Blog Página 203

Semana de reducción de riesgos de desastres y Ejercicio Meteoro 2024

A partir de hoy inicia la semana de reducción de riesgos de desastres, jornada que involucra a todos los sectores del municipio con una serie de acciones dirigidas a mitigar las vulnerabilidades ante todo tipo de fenómenos hidrometeorológicos, evaluar las prioridades institucionales en materia de prevención y desempolvar los planes de respuesta ante contingencias en el orden de defensa civil, concluyendo con el Ejercicio Meteoro 2024 previsto para los días 18 y 19 de mayo. 

 

Los objetivos fundamentales del quehacer organizacional van dirigidos a preparar a la población y las estructuras de dirección del territorio ante posibles eventos hidrometeorológicos de diferentes magnitudes y sus impactos en el territorio, por lo que la mayor parte de las actividades incluyen saneamiento, poda de árboles, limpieza de alcantarillas y desagües, aseguramiento de las cubiertas de viviendas e instalaciones económicas, así como una modelación lo que deben hacer en cada fase o situación de emergencia. 

 

Prioridades que van desde la implementación de los sistemas de comunicación, sobre todo las acciones conductuales que deben seguir los pobladores en caso de fenómenos naturales, la implementación de los planes de aviso a las diferentes estructuras de la defensa civil, y las capacidades de respuesta según la magnitud de los daños teniendo en cuenta cuestiones sanitarias, evaluación de áreas vulnerables, zonas inundables y de difícil acceso y recursos disponibles ante cada caso.  

 

Aunque las acciones fundamentales contemplan en mayor medida los riesgos que implican los eventos hidrometeorológicos como son los ciclones, tormentas locales, peligros de inundaciones, fuertes vientos… debido a las condiciones climáticas del municipio, la sequía y su impacto en el quehacer socioeconómico local también tiene un importante rol en estas jornadas de trabajo, al igual que la gestión sanitaria ante pandemias y otros riesgos no naturales . 

 

Precisamente teniendo en cuenta las experiencias de años anteriores, el grueso de las acciones que se implantan en Jobabo adecuado a sus planes de contingencia, van dirigidas a mitigar los riesgos ante los impactos de las tormentas locales, y el papel comunitario en la reducción de vulnerabilidades. 

 

Más de un centenar de actividades comprenden el desarrollo tanto de la semana de reducción de riesgos de desastres y el ejercicio meteoro 2024, y comprenden un paso importante en la futura toma de decisiones de los diferentes órganos de la defensa civil en esta localidad. 

Priorizan ofertas para el Día de las Madres

Los trabajadores de la Florería Municipal  y el colectivo del jardín 14 de Junio perteneciente a la Unidad Básica Presupuestada Servicios Comunales en Jobabo, accionan con el objetivo de satisfacer las demandas  de la población víspera del Día de Las Madres.

En diálogo sostenido con el sub director del organismo en el municipio Luis Fernández Rodríguez, refirió que cuentan con un adecuado nivel de  flores y que además se harán compras fuera del municipio para que el pueblo  pueda contar con variadas opciones en tan importante jornada dedicada a nuestras progenitoras.

Dia D Las Madres 1

El establecimiento 14 de Junio cuenta con una variedad de flores entre las que se destacan el Cajigal, , Terciopelo, Girasol, extraña Rosa entre otras que se sumarán mediante gestión en otras localidades del territorio. El directivo puntualizó que en esta ocasión cuentan con tres puntos de ventas que serán ubicados en áreas del cementerio municipal, el parque y en el propio establecimiento de La Florería.

Dia D Las Madres 5

Para estas actividades, cuentan con un colectivo que está en la mayor disposición de permanecer el tiempo que sea necesario en aras de satisfacer a las personas que precisan del servicio para esta ocasión y con otros fines. Desde horas tempranas del día los interesados pueden adquirir las flores o arreglos florales en los puntos antes mencionados.

Diversidad de ofertas en la Feria de Empleo en Jobabo

Con la finalidad de ofertar plazas laborales de manera legal a personas desvinculadas del estudio o trabajo, se realizó de manera satisfactoria en Jobabo este viernes Feria de Empleo.

Bajo la conducción de la jefa departamento de empleo que pertenece a la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social, Yaimara Suárez se efectuó dicho evento  y resultaron protagonistas los empleadores de las distintas formas de gestión, como las empresas estatales,  junto a otras entidades.

empleo

Más de 40 personas acudieron a la feria en busca de alguna de las plazas vacantes, y se logró una veintena de captaciones, siendo las de mayor demanda las ofertas del Campismo Popular Río Jobabo, Servicios Comunales y Educación.

entrevistado

Algunos de los pobladores interesados y satisfechos de acogerse a alguna fuente laboral en centros que hoy los necesita, expresaron su satisfacción y resaltaron la importancia de tales iniciativas para que un mayor número de personas se informe y pueda vincularse laboralmente. 

Además de las propias ofertas de empleos, se ofreció la posibilidad de que la población se incorporara a cursos de habilitación como linieros eléctricos, ferrocarril y Tabaco, prepararse, elevar su nivel y estar en mejores condiciones de encontrar un puesto de trabajo.

entrevistado 1

 El municipio ya tenía la experiencia de una feria de empleo similar, aunque ninguna con una connotación amplia, faltó mayor participación de habitantes y entidades en aras de lograr incrementar las ofertas de plazas vacantes con disposición.

 

Rápido accionar policial en colaboración con la comunidad facilita devolución de bienes robados

La devolución de pertenencias robadas en los últimos días demuestra que cuando se colabora con la comunidad el trabajo policial es más efectivo. Las investigaciones y el accionar de las autoridades requiere necesaramente del apoyo ciudadano.

Celebran en Jobabo acto municipal por el Día del Campesino Cubano

Con la ratificación de la condición de Vanguardia Nacional a los anapistas jobabenses y los asociados de la  Cooperativa de Créditos y Servicios Osvaldo Figueredo, celebraron esta mañana el acto municipal por el aniversario 65 de la primera ley de Reforma Agraria y el Día de Campesino Cubano.
La sede fue esta vez la CCS Jorge Aleaga Peña, cuya junta directiva fue reconocida también en el acto, al igual que a los mejores asociados de las 20 cooperativas de Jobabo que tienen subordinación a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.
DSC 0603
Participaron en la celebración los principales dirigentes del partido y el gobierno en la localidad, quienes destacaron la importancia del sector campesino en el quehacer económico y social del municipio, sus valores y fortalezas, y su protagonismo en el entorno agropecuario y otros contextos del territorio.
Al intervenir Luzbel González Martínez, presidenta de la ANAP en Jobabo, insistió en los retos que tienen para garantizar una representatividad más amplia del campesinado, y la importancia de esta efeméride que constituye la principal celebración de los que dedican su esfuerzo a la tierra.
DSC 0630