Blog Página 221

Insisten en priorizar trabajo preventivo conjunto en el orden social

Jobabo.- En aras de buscar posibles soluciones a las situaciones que provocan la vulnerabilidad en las personas, las familias, y promover, cada vez más, su inserción laboral en actividades socialmente útiles, se reunió este miércoles la Comisión de Prevención y Atención Social en Jobabo.

En presencia de autoridades del Partido, el Gobierno, organismos y organizaciones que desde su escenario influyen en el trabajo preventivo y social en el municipio  se evaluó las principales problemáticas sociales  identificadas desde la dirección de trabajo.

prevencion social

Entre ellas la existencia de 502 educando  en situación de riesgo, 54 familias con manifestaciones agresivas o violentas en su comportamiento, violencia de género sobre la mujer, alta incidencia de embarazos en la adolescencia con 12 en la actualidad,  14 comunidades con atención priorizada en las que se identifican 246 núcleos con situación social crítica, detalló el director municipal de la dirección de trabajo José Luís Sánchez.

El que enfatizó a partir del diagnostico realizado trazar acciones intersectoriales que intervienen en la labor de prevención social, en aras de prevenir, atender y disminuir la incidencia de los problemas sociales, a partir de trabajar sobre las causas y condiciones que la generan.

Pero entre las deficiencias detectadas en la cita radica en no se logra que, en las reuniones mensuales, participen todos los representantes de los organismos y organizaciones implicados en esta actividad, lo que genera ineficiente funcionamiento de la comisión. Explico el representante de Educación Ramiro Cutiño.

Al intervenir algunos de los presentes resaltan que los resultados aun distan de los propósitos, que el éxito del trabajo está en llegar a cada problema en concreto, al niño que lo necesita, a las familias, con nombres y apellidos, para poder tomar las decisiones y evaluar caso a caso, con un actuar más coherente  e integrador.

Aumentan casos febriles en Jobabo

Jobabo.- 105 pacientes se han atendido en la consulta de síndrome febriles indeterminado en Jobabo en lo transcurrido del 2024, de ellos se estudiaron 36 y 25 resultaron reactivos a la prueba de inmunoglobulina (IGM) lo que representa el 69.4 por ciento del total.
Las estadísticas indican que las atenciones médicas con relación a la semana anterior disminuyeron en 1 caso. Durante esta semana se han visto en consulta 3 pacientes, logrando su ingreso al 100 por ciento. Así lo informó la Jefa del Departamento de Higiene y Epidemiología en el municipio Yanetcy Díaz Tejeda.
La que agregó, que los consultorios médicos de mayor incidencia de casos febriles reportados en las últimas jornadas indican a  Argentina Norte, el Pueblo, los Solares y las comunidades rurales de Palo Seco y Sao Corojo. Las pesquisas reportadas siguen siendo insuficientes, razón por lo que la especialista insiste en hacerlas más efectivas, en aras de cortar posible cadena de transmisión.
No obstante, Díaz Tejeda exhorta a la población no darle cabida al mosquito Aedes aegypti transmisor de las arbovirosis, como el dengue y ante cualquier sintomatología como  fiebre intensa, malestar general, cefalea y otras, acudir de inmediato  al médico.

Joven directora de una escuela destaca por su profesionalidad

docencia claseEn Jobabo, existen jóvenes que en diferentes etapas  han sabido dar respuestas al llamado de incorporarse a uno de los sectores de más importancia dentro de la sociedad cubana, la educación.

Tal es el caso de la joven  Dayana Ylizastigui Vargas, quien eligió la profesión motivada por la inclinación a enseñar y educar a las nuevas generaciones, influir de manera positiva en la vida de los estudiantes,  y con ello contribuir a la formación integral de los futuros profesionales en diferentes especialidades. La joven docente afirma que la docencia le permite transformar para bien al ser humano, en especial a los joven es.

 

En relación a las principales experiencias de la licenciada y título de oro Ylizastegui, frente a los alumnos,  nos comenta  que fundamentalmente han sido al impartir la asignatura de español literatura por la contribución de esta materia al buen hablar, expresarse y gozar de una adecuada comunicación dentro y fuera del ámbito docente.

La joven labora  a solo un año de graduada y 4 meses de lograr la licenciatura en educación fue promovida a Directora en funciones en la institución educativa donde dio sus primeros pasos, la secundaria básica Manuel Fajardo Rivero. La confianza depositada en ella por sus compañeros de trabajo y por la dirección municipal de educación, la valora de muy alta y de un serio compromiso con el claustro de profesores y en especial con los estudiantes, la familia y la Revolución.

docencia clase 1

Para la joven directora la vinculación con la comunidad, los padres de los alumnos y los diferentes factores han sido una de las claves del éxito en el proceso docente educativo. En este sentido se siente reconfortada por las relaciones de respeto existentes, la preocupación constante de las familias por la situación de sus hijos y el apoyo incondicional en las diferentes actividades dentro y fuera de la institución educativa.

Dayana Ylizastigui Vargas, con solo 23 años de edad, un año de graduada y 4 meses de licenciada en educación, se convierte en la directora más joven de una institución educativa en Jobabo, municipio al sur de Las Tunas,  la secundaria básica Manuel Fajardo Rivero.

Gracias Dayana   Ylizastigui Vargas por el diálogo sostenido para este espacio, por tu sentido de la responsabilidad, el apego al magisterio y por materializar una máxima de nuestro Héroe nacional José Martí, cuando escribió… Y es que allá adentro se siente como un gusto cuando se ha hecho un bien y por llevar a vía de hecho las enseñanzas de José de la Luz y Caballero cuando afirmó Ensenar puede cualquiera, educar solo aquel que sea un evangelio vivo

Insisten que el principal papel del sindicalismo es defender los intereses de los obreros

Un resumen de los principales obstáculos al quehacer sindical y los problemas que influyen en el orden socioeconómico y político del municipio, sobre todo, en el orden laboral, fueron presentados en el Pleno Extraordinario del Comité Municipal de la Central de Trabajadores de Cuba en Jobabo, espacio que contó con la presencia del primer secretario del Partido Comunista de Cuba en esta localidad, Osmel Osorio López.

El debate de esta amplia compilación salida de un proceso de intercambios sobre las distorsiones que afectan el entorno organizacional de los 14 gremios presentes en el municipio, y las prioridades de soluciones desde la base, tuvo no solo un enfoque crítico sino de consensos, señalando con claridad que el principal papel del sindicalismo está en la defensa de los intereses de los obreros.

osmel osorio lopez
Osmel Osorio López. Primer Secretario del PCC en Jobabo

Precisamente sobre este tema en particular insistió Osorio López, destacando que urge ver el movimiento sindical como el ente donde acudan los afiliados a buscar soluciones a sus problemas, de lo contrario se pierde la esencia de lo que representa la organización, la cual tiene que ser más activa en la discusión oportuna con los dirigentes administrativos, exigirles por las responsabilidades que tienen en la atención de los asuntos laborales y articular mejor las relaciones.

Igualmente se refirió a la atención que lleva el sector no estatal, la necesidad de afiliarlos y darles el tratamiento que llevan en igualdad de condiciones de los integrantes de entidades e instituciones estatales, sobre todo en un contexto en que crece el trabajo por cuenta propia.

El principal dirigente político del municipio también destacó que hay que concentrarse más en las actividades propias del quehacer de los gremios y dejar de medir el funcionamiento a partir de la cotización y acciones numéricas, algo que es imprescindible corregir.

amancio

Al debatir las principales distorsiones, desde las experiencias propias y colectivas, los integrantes del comité municipal de la CTC enfatizaron en las cuestiones organizativas de las secciones de base, el movimiento de innovadores y racionalizadores, la necesidad de ser más propositivos y exigentes en los espacios de intercambio en las asambleas de afiliados, la participación de los dirigentes administrativos sin dejar de ver que el protagonismo es de los ejecutivos sindicales, y la contribución a la economía.

lisbet tabaco

En el pleno se presentaron además los cronogramas de trabajo para asegurar los preparativos a la conferencia municipal de la CTC, prevista para la primera quincena de mayo, y las acciones que impulsan en saludo al Día Internacional de los Trabajadores.

Pioneros dedican actividad a niños de la sala de pediatría en Hospital de Jobabo

El Semi Internado Carlos Manuel de Céspedes, en conjunto a la Unión de Jóvenes Comunistas en Jobabo desarrollaron, como parte de la jornada en saludo a los aniversarios 62 y 63 de la UJC y la Organización de Pioneros José Martí, una actividad cultural dedicada a los niños ingresados en la sala de Pediatría del Hospital 14 de Junio.

Amenizados con un payaso y juegos de participación, los pioneros disfrutaron y regalaron, al mismo tiempo, un pequeño momento con canciones y poemas, acompañados también por los padres, trabajadores de la sala y otros miembros de la organización.

Asimismo, los niños recibieron regalos de mano de los pioneros, mientras Glennis Arena Ramírez, doctora y joven destacada dedicó palabras emotivas hacia los presentes. Tal actividad se realiza cada año en homenaje al aniversario de dicha organización en la cual participan una representación de sus miembros, llevando alegría a los pequeños de la sala hospitalaria.

La actividad constituyó un escalón entre el cúmulo de actividades que había estado desarrollando la UJC jobabense durante toda la jornada de celebraciones.

act 2 act1