Un resumen de los principales obstáculos al quehacer sindical y los problemas que influyen en el orden socioeconómico y político del municipio, sobre todo, en el orden laboral, fueron presentados en el Pleno Extraordinario del Comité Municipal de la Central de Trabajadores de Cuba en Jobabo, espacio que contó con la presencia del primer secretario del Partido Comunista de Cuba en esta localidad, Osmel Osorio López.
El debate de esta amplia compilación salida de un proceso de intercambios sobre las distorsiones que afectan el entorno organizacional de los 14 gremios presentes en el municipio, y las prioridades de soluciones desde la base, tuvo no solo un enfoque crítico sino de consensos, señalando con claridad que el principal papel del sindicalismo está en la defensa de los intereses de los obreros.
Precisamente sobre este tema en particular insistió Osorio López, destacando que urge ver el movimiento sindical como el ente donde acudan los afiliados a buscar soluciones a sus problemas, de lo contrario se pierde la esencia de lo que representa la organización, la cual tiene que ser más activa en la discusión oportuna con los dirigentes administrativos, exigirles por las responsabilidades que tienen en la atención de los asuntos laborales y articular mejor las relaciones.
Igualmente se refirió a la atención que lleva el sector no estatal, la necesidad de afiliarlos y darles el tratamiento que llevan en igualdad de condiciones de los integrantes de entidades e instituciones estatales, sobre todo en un contexto en que crece el trabajo por cuenta propia.
El principal dirigente político del municipio también destacó que hay que concentrarse más en las actividades propias del quehacer de los gremios y dejar de medir el funcionamiento a partir de la cotización y acciones numéricas, algo que es imprescindible corregir.
Al debatir las principales distorsiones, desde las experiencias propias y colectivas, los integrantes del comité municipal de la CTC enfatizaron en las cuestiones organizativas de las secciones de base, el movimiento de innovadores y racionalizadores, la necesidad de ser más propositivos y exigentes en los espacios de intercambio en las asambleas de afiliados, la participación de los dirigentes administrativos sin dejar de ver que el protagonismo es de los ejecutivos sindicales, y la contribución a la economía.
En el pleno se presentaron además los cronogramas de trabajo para asegurar los preparativos a la conferencia municipal de la CTC, prevista para la primera quincena de mayo, y las acciones que impulsan en saludo al Día Internacional de los Trabajadores.