Blog Página 202

En Jobabo, continua la batalla contra el Aedes aegypti

Hace pocas horas el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis en Jobabo, insistió  en incrementar la disciplina y responsabilidad como fórmula efectiva para eliminar la proliferación del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue.

Aunque en las más recientes jornadas en el municipio ha disminuido el número de enfermos  y febriles inespecíficos, con solo dos pacientes atendidos en consulta, el Subdirector del Centro de Higiene y Epidemiología Eladio Monteagudo Escalante alertó sobre el peligro por baja percepción de riesgo en personas que no realizan el autofocal familiar y laboral sistemáticamente.

En cuanto al mosquito transmisor se han detectado 9 focos en lo transcurrido del mes, 12 menos en igual fecha del mes anterior, destacándose la efectividad de la siembra de peces en cisternas, pozos y tanques bajo como principal acción ya que no disponen de otros recursos.

 Los repartos de mayor significación de riesgo en las más recientes jornadas indican al Batey II con 2 focos, Viet Nam con 4 y el reparto Manuel Ascunce (Los solares) con 3.

El enfrentamiento al mosquito de la especie Aedes aegypti transmisor de las arbovirosis requiere del empeño colectivo, y los principales escenarios de actuación siguen siendo las viviendas y sus contornos. Refieren los integrantes del grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis en la localidad.

Los que agregaron, que, aunque la situación epidemiológica está estable se recomienda que las pesquisas en las comunidades  sean más efectivas dado el incremento de focos del vector y de febriles inespecíficos, aunque se realizan acciones intensivas en los repartos más afectados pero es importante involucrar mucho más a la población en la transformación de los riesgos.

Insiste el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis en Jobabo, incrementar la disciplina y responsabilidad como fórmula efectiva para eliminar la proliferación del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue.

 

Desarrollan actividades en Jobabo en saludo al aniversario del Consejo Electoral Nacional

Jobabo.- Un grupo de acciones se ejecutan en el municipio de cara a la celebración del 5to aniversario de la constitución oficial del Consejo Electoral Nacional (CEM) que se conmemora el próximo 13 de julio.

Entre las actividades que se desarrollan en la localidad, distinguen la entrega de una pegatina a los organismos locales que más se destacaron en el apoyo a los distintos procesos electorales, el reconocimiento a las autoridades electorales de base, así como las visitas a esas personas para asegurar su permanencia como tales.

El CEM surgió el 13 de julio de 2019, a raíz de la aprobación en ese año de la Constitución de la República, con la misión de ser el órgano del Estado encargado de organizar, dirigir y supervisar las elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos convocados en la isla.

Asimismo,  tiene entre sus preceptos garantizar la confiabilidad, transparencia, celeridad, publicidad, autenticidad e imparcialidad de dichos procesos, siempre en apego a la verdad y las leyes revolucionaria del país.

Se detectan nuevos focos del mosquito Aedes Aegypti en Jobabo

9 focos del mosquito  Aedes Aegypti se han descubierto en Jobabo en lo transcurrido del mes de mayo, para un acumulado en el año de 156 situación que mantiene en tensión autoridades sanitarias dado el peligro que representa las recientes lluvias muy propicias para la reproducción del vector transmisor del dengue.

 

Entre los repartos de mayor significación de riesgo por el alto número de focalidad en las más recientes jornadas indican a Las Argentinas, el Pueblo, y Batey II. Así lo informó el jefe departamento de vectores en el municipio Yurisley Samón Rojas.

El que agregó, que entre los depósitos donde se registran la mayor cantidad de estos focos figuran tanques bajos, cisternas y pozos. En las manzanas de alto riesgo las acciones están enfocadas a prevenir la propagación del mosquito y la transmisión de las arbovirosis con la verificación casa a casa y el tratamiento con abate.

Sumado a ello se realizan charlas educativas en aras de reducir los riesgos en los repartos antes mencionados, con énfasis en la necesidad de mayor percepción del riesgo por la población, responsabilidad y su cooperación con el autofocal familiar y laboral ya que no disponen de los recursos necesarios como el combustible para un mejor tratamiento al vector. Puntualizó el directivo.

Proyecto Pioneril jobabense participará en Seminario de Estudios Martianos

La escuela primaria Heriberto Cortés Iglesias, de nuestro municipio, es una de las instituciones jobabenses que tendrá representación durante el Seminario Provincial de Estudios Martianos, postergado para los días finales de mayo. El proyecto “Niños Martianos”, creado hace dos años, está integrado por el destacamento de cuarto grado, y liderado por su maestra Odaysis Cruz Alarcón.

Según la educadora, el mismo contempla diversos temas como el ahorro energético, el cuidado del medio ambiente y la pedagogía. “Este proyecto surge a partir del estudio del pensamiento martiano “Haz algo bueno cada día en nombre mío”, donde los pioneros realizan numerosas actividades. Además, fomenta el interés por el pensamiento que expresa: “Cada niño debía echarse a llorar cuando ha pasado el día sin que aprendan algo nuevo”.

Los pioneros han tenido la posibilidad de participar en diversos eventos vinculados a la vida y obra del Apóstol, así como otros relacionados con los temas debatidos dentro del proyecto. Todo ello condiciona la comprensión de los infantes respecto a dichas temáticas, así como su puesta en práctica. Fundamentalmente, tal como expresa Cruz Alarcón, aprenden a ser solidarios, ayudarse entre todos, así como a otras personas para ahorrar energía eléctrica y como esto contribuye a la economía del país y, sobre todo, a la del hogar.

Los pioneros de la escuela Primaria Heriberto Cortés Iglesias son parte de la delegación que participará en el 48 Seminario Provincial de Estudios Martianos, junto a otros jóvenes de muestro municipio.

Concluyen exámenes de ingreso a la Educación Superior

En Jobabo, concluyeron los exámenes de ingreso a la educación superior, luego de varios meses de preparación en las instituciones educativas y en el concentrado municipal con sede en el Instituto Politécnico Agropecuario Manifiesto de Montecristi.

El pasado seis del presente mes de Mayo, tuvo lugar la prueba en la materia de matemática, el diez la de Español y hoy14, la de Historia.  El proceso se desarrolló con el rigor y organización que amerita este tipo de actividad y como en etapas anteriores, los familiares acompañaron a sus hijos hasta el último minuto de estas tres  jornadas.

El  jefe del Departamento de Preuniversitario en el municipio Abilio Cardosa Rafael, refirió que el municipio presentó 35 estudiantes al examen de matemáticas, resultando aprobados 34 para un 97. 14 porciento de promoción. En este sentido significó que todos los presentados por el instituto preuniversitario Raúl Perozo Fuentes, lograron el éxito en esta materia.

El directivo puntualizó que el próximo 18 se darán los resultados de Español, el  21 se estará informando los resultados de la asignatura de historia y el 5 de Junio , tendrá lugar el Primer Otorgamiento de Carreras.

Alcanzar una carrera para cursar estudios en la enseñanza superior constituye un pilar fundamental de todo joven y de los familiares. Esa parte en nuestro país está garantizada y se convierte en un derecho de los aspirantes a determinadas especialidades. En este sentido, el esfuerzo personal es importante así como el accionar de los docentes y el apoyo de la familia que en todas las etapas ha estado presente.