Blog Página 211

Jornadas de celebración en Jobabo por el Día Internacional de la Enfermería Cubana

Bajo el eslogan «Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. El poder económico de los cuidados», se realizan en Jobabo diversas actividades como parte de las jornadas de celebración por el Día Internacional de la Enfermería, el próximo 12 de Mayo.

 

El reconocimiento a profesionales con más de 40 años de labor ininterrumpida que hoy están presentes en los espacios de Atención Primaria de Salud, hospitalización, el Sistema de Urgencias Médicas y otras instalaciones asistenciales.

 

Espacio de puertas abiertas en los servicios de pediatría,  la capacitación a los enfermeros de nuevo ingresos a la actividad laboral, el intercambio con jubilados respecto a su experiencia, la visita a familiares de internacionalistas. Son algunas de las actividades a desarrollar, refirió la jefa de enfermería municipal Juana Chacon Rojas.

1713307752731 1713307735705

 

La que agregó, que, también se realizará un festival de arte culinario, Ferias de Salud para la educación de la familia en el entorno de la comunidad, donaciones de sangre, gala político cultura y otras.

El objetivo del festejo es enaltecer el rol protagónico en todos los niveles de la Salud Pública, que se extenderá hasta el venidero 12 de Mayo en homenaje a la precursora de la enfermería moderna, Florence Nightingale.

 

Festivales Deportivos y Recreativos en la jornada de Girón

0
Jobabo: Con la realización de festivales Deportivos–Recreativos este fin de semana, finalizará el amplió plan de actividades qué organizó la Dirección Municipal de Deportes para saludar el aniversarios 63 de la victoria  de Playa Girón y lo a declaración del carácter socialista de la Revolución cubana.
Las actividades se estarán realizando en las áreas fijas de la recreación de los 10 Consejos Populares de la geografía jobabenses, siempre orientadas por los profesores de los Combinados Deportivos Batalla de Palo Seco de la
zona urbana y el Eliades Ávila de la rural.
La población asistentes de los distintos grupos etarios podrá disfrutar de juegos de mesas y tradicionales, planes de la calle, programas A Jugar, bailoterapias, sanabandas, caminatas, excursiones,  exhibiciones de deportes de combates, así como encuentros deportivos en diferentes disciplinas del deportes y la recreación física comunitaria.
Este plan de actividades qué organizó el organismo deportivo pará homenajear la jornadas de Girón se cumplió gracias a los  grupos de trabajo comunitario de cada circunscripción.

Listo Jobabo para iniciar Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente

Jobabo se encuentra listo para llevar a cabo del 22 al 26 de abril la Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente en su edición 63 y con ello inmunizar a los infantes contra esta enfermedad viral que puede causar discapacidad.

En conversación con la jefa departamento de vacunación del mayor centro asistencial del municipio la Licenciada en Enfermería Adis Rosa Ramírez Arévalo informó que el proceso se realizará en diferentes puntos de vacunación en los Consultorios Médicos ubicados en las comunidades.

 

Durante la semana se vacunaran 1 mil 230 niños desde 1 mes de nacidos hasta los 2 años, 11 meses y 29 días. Del 29 de abril al 3 de mayo se efectuará la semana de recuperación para los infantes que no pudieron vacunarse por diferentes causas, como fiebre vómitos o diarreas. Señaló la directiva.

La que agregó, que, la segunda etapa de la Campaña se efectuará del 17 al 21 de junio, en la cual se administrará la segunda dosis a quienes reciban la primera. En el caso de los pequeños que tengan 9 años se les suministrará una dosis de refuerzo y a los que tienen 10 años que nacieron en abril, mayo y junio del 2014  también serán inmunizados.

Ramírez Arévalo exhorta a la población acudir a su centro de vacunación durante el proceso, con premura, y, sobre todo que prime la disciplina. Una vez que el pequeño se inmunice no se le debe administrar ningún alimento hasta pasado la media hora.

 

Promueven a nuevo secretario del Partido en Las Tunas

Las Tunas.- A solicitud del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, PCC, el XI Pleno Extraordinario del Comité Provincial en Las Tunas sesionó este viernes y acordó liberar del cargo de primer secretario, por renovación, a Manuel René Pérez Gallego.

Al dirigente saliente, se le reconoció su quehacer en el trabajo del Partido durante 19 años y de ellos, casi un quinquenio al frente de la organización partidista en el territorio tunero, por lo que mereció palabras de gratitud por parte de varios miembros de ese órgano.

Entre los argumentos que expusieron sobresalió su capacidad para reflexionar y convencer, la sencillez y la ética en el trato a los dirigentes, los medios de prensa y al pueblo; así como su gestión para impulsar las tareas políticas, económicas y sociales.

En el encuentro, presidido por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, también se mencionó su ejemplaridad y entrega en un período difícil por la contingencia energética y el impacto de la enfermedad Covid 19.

Para desempeñar la responsabilidad de primer secretario, los miembros del Comité promovieron a Walter Simón Noris, quien se desempeñaba como miembro profesional del Buró Ejecutivo del Partido en la provincia de Camagüey, en la esfera de trabajo político-ideológico.

El nuevo secretario del Partido en Las Tunas tiene 30 años de experiencia en la dirección política, con un tránsito ascendente desde la Unión de Jóvenes Comunistas. Además, dirigió los Comités Municipales del Partido en Guáimaro y Camagüey.

Al hacer uso de la palabra, Walter Simón Noris se sumó al reconocimiento de los presentes a Pérez Gallego. También dijo que ya se considera un tunero más y que viene a esta provincia con humildad y respeto, dispuesto a trabajar junto al pueblo para defender la Patria, la Revolución y el Socialismo.

En las conclusiones del XI Pleno Extraordinario del Comité Provincial del PCC, Roberto Morales Ojeda dijo que la cercana celebración del Primero de Mayo es una motivación para redoblar los esfuerzos y ayudar a que el país reimpulse su economía.

Por ello, y en consonancia con los acuerdos del VIII Congreso, se impone dinamizar la gestión del Partido para impulsar la producción de alimentos, la actividad cañero-azucarera, el control de los precios y la bancarización, entre otras tareas.

Sectores jobabenses se preparan para el Día de los Trabajadores

A la espera del primero de mayo, fecha más importante para todos los trabajadores, varias entidades jobabenses se preparan para recibir la conmemoración. Dos de ellas son la Empresa de Comercio y Gastronomía y el Banco Popular de Ahorro en el municipio.

En el caso de la primera, según afirma su director Walfrido Gamboa, comprenderán una serie de acciones como los cambios de labor y el embellecimiento de algunas entidades, sobre todo bodegas. Asimismo, se prevé pintar el Bazar para mejorar su imagen.

El Banco Popular de Ahorro, por su parte, ya lanzó la convocatoria para la fecha e inició sus actividades con un matutino especial y el engalanamiento del local. Asimismo, según la directora de la entidad, Sureya Milán Martínez, también realizarán un trabajo voluntario que incluirá el arreglo de archivos y la limpieza del jardín.

banco

En ese sentido, trabajadores de la sucursal realizaron además, el pasado sábado, una feria de comercio electrónico como parte de las actividades de la bancarización.

Tal como afirmaron ambos directivos, continuarán con las actividades en los próximos días y, además, garantizarán la participación de sus trabajadores en el popular desfile.