El líder histórico de la Revolución Cubana Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, expresó “Esa pelea por la verdad y la justicia, la Batalla de Ideas, no ha concluido”.
Las tribunas abiertas, formaron parte del accionar de nuestro pueblo que en circunstancias difíciles de la historia patria se movilizó, entre otros, con el objetivo de exigir la liberación del niño Elián González y de los cinco héroes luchadores contra el terrorismo preso de manera injusta en cárceles de los EEUU.
A 20 años de celebrarse en Jobabo, municipio al sur de la provincia de Las Tunas, dicho acontecimiento, el sentir de hombres y mujeres al rememorar ese día se hace patente en algunos de sus protagonistas.
Luzmarda Arrieta Hechavarría, presidenta de consejo popular en esa etapa, actualmente miembro de la unión de historiadores en la localidad, es la persona que con celos protege una grabación en video casette del acontecimiento histórico.
“Yo pensé que ya no servía la cinta del casette. Fue una emoción extraordinaria cuando comprobé su nitidez, está perfecto. La importancia que reviste es enorme pues contribuye a que las presentes y futuras generaciones tengan acceso a este acontecimiento histórico , defendiendo y amando el criterio de Feliz Pita Rodríguez , cuando expresó que olvidar el pasado es correr el riesgo de dejar indefenso el futuro” Reconocer el trabajo que realiza la emisora Radio Cabaniguán , porque fueron varios los compañeros que tuvieron participación directa en la misma”
Yaqueline Fernández Del Sol, quien se desempeña como locutora en la emisora municipal Radio Cabaniguán, recuerda emocionada su participación en esa jornada como representante de las salas de televisión.
“Significó emoción recordar como desde la tierra que me vio nacer y crecer (Limón Dulce) fui seleccionada para ser oradora de la Tribuna Abierta . Me llené de emoción y regocijo. Aún conservo mi discurso. Jamás pensé emocionarme tanto al recordar esa vivencia en tan importante acontecimiento que además, ese día quedó inaugurada la plaza 30 de Diciembre, a la que tantos hemos asistido a reafirmar nuestras convicciones revolucionarias y en específico en esa ocasión a solicitar al Presidente de los EEUU George Bush, la liberación de los cinco Héroes. Al transcurrir de los años es emocionante ver a aquellos niños hechos hombres y aquellas niñas ya mujeres”
La organización de la actividad patriótica y revolucionaria, estuvo a cargo del entonces Primer secretario del Partido en la localidad y actual sub director de educación José Guerra Rodríguez.
“’ Recordamos con mucha alegría el momento que se nos comunicó la decisión de la máxima dirección del país de efectuar la Tribuna Abierta en Jobabo, enmarcada en aquella gran batalla de ideas, surgida a raíz de la liberación del niño Elián González y el municipio de Jobabo, por supuesto no se podía quedar atrás . A partir de ese momento se desplegó una gran movilización de masas y una organización donde tomaron parte el municipio, provincia y el país. Fue un momento que puso a prueba la capacidad de organización, la inteligencia y principios revolucionarios del pueblo de Jobabo. Un acto que fue evaluado por todos a la altura de las circunstancias y acorde a la voluntad de los jobabenses de luchar de manera incansable por la libertad de Elián y el respaldo al Partido. La Tribuna Abierta, marcó para Jobabo, un hito en la historia”
El 24 de enero del 2004 el pueblo de Jobabo, se vistió de gala y de efervescencia revolucionaria al desarrollar la tribuna abierta de la Revolución Cubana número 160, junto a quien en Alegría de Pio expresó ¨ Aquí no se rinde nadie……¨ el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque.