representen algunas instituciones del territorio.
El espacio sirvió además para sugerir futuras acciones tras completarse la actual, como el rescate de la fuente ubicada en El 6 y la renovación de la entrada a Jobabo por las vías del ferrocarril. Asimismo, se prevé vincular a los instructores de arte, estudiantes y toda persona interesada en aportar su visión respecto al proyecto.
La reunión se convertirá en un sistema bimensual para consensuar ideas y materializarlas lo más pronto posible, con la ayuda también de otras entidades como Comunales, Vialidad, la Agricultura y Grupos de trabajo comunitario.
Analizan atrasos en la contratación agropecuaria 2024
Danel Castro arriba a los 2500 jits en la pelota cubana
Las Tunas.- El pelotero Danel Castro Muñagorri llegó a los 2500 jits en Series Nacionales y ante su público volvió a vivir un momento memorable.
Danel sumó otro hito a su gran palmarés al convertirse en el primer pelotero cubano en llegar a esa cifra que se convierte en histórica.
El natural de Manatí llegó a esa marca con un inatrapable al jardín derecho e hizo que explotarán las gradas de emoción y orgullo.
Hace poco más de un año, el numero 1 de la pelota tunera rompió el récord de indiscutibles en poder de Enriquito Diaz con 2371. En la mañana del 22 de noviembre de 2022 un jonrón dentro del terreno ante Portuarios en el estadio de Mayabeque hizo posible que se agrandara su leyenda.
Danel ha conectado 2292 inatrapables con los Leñadores, 34 con Villa Clara, 29 con Camagüey, 69 con Orientales y 47 con Centrales.
Además en Series Nacionales acumula 2326 jits, en la Liga Élite 76, en la Superliga 69 y en Copas Revolución 29.
Castro Muñagorri es el más grande pelotero de Las Tunas y su aporte parece inagotable.