
Fidel y su legado deportivo

Avería en Birama vuelve a dejar sin agua a la cabecera municipal de Jobabo
Jobabo.- Una interrupción, al parecer de carácter mecánica en la bomba de Birama, afectó el abasto de agua a la zona urbana del municipio, según dio a conocer el técnico hídrico de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado, Marciano García García.
Agregó el funcionario que esperan por la llegada de otro de los equipos que fueron llevados a los talles de Recursos Hidráulicos en la provincia de Mayabeque para su reparación y que será instalado tan pronto esté de regreso en la localidad, aun sin determinar el tiempo de espera.
El técnico hídrico de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado de Jobabo, Marciano García García explicó también que no es posible asegurar el tiro de agua en pipa por no disponerse del combustible necesario y solo se abastece a los organismos priorizados y otras dependencias de importancia.
La situación del bombeo de agua desde la fuente de abasto de Birama acumula más de un año indistintamente con serios problemas que dificulta que la población residencial pueda adquirir ese recurso natural y tenga que trasladarse a largas distancias a conseguir el necesario e imprescindible líquido, a veces, sin certificar su calidad.
El municipio está muy necesitado de que se tenga en cuenta en el plan de la economía a corto plazo para una inversión que contribuya a resolver el asunto del agua que hoy afecta a más de 20 mil personas, las cuales no disponen de otra fuente que no sea la actual.
Concluyen en Jobabo Verbenas de San José
Entre música y bailes concluyó en la noche del 19 de marzo las Verbenas Jobabo – San José tras tres días de actividades. La celebración se llevó a cabo en la Plaza Cultural la Punta y contó con la presencia de varios talentos artísticos.
Amenizando la noche, cantantes y trovadores locales dieron inicio al cierre de una de nuestras mayores tradiciones, mientras el dúo Albores regaló a los presentes una muestra de la danza popular. Así mismo, la Orquesta Aníbal y su tumbao fue la encargada de cerrar el encuentro.
Las verbenas comenzaron el pasado 17 de marzo como es costumbre cada año en nuestro municipio. Aunque en diferentes condiciones, la fecha no se dejó pasar por alto, realizando algunas actividades por parte de los trabajadores de la cultura.
Esta tradición data desde la década del 40 cuando, en honor al santo patrono del pueblo y como buen augurio para las cosechas, se realizaban todo tipo de juegos y festejos en el centro urbano del pueblo.
El cierre de las verbenas Jobabo – San José es muestra de cómo las tradiciones continúan y se transmiten año tras año, fomentando el sentido de pertenencia de nuestro territorio.
Realizan movimiento de cuadros en la UJC jobabense
En la mañana de este 19 de marzo se desarrolló la sesión plenaria del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Jobabo, durante la cual se anunció un significativo cambio de liderazgo. Siguiendo la recomendación del Buró Provincial, el Pleno acordó la liberación de Yumiskel Ortiz Vázquez de su cargo como Primer Secretario, debido a su traslado hacia la cabecera provincial.
En un movimiento estratégico, el órgano decidió reincorporar a Yisney Estévez Ortíz en el cargo de Primer Secretaria de dicha organización. A sus 27 años, esta maestra ha destacado por su capacidad de liderazgo y entrega con la UJC, ganándose el respeto de sus colegas por su exigencia y trato hacia los subordinados.
Con una trayectoria notable y experiencia previa en el mismo cargo, Estévez Ortiz retomará sus funciones tras concluir su licencia por maternidad.
La reunión fue presidida por Osmel Osorio López, Primer Secretario del Partido Comunista en Jobabo, y Milena Pérez Correoso, Primera Secretaria del Comité Provincial de la UJC en Las Tunas. En ese sentido, Osorio López expresó su orgullo por la juventud y la confianza depositada en los nuevos líderes, destacando la importancia de su rol en el cumplimiento de las tareas asignadas en el territorio.
El Pleno concluyó con un llamado a los jóvenes del territorio para que continúen trabajando con responsabilidad y sirvan de ejemplo en sus comunidades, reafirmando la convicción de que el trabajo conjunto es esencial para el progreso del movimiento juvenil en la región.
Abogan por incrementar prevención del VIH/Sida
El Grupo Operativo para el Enfrentamiento y lucha contra el Sida (GOPELS), integrado por representantes de todos los organismos del Estado, se dio cita este miércoles en el mayor centro asistencial de Jobabo en aras de trazar estrategias de prevención y control de la epidemia.
En el encuentro presidido por el educador del programa del VIH/sida en el municipio Reinier Estrada Ramírez con la asesoría de Yunier Cutiño Alarcón, evaluaron la situación del virus desde sus inicios, el cual crece de manera lenta pero sostenida, con 106 pacientes diagnosticados, 20 fallecidos, 46 con atención ambulatoria e igual cifra con tratamiento antiretroviral.
Siendo el sexo masculino el de marcada incidencia, detallaron los especialistas, y los mayores problemas se basan en hombres que practican sexo con otros hombres, la bisexualidad, promiscuidad y otros. Añadieron.
No obstante, Cutiño Alarcón precisó que existen dificultades que empañan al programa con pacientes que han abandonado el tratamiento y que se revierte en su calidad de vida, llegando incluso a fallecer.
En este sentido se acordó dar respuesta ampliada a la epidemia con acciones intersectoriales desde cada organismo, comenzando por identificar poblaciones claves de mayor riesgo en los centros de trabajo, trazar estrategias educativas y preventivas asiendo alusión al tema desde cualquier espacio.
El llamado está en que se alcance una respuesta intersectorial superior en calidad y dinamismo desde cada centro laboral, que desencadene en la práctica, mecanismos de coordinación realmente resolutivos.