Blog Página 256

Pleno del Partido evalúa cercano inicio de la zafra azucarera

0

Las Tunas.- El cercano inicio de la zafra azucarera 2023-2024, en medio de complejas circunstancias económicas, fue uno de los temas debatidos en el VIII Pleno del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, presidido por Manuel René Pérez Gallego, miembro del Comité Central y primer secretario de la organización en el territorio.

Aunque faltan muchos insumos, en estos momentos se ultiman detalles en la reparación de las industrias, la maquinaria y el transporte para comenzar las moliendas en los ingenios Antonio Guiteras, de Puerto Padre, y Majibacoa, en el municipio de igual nombre.

La contienda se realizará en condiciones muy complejas; pero la intención es comenzar el próximo 20 de diciembre por el coloso portopadrense y que las dos fábricas produzcan unas 61 mil 500 toneladas de azúcar.  Si las condiciones del país lo permiten, los centrales Colombia y Amancio Rodríguez harán meladura para elaborar alcohol y alimento animal.

A propósito, Pérez Gallego insistió en la necesaria atención de los recursos humanos que intervienen en la contienda y en el correcto desarrollo de todos los procesos para alcanzar mayor eficiencia y un mejor aprovechamiento de la caña disponible.

Los miembros del Comité Provincial del Partido en Las Tunas también analizaron el proceso inversionista, la estrategia de desarrollo territorial y el programa de construcción de viviendas, actividades que presentan atrasos en sus cronogramas de ejecución.

Las razones se concentran en la insuficiente asignación de combustible para el tiro de materiales hacia las obras y la falta de recursos como cemento, acero, madera, cables eléctricos, tuberías hidráulicas y otros.  Además, se reportan insuficientes gestión, control y exigencia en algunas construcciones.

En el pleno se evaluó la atención a las diversas modalidades de gestión económica no estatal y se destacó la necesidad de capacitar a los empresarios.  En ese punto, el gobernador Jaime Ernesto Chiang Vega dijo que el año 2024 puede marcar el despegue de la economía local.

Los presentes recibieron una amplia información sobre la prevención y el enfrentamiento al delito y las ilegalidades, fenómenos que se mantienen altos en los ocho municipios, sobre todo en los robos en las bodegas y el hurto y sacrificio de ganado mayor.

Al cierre del encuentro, el principal dirigente político de la provincia expresó la solidaridad de los tuneros con el pueblo palestino y transmitió un reconocimiento a los residentes en esta tierra por la firmeza, voluntad y compromiso de superar las adversidades.

Arte, cultura y ciencia, los ingredientes de Yennys

0

“Un artista es alguien que, entre el silencio de los demás, utiliza su voz para decir algo, y que tiene la obligación que esto no sea algo inútil sino algo que dé un servicio a los hombres”. Tal pensamiento nació de Joan Miró, sin embargo, representa a todos aquellos capaces de transmitir ideas y, sobre todo, conocimientos.

 

Yennys López Quiñones es una de esas personas que, entre el arte y la investigación ha labrado toda una carrera. Ella, quién anteriormente fuera instructora de arte en Jobabo, inició en el mundo artístico pero los azares y su propia tenacidad la han llevado mucho más allá.

FB IMG 1702053843680Entre visiones y ganas de hacer y aportar, Yenny hoy impulsa un importante proyecto, Descolonizarte, mismo que le ha merecido reconocimientos y no pocos aplausos en congresos nacionales y muy pronto en uno internacional. Es así que transita y se alza en la investigación, parte fundamental de su vida.

Hablar de cuánto significan tantos logros deja lugar a muchas emociones porque, sobre todas las cosa, hacer las cosas con amor es de lo más sublime en el mundo.

Yennys López Quiñones es de esas jóvenes que persiguen un objetivo y lo convierten en toda una filosofía de vida. Artista de corazón e investigadora empedernida, ha logrado tango y, sin embargo, cada día se supera un poco más, demostrando su capacidad para ser mejor y poner en alto la cultura y el conocimiento.

Cómo bien diría Louis Bourgeois el artista sabe lo que hace, pero para que merezca la pena debe saltar esa barrera y hacer lo que no sabe”, y ella ya lo ha hecho.

Dividen honores los equipos de Jobabo y Colombia

0
Jobabo.- En la inauguración este sábado de la serie provincial de béisbol Las Tunas 2023, se produjo una división de honores entre los equipos de los municipios de Colombia y Jobabo.
Estos partidos se efectuaron en el Estadio Batalla de Palo Seco, dónde  asistió una gran cantidad de aficionados al béisbol.
El primer encuentro finalizó con marcador de 3×1, favorable a la  representación de Colombiana.
Número finales del partido:
Colombia: 3– 9– 0
Jobabo:.    1– 6– 1
La victoria para Yoan Antúnez y perdió Denis Rodríguez.
En el segundo choque el colectivo  de Jobsbo, tomó desquite y ganó 9×2
Los resultados de segundo choque.
Jobabo:     9–12–1
Colombia:. 2—5—0
El encuentro lo ganó Jesús Bruzón y fracaso para Reinier Pérez.
Este domingo se jugará las segundas subseries de este evento por provincial y el equipo de Jobabo recibe en su cuartel general, el Estadio Batalla de Palo Seco a la representación de Majibacoa, para jugar una doble jornada desde las 10 de la mañana.

Jobabo gana sede del Acto Provincial por el Día del Educador

Jobabo ganó la sede del acto provincial por el Día del Educador a realizarse el 21 de diciembre en el Instituto Preuniversitario Urbano(IPU) Raúl Perozo Fuentes.
Lo anterior se debe, según explicaron directivos del sector, a los resultados alcanzados en el cumplimiento de los principales indicadores de trabajo relacionados con los porcentajes elevados en cantidad de alumnos aprobados en los exámenes de ingreso a la educación superior y de estudiantes con una carrera universitaria otorgada, lo que demuestra la calidad de la enseñanza.
Yesmi García Ramírez, jefa del departamento de la primera infancia en la dirección de educación en Jobabo, publicó cómo dicha enseñanza ha aportado durante el presente período lectivo al logro de los resultados municipales, materializados en la ampliación de 50 capacidades en el Círculo Infantil Lindo Amanecer y la Creación de la Casita Infantil El Mambisito, enclavada en la comunidad de San Antonio. De esta manera también dan cumplimiento a la política de país de la atención a la ruralidad y al Programa para el Adelanto de la Mujer.
Noemí Alarcón Llanes, miembro del Buró municipal del Partido, transmitió en redes sociales la felicitación a los educadores, dirigidos por Salvador Esquivel Barreiro. “Jobabo vuelve a ser sede del acto provincial por el Día del Educador, eso se debe a la unidad que se ha logrado desde la Dirección General de Educación, niveles educativos y cada institución educativa. Jobabo sigue estando entre los mejores”, precisó.