Blog Página 165

Evalúan en Jobabo acciones de remozamiento en el Campismo Popular

Como parte del recorrido efectuado por el Miembro del Buró Provincial del Partido, Gerardo Rodríguez Torres, se visitó el Campismo Popular Río Jobabo, mismo que ha comenzado labores para garantizar su funcionamiento este verano. En ese sentido, una de las tareas actuales es la pintura de los techos interiores en las cabañas, así como el arreglo de las tuberías y limpieza general.

No obstante, entre las preocupaciones resalta el abasto de agua debido a la compleja situación del municipio respecto a ese tema, así como por la cantidad demandada por la instalación para suplir sus necesidades. Otro de los aspectos fue la reparación del techo en el ranchón, cuya alternativa era realizar contrato con la UEB Forestal, aunque aún no ha podido concretarse.

IMG 20240521 122230

Entre otros temas, según la Directora del Campismo Popular, Yanai Zamora, ya cuentan con el cemento para resanar las cabañas, además de la pintura e insumos necesarios para la piscina. Tales acciones, según Rodríguez Torres, deben ser para mantener este inmueble de tanta importancia y hacer que las instituciones involucradas cumplan con sus tareas para ese fin.

Con una plantilla de 25 trabajadores, el Campismo Popular Río Jobabo prevé la disponibilidad de 12 cabañas, de las 29 existentes, para reiniciar sus funciones el próximo primero de julio. Al final del recorrido se instó a continuar con tales esfuerzos y evitar que, llegada la etapa estival, la entidad no abra sus puertas.

Visita integral del PCC constata gestión de servicios sanitarios en Jobabo

La calidad de los servicios asistenciales y la política de cuadro con inserción de los jóvenes centraron la visita este martes de la Miembro del Buró Provincial del Partido que atiende el sector social Marbelis Mir Corrales, al policlínico con servicio de hospitalización 14 de Junio, en Jobabo.

El recorrido incluyó los servicios del cuerpo de guardia, salas de observación, medicina y ginecoobstetricia. Así como terapia Intensiva y salón de legrado.

En diálogo con pacientes la comitiva se interesó por el funcionamiento, organización, alimentación y limpieza en cada área, reconociendo la labor de hombres y mujeres de batas blancas a pesar de las limitaciones de recursos,  a ello se refiere  el funcionario del Partido  que atiende el sector de la salud en la provincia Iraídes Ramírez quien formó parte de la visita.

Me siento orgullosa de estar con ustedes; destacó la Miembro del Buró Provincial del Partido, por la excelente calidad en los servicio en medio de la situación económica tan compleja que vivimos, por eso debemos de preservar lo que hacemos para que perdure.

No obstante, en intercambio con miembros del consejo de dirección y militantes del Partido del sector de la salud en el municipio, Marbelis Mir, sugiere trabajar en aras de transformar la política de cuadros, con un plan de acción diferenciado a los jóvenes con aptitudes para ser reservas e incorporarlos.

Además, se abordaron otros temas como el programa Materno Infantil (PAMI),  plan de ahorro energético, situación actual del grupo electrógeno con dificultades para la prestación de todos los servicios.

La comitiva llegó también hasta la farmacia externa, ubicada dentro del periplo del mayor centro asistencial  y se constató la venta de medicamentos de medicina natural con otros precios no subsidiados, en ese momento no tenían y los trabajadores no estaban preparados para informar al pueblo en ese sentido.

Análisis partidistas en Jobabo ponderan mayores acciones de impacto social

Jobabo. – Asuntos relacionados con la economía y la bancarización fueron puestos de relieve este martes en el municipio durante la visita integral del Comité Provincial del Partido a la que se sumaron funcionarios del Gobierno en el territorio.

En el encuentro, que reunió a los integrantes del grupo municipal de la economía, se dijo que la localidad incumple la mayoría de los indicadores, tales como la circulación mercantil, entre las que se encuentra la empresa de Comercio y Gastronomía con más de 10 millones de pesos dejados de aportar a la arcas del Estado.

En la reunión de análisis de los funcionarios del Partido y del Gobierno de la provincia este martes en Jobabo, se informó que un grupo de organismos del sector empresarial tienen perdidas, tales como la Forestal, la Industria Alimentaria, Vascal, y el Comercio, entre otras cuyas causas obedecen a problemas objetivos y subjetivos.

El comportamiento de la bancarización fue otro de los asuntos tratados y que muestran resultados negativos, toda vez que aún existen actores económicos del sector no estatal que aún no utilizan el sistema del código QR para los pagos electrónicos y muchos de ellos son reacios a incursionar en esa posibilidad.

Trascendió que por esa causa a 10 negocios privados se les prohibió las prestaciones hasta tanto no cuenten con todas las garantías de las pasarelas de pago para que la población tenga otra opción a la hora de adquirir un producto o disfrutar de un servicio.

Por otra parte de realizó la reunión del Consejo energético en la cual se insistió en la necesidad de profundizar en las medidas que tributen al ahorro de electricidad y de los portadores energético con acciones concretar en el sector estatal y la labor de las organizaciones de masas en las cuadras para el llamado a las familias sobre este asunto.

 

Ruta local en Jobabo beneficia a estudiantes y trabajadores

Jobabo. – Pese a las complejidades que imponen estos tiempos de limitaciones de recursos y de combustible, desde hoy funciona como local, un ómnibus de la marca Diana, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales de la localidad.

El itinerario comprende la salida desde el barrio rural de El Doce, a las 7 de la mañana, se incorpora a la calle que conduce hasta el otrora Makenaf, desde el reparto El Seis, regresa por la calle Francisco Vicente Aguilera (frente a la terminal, se incorpora a la avenida Martí, hasta el Policlínico con Servicio de Hospitalización 14 de Junio.

Una vez concluido el recorrido hasta el mayor centro asistencial de la localidad, regresa a la base en El Seis, para después, a las 4 de la tarde partir desde el Policlínico con Servicio de Hospitalización 14 de Junio hasta Makenaf, luego continuar hasta El Doce, y regresar a la base.

Por el valor de 3 pesos (CUP), esta ruta local se mantendrá con idénticos horarios, los lunes, los miércoles y los viernes, con lo cual se facilita el traslado de los niños hasta sus centros estudiantiles y de los trabajadores que laboran en la cabecera municipal.

Si las condiciones lo permiten, respecto a la disponibilidad de combustible, es posible que pueda ampliarse el servicio a más días y hacia otros itinerarios, que de igual manera resultaría un alivio para las personas que viven algo alejadas del centro de la ciudad cabecera.

 

Iniciativa local pretende ampliar crianza de ganado menor en zona de Ciruelito

La necesidad de aprovechar al máximo terrenos abandonados para revivir la producción pecuaria en la zona de Ciruelito llega con una iniciativa con protagonismo campesino, se trata del proyeto gestionado por Robert Borrero Palomino y un grupo de asociados de la Cooperativa de Créditos y Servicios Julio Antonio Mella, el cual estará dedicado en mayor media a la crianza y comercialización de ganado menor.

proyecto ciruelito

¿En qué onsiste la iniciativa? ¿Cuán factible es? ¿Cómo se integra con la estrategia de desarrollo municipal?