Blog Página 254

Por un mayor protagonismo y actuar de los trabajadores mayoristas de Jobabo

Jobabo.-  Lograr una adecuada preparación de las reservas de jóvenes para ocupar cargos de dirección e incrementar la vigilancia y el control para evitar delitos e ilegalidades, son proyecciones de trabajos para el actual de los trabajadores mayoristas de la localidad.

Lo anterior quedó expuesto este fin de semana durante el balance de los resultados del pasado año, muy difícil en cuanto a la entrada y distribución de los alimentos destinados a la canasta familiar normada y de insumos para el aseguramiento de las distintas labores en la unidad.

Durante el encuentro de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Mayorista  de Jobabo se dijo que las cuentas por cobrar  en el 2023 cerraron con más de novecientos ochenta y seis mil pesos, lo que incidió en los resultados económicos del establecimiento.

Respecto a la canasta familiar normada se informó del apresuramiento en ocasiones en la distribución de los productos por la entrada tardía de los alimentos que la sustentan debido a la situación financiera que padece el país que no permite seguridad en su adquisición en el momento que se requiere.

Ello motivó que algunos alimentos se trasladaran a las tiendas con un mes y hasta dos después de las fechas establecidas, por lo que hubo que acudir a las bodegas  en reiteradas ocasiones a llevar mercancías con el consiguiente incremento de los costos y de tiempo.

Para el actual calendario los trabajadores mayoristas pretenden garantizar un mejor control a los productos que se reciben, intensificar los muestreos a las estibas para evitar calamientos y bajos promedios en las ventas y lograr mayor protección a las pesas para que mantengan la confiabilidad  y que no ocurra robo en el pesaje de las mercancías.

También consideran imprescindible el reforzamiento de la guardia para la protección de los recursos en horarios nocturnos,  los más proclives para la comisión de delitos, las ilegalidades y los hechos extraordinarios que tantos daños ocasionan al patrimonio y a la economía en general.

 

Asociación de Combatientes en proceso asambleario

La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en Jobabo desarrolla el proceso asambleario en las diferentes organizaciones de base con una mirada al fortalecimiento de las estructuras de base y la atención a sus afiliados.

Hace pocas horas en la comunidad de El 5 en esta localidad, los asociados pertenecientes a la estructura  03…02 realizaron la reunión correspondiente al análisis del trabajo durante el quinquenio donde se dieron a conocer los principales avances y retos a superar con el objetivo de fortalecer el funcionamiento integral.

combatientes 2

La atención priorizada a  los afiliados con situaciones de salud, la vinculación estrecha con los combatientes y familiares , el desarrollo del tiro popular deportivo y la participación activa de los miembros en las actividades políticas y sociales de la comunidad y el municipio fueron temas abordados por los participantes.

Se valoró además la importancia de mantener la unidad en torno a la Revolución desde cada barrio en las actuales circunstancias donde los enemigos pretenden socavar el orden y la tranquilidad de un pueblo que lucha por nuevas conquistas y victorias con la convicción de triunfar. Así lo refirió el presidente municipal de la organización Jorge Hidalgo Puerto.

Mis años de sindicalistas no son en vano

Más de 30 años como dirigente sindical fue aval suficiente para un boleto al congreso de los trabajadores, y es en esencia, es lo que ha valido para junto a sus buenos resultados en la base, Ismael Jorge Corona sea uno de eso indiscutibles líderes obreros en el sector agropecuario que aboga en todo momento por defender a sus compañeros de trabajo y, por qué no, exigirles desde su ejemplaridad personal.

«Desde que se fundó la cooperativa he sido activo en el movimiento sindical, es algo que uno lleva en la sangre y no hay quien se lo quite» dice sonriente el veterano obrero de la UBPC Las Margaritas, una de las cooperativas que tuvo que reconvertirse de cañera a productora de cultivos varios y ganadería, y que ha tenido que arrastrar ese fantasma de la otra industria insigne de la localidad.

«Siempre he tenido un principio y es ser ejemplo. No se puede predicar moral si uno no hace lo que le corresponde. Y durante toda mi trayectoria laboral no he abandonado ese dogma, tengo que trabajar, no para que me lo reconozcan sino para sentirme bien conmigo mismo y que mis compañeros sientan ese incentivo» expone.

Uno de los rasgos fundamentales de Ismael es que habla claro y sin tapujos en cualquier espacio, siendo crítico cuando hay que serlo, pero bajo el principio del respeto y la claridad de que el principal rol que tiene el sindicato es la representatividad.

«No se trata de hablar bonito como muchos suelen decir, sino hablar con coherencia los problemas y exponer soluciones, ser propositivo y sumar personas a las principales tareas, eso le da a uno una satisfacción inimaginable» expresa.

«Yo pensé que no podía al principio, pero me dije, como que no, hay que echar a funcionar esta organización en la cooperativa, no podemos quedar atrás y hay que lograr que la gente vea que es importante el sindicalismo para todos los aspectos que influyen en su vida laboral» destaca.

«Hay decenas de anécdotas, experiencias de las que uno saca buenas prácticas para llevar las riendas de la sección sindical. Y lo más difícil siempre ha sido poder buscar soluciones a los problemas de los trabajadores, sobre todo a las cuestiones salariales que son las que más nos afectan, y la migración de los obreros a otros puestos con mejores ingresos» dice.

«No puedo decir que he sido un buen dirigente sindical, pero lo que sí está claro es que me esfuerzo por serlo y no vacilo en hacer que funcione esta estructura de base que dirijo, mi empeño siempre ha estado en lograr que haya un buen consenso entre el sindicato y la administración, y que esta responda positivamente a nuestros intereses» destaca.

Reeditan en Jobabo marcha de las antorchas

Un mar de antorchas encendidas se dieron cita en la noche de este 27 de enero, en vísperas del 171 Aniversario del Natalicio de José Martí, para desarrollar la acostumbrada marcha de las antorchas.

La Casa de Cultura Perucho Figueredo fue el punto de partida donde se unieron estudiantes del IPU Raúl Perozo Fuentes, la Dirección Municipal de Educación y una representación del Partido Comunista de Cuba. Asimismo, estuvieron acompañados por la Unión de Jóvenes Comunistas, como principales organizadores de la marcha.

Tal como dijera Yennis Quiñones López, joven defensora de la obra martiana, el desfile recuerda la importancia de nuestro Héroe Nacional para la juventud cubana y su desarrollo. En ese sentido, la Delegada Directa al XII Congreso de la UJC, Carmen Viera Clark, expresó la importancia de la fecha, en honor a las ideas, enseñanzas y utilidad de la fecunda vida y obra del Apóstol.

La marcha de las antorchas se reedita cada año tal y como lo hiciera, hace 71 años, la Generación del Centenario. Aquellos jóvenes salieron desde la escalinata de la Universidad de La Habana en 1953, marcando el inicio de una tradición histórica que perdura hasta nuestros días.

antorchas 8 antorchas 7 antorchas 6 antorchas 4 antrchas 3 antorchas 2 antorchas 1 antorchas

Desfile Martiano en Jobabo rinde homenaje al Apóstol

Varios personajes de la Edad de Oro y representaciones de versos sencillos colmaron la Avenida Martí, de Jobabo, en la mañana de este 27 de diciembre durante el Desfile Martiano, como homenaje al 171 Aniversario del Natalicio del Héroe Nacional.

A la cita asistieron directivos del territorio, instituciones culturales y educativas y diferentes colectivos pioneriles. Entre ellos se encontraban las escuelas primarias Heriberto Cortés Iglesias, José Antonio Echeverría y la Escuela Especial 13 de Marzo que, recientemente, participaron en la 48 edición del Seminario Juvenil Martiano.

Asimismo, estuvieron presentes La Colmenita y DescolonizArte, dos proyectos cuya línea temática es la defensa de las obras del Apóstol e inculcarlas entre los más jóvenes.

Durante el desfile, el Político Ideológico de la Unión de Jóvenes Comunistas en el municipio, Leosvanis Aguilera Santoya, reafirmó el compromiso de los jobabenses para defender el legado de José Martí y promoverlo hasta las generaciones futuras.

Entre poemas, declamaciones, bandas rítmicas y consignas, varios jobabenses rindieron homenaje al más universal de los cubanos, demostrando su disposición a continuar su obra y defenderla a toda costa.

d2 d3 d5