Mis años de sindicalistas no son en vano

Más de 30 años como dirigente sindical fue aval suficiente para un boleto al congreso de los trabajadores, y es en esencia, es lo que ha valido para junto a sus buenos resultados en la base, Ismael Jorge Corona sea uno de eso indiscutibles líderes obreros en el sector agropecuario que aboga en todo momento por defender a sus compañeros de trabajo y, por qué no, exigirles desde su ejemplaridad personal.

«Desde que se fundó la cooperativa he sido activo en el movimiento sindical, es algo que uno lleva en la sangre y no hay quien se lo quite» dice sonriente el veterano obrero de la UBPC Las Margaritas, una de las cooperativas que tuvo que reconvertirse de cañera a productora de cultivos varios y ganadería, y que ha tenido que arrastrar ese fantasma de la otra industria insigne de la localidad.

«Siempre he tenido un principio y es ser ejemplo. No se puede predicar moral si uno no hace lo que le corresponde. Y durante toda mi trayectoria laboral no he abandonado ese dogma, tengo que trabajar, no para que me lo reconozcan sino para sentirme bien conmigo mismo y que mis compañeros sientan ese incentivo» expone.

Uno de los rasgos fundamentales de Ismael es que habla claro y sin tapujos en cualquier espacio, siendo crítico cuando hay que serlo, pero bajo el principio del respeto y la claridad de que el principal rol que tiene el sindicato es la representatividad.

«No se trata de hablar bonito como muchos suelen decir, sino hablar con coherencia los problemas y exponer soluciones, ser propositivo y sumar personas a las principales tareas, eso le da a uno una satisfacción inimaginable» expresa.

«Yo pensé que no podía al principio, pero me dije, como que no, hay que echar a funcionar esta organización en la cooperativa, no podemos quedar atrás y hay que lograr que la gente vea que es importante el sindicalismo para todos los aspectos que influyen en su vida laboral» destaca.

«Hay decenas de anécdotas, experiencias de las que uno saca buenas prácticas para llevar las riendas de la sección sindical. Y lo más difícil siempre ha sido poder buscar soluciones a los problemas de los trabajadores, sobre todo a las cuestiones salariales que son las que más nos afectan, y la migración de los obreros a otros puestos con mejores ingresos» dice.

«No puedo decir que he sido un buen dirigente sindical, pero lo que sí está claro es que me esfuerzo por serlo y no vacilo en hacer que funcione esta estructura de base que dirijo, mi empeño siempre ha estado en lograr que haya un buen consenso entre el sindicato y la administración, y que esta responda positivamente a nuestros intereses» destaca.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

2024 con indicadores favorables del PAMI en Jobabo

317 nacimientos registró Jobabo al cierre del 2024, 117 menos que el calendario precedente, cuya prioridad por el sector de la salud es preservar...

Continúa en Las Tunas ejercicio estratégico Bastión 2024

Las Tunas.- La segunda jornada del ejercicio estratégico Bastión 2024, se desarrolló con una acción táctica de una gran unidad de defensa antiaérea del...

Precios, violaciones y el papel de las instituciones locales iniciando 2025

Las debilidades en el actuar con mayor rigor sobre las violaciones de las políticas de precios y las prácticas evasivas en el uso de...

Más leído