El Grupo Operativo para el Enfrentamiento y lucha contra el Sida (GOPELS), integrado por representantes de todos los organismos del Estado, se dio cita este miércoles en el mayor centro asistencial de Jobabo en aras de trazar estrategias de prevención y control de la epidemia.
En el encuentro presidido por el educador del programa del VIH/sida en el municipio Reinier Estrada Ramírez con la asesoría de Yunier Cutiño Alarcón, evaluaron la situación del virus desde sus inicios, el cual crece de manera lenta pero sostenida, con 106 pacientes diagnosticados, 20 fallecidos, 46 con atención ambulatoria e igual cifra con tratamiento antiretroviral.
Siendo el sexo masculino el de marcada incidencia, detallaron los especialistas, y los mayores problemas se basan en hombres que practican sexo con otros hombres, la bisexualidad, promiscuidad y otros. Añadieron.
No obstante, Cutiño Alarcón precisó que existen dificultades que empañan al programa con pacientes que han abandonado el tratamiento y que se revierte en su calidad de vida, llegando incluso a fallecer.
En este sentido se acordó dar respuesta ampliada a la epidemia con acciones intersectoriales desde cada organismo, comenzando por identificar poblaciones claves de mayor riesgo en los centros de trabajo, trazar estrategias educativas y preventivas asiendo alusión al tema desde cualquier espacio.
El llamado está en que se alcance una respuesta intersectorial superior en calidad y dinamismo desde cada centro laboral, que desencadene en la práctica, mecanismos de coordinación realmente resolutivos.