Blog Página 239

Delegados del Poder Popular de Jobabo evaluaron asuntos que repercuten en la población

Jobabo.- La XI sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de la localidad en su XVIII Período de mandato, se desarrolló este domingo con el análisis de diversos temas que inciden directamente en la población.

Entre los asuntos evaluados figuran, la rendición de cuenta del Consejo de la Administración cuyo Intendente enumeró los principales desaciertos en la etapa, sobre todo el poco avance en el sector económico-productivo, en el cual resulta necesario intensificar el trabajo con mayor intencionalidad para lograr las metas que demanda y exige la población.

En tal sentido se dijo que en Jobabo aún falta mucho por hace en temas como la atención a la población, asunto que requiere de una nueva perspectiva desde los organismos y del propio órgano de gobierno para buscar soluciones ante las carencias de recursos que padece el municipio.

En el informe presentado por el Intendente, Luis Andrés Sosa Quesada, se refleja avances en la producción agropecuaria pero aún resultan insuficientes las 598 toneladas logradas en la etapa en los diversos cultivos, al tiempo que no se cumple con la entrega a la población de las 5 libras de proteínas que se exige.

Otro de los asuntos analizados fueron los trámites a la población para los cuales no existe una estrategia viable a las personas, que conduzca correctamente a ese proceso tan importante como es la legalización de viviendas y la utilización de los recursos endógenos para mejorar el fondo habitacional, severamente afectado.

En la sesión ordinaria de la AMPP de este domingo también se avaluó la liquidación del presupuesto del año anterior con más de 300 millones de pesos de déficit, mientras que se dejaron de emitir a la cuenta central más de 26 millones, e incide la empresa de Comercio, entre otros.

También se aprobó el plan de medidas de la Asamblea Municipal para corregir las 17 distorsiones identificadas localmente, tales como la falta de conocimiento y dominio de las disposiciones normativas que regulan la organización y funcionamiento de los órganos del Poder Popular, así como insuficiente análisis efectivo del tratamiento a los planteamientos.

También se enumeran la escasa efectividad en el programa de vínculos con los delegados, así como poca profundidad en los análisis de la implementación de la estrategia de desarrollo local como instrumento para la ejecución de los objetivos económicos y sociales, entre otros aspectos.

Los delegados aprobaron los jueces legos, encargados, junto a los profesionales del derecho, de impartir justicia en apego a las leyes revolucionarias, a la verdad y a la razón con total transparencia y a nombre del pueblo.

Jueces legosAMBLE

Los nuevos reyes del softbol y dominó del movimiento de peñas deportivas en Las Tunas

0
El equipo de  la peña deportiva Evaristo Barrios González del municipio de Jobabo  en el softbol y la pareja  de la Pablo Peña de Majibacoa en el dominio, se convirtieron en los nuevos campeones provinciales  en la  edición 23 de estos campeonatos en Las Tunas.
La gran final de estos campeonatos tuvo su accionar este  domingo 25 de febrero al Consejo Voluntario Deportivo 4 de mayo de la comunidad del 6 de Jobabo, la cuál resultó una digna sede por la organización dada al evento de la pelota blanda y las fichas.
En el softbol la Evaristo Barrios González derrotó en par de ocasiones a la Pablo Peña con marcadores de 8×1 y 14x 5 respectivamente, las victorias correspondieron a  Arley Guisao y Dulian Egart y derrotas a la cuentas particulares de Karel Velázquez y  Ricardo Hidalgo respectivamente.
deportes pena jobabo 1
El líder en hit  y también en aventaje con 875  resultó Fredy Hechavaria al batear  7 hit en 8 veces al Cajón de bateo y en triple Ricardo Hidalgo ambos del equipo de la  Pablo Peña.
En doble Fernando Salazar con 2 , mientras conectaron un cuadrangular Yoandry Sosa, Luis Carlos Becerra y Roleades Rodríguez, este último dentro del terreno, todos de la Evaristo Barrios González.
La distinción de mejor árbitro del certamen recayó en el Jobabense Frank Yoel Tejas Medina, el cuál brillo en cada decisión que tomó en los dos partidos que impartió justicia.
La pareja integrada por Yulier  Curbelo y Karel Velázquez de la peña Pablo Peña  del municipio de Majibacoa ganaron ampliamente en el dominó de las 28 fichas.
En las premiaciones de este campeonato, el compañero Pedro Expósito vicepresidente del movimiento de peñas deportivas en Las Tunas, manifestó que este campeonato tenía como objetivo saludar el aniversario 63 de la creación del INDER, que se festejó en toda Cuba este 23 de febrero.
También reconoció el apoyo dado al evento por la Dirección Municipal de Deportes y su unidad de aseguramiento.

Trabajan en la corrección de fallos del sistema de bombeo de Birama para restablecer servicio de agua por la red

Luego del restablecimiento del sistema de abasto de agua por la red, con algunos contratiempos, a la cabecera municipal de Jobabo, problemas eléctricos sacaron de servicio la bomba reinstalada en dicha fuente.

Tras conocerse la afectación los integrantes de la brigada de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Acueducto y Alcantarillado llegaron hasta los pozos de Birama y dieron solución a la avería y pocas horas después nuevamente ocurrió salió de servicio, también por problemas eléctricos.

El técnico hídrico de la UEB de Acueducto refirió que se localizan aditamentos para colocarlos e intentar solucionar la nueva afectación ocurrida en Birama lo cual retrasa la aspiración de disponer del necesario líquido ausente por espacio de más de un mes y medio.

García García aseguró que se hacen gestiones nacional y provincialmente en busca de resolver las fallas detectadas y garantizar estabilidad en el importante servicio a la cabecera municipal.

Directivos de Jobabo firmaron el de Código de Ética de los cuadros de la Revolución

Jobabo. – Encabezado por el primer secretario del Comité Municipal del Partido (PCC), Osmel Osorio López, el Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP), Yordi Agüero Ricardo, hoy se firmó en el municipio el Código de Ética de los Cuadros de la Revolución.

El documento, cuya lectura estuvo a cargo del miembro del buró municipal del máximo organismo político en la localidad, Maikel Cutiño Cutiño, consta de 15 valores cardinales que deben asumir los directivos, entre los que cuentan, la fidelidad, el honestidad, el altruismo, el humanismo, la solidaridad, la profesionalidad, la colaboración y la transparencia.

A partir de ahora esos servidores públicos, están en la obligación de tramitar con urgencia las quejas, las inquietudes y las denuncias de los que representan y ser fieles veladores para que sus subordinados  actúen en apego a la verdad y a la justicia.

Más de una treintena de cuadros centro de los organismos e instituciones de la localidad rubricaron el documento en el memorial erigido a la memoria del mártir Rosendo Artiaga Guerra, mientras que otros lo hicieron en diversas sedes habilitadas para la ocasión y que de igual manera, contaron con la solemnidad que ello requiere.

El Código de Ética de los Cuadros de la Revolución Cubana firmado en el municipio, confirma la primacía concedida al fortalecimiento de los valores que sustentan la conducta y el desempeño de los directivos en la construcción de la sociedad socialista actual.

Al resumir la ceremonia el primer secretario del Comité Municipal del Partido en la localidad, Osmel Osorio López, llamó a los cuadros a ser austeros, a darlo todo para lograr los resultados que se necesitan y a ser transparentes, leales, y fieles a la causa que defendemos.

Gaza continúa bajo fuego israelí por mar, aire y tierra

0
Ramala, 24 feb (Prensa Latina) Decenas de palestinos murieron o resultaron heridos en las últimas horas como consecuencia de la campaña del ejército israelí contra la Franja de Gaza, que entró hoy en su día 141.

Los bombardeos contra viviendas en el barrio de Al-Zaytoun, en la norteña ciudad de Gaza, causaron varios fallecidos y lesionados, reportó la agencia oficial de noticias Wafa.

Las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) admitieron en un comunicado fuertes enfrentamientos con milicianos en ese vecindario, una zona densamente poblada donde opera la 401.ª Brigada Blindada.

Wafa alertó que las ambulancias palestinas enfrentan dificultades extremas para transportar a los heridos y los cuerpos de las víctimas mortales debido a los continuos ataques.

Los barrios de Al-Sabra, Tal Al-Hawa y Al-Daraj, ubicados en la misma urbe, también fueron objeto de intensos bombardeos de artillería, que dejaron decenas de fallecidos, agregó.

El medio noticioso indicó que seis ciudadanos murieron y otros resultaron heridos cuando aviones israelíes lanzaron misiles contra casas ubicadas en los campamentos de refugiados de Al-Nuseirat y Al-Bureij, además de la ciudad de Deir Al-Balah.

Las FDI también atacaron las urbes de Khan Yunis, epicentro de una ofensiva terrestre desde finales del pasado año, y más al sur la de Rafah, donde fallecieron cinco palestinos.

Las incursiones coinciden con los llamados de alerta de la ONU y numerosas organizaciones internacionales sobre la hambruna en el enclave costero, donde viven más de dos millones de personas.

A ellos se suman la falta de medicamentos, agua potable y combustible, así como de productos de primera necesidad.