Blog Página 165

Celebran hoy en Jobabo acto por el día de la Rebeldía Nacional

Jobabo. – El acto municipal por el aniversario 71 del asalto a los cuarteles Moncada  de Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo se celebró este miércoles en la localidad, en medio de alegrías y de compromisos del pueblo y de los trabajadores para lograr avances en los diferentes sectores y ramas.

Durante la ceremonia, mezclada con la siempre acostumbrada presencia de los artistas del municipio, un nutrido grupo de trabajadores de los distintos sectores recibieron el carné de militantes del Partido Comunista de Cuba, reconocimiento al esfuerzo, y al aporte en sus respectivas esferas.

En el acto por el aniversario 71 del Día de la Rebeldía Nacional, celebrado este miércoles en Jobabo el director general de Educación, Salvador Esquivel Barreiro recibió la categoría de cuadro destacado a nivel de provincia, por los excelentes resultados en su sector, la consagración al trabajo y la disciplina mostrada en las tareas encomendadas.

salvador

Entretanto, por su destacada participación en las tareas de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), los lauros fueron para Ramiro Álvarez Alarcón de la zona cederista # 37 del reparto El 5, quien acumula una larga data al frente de la organización con excelentes resultados.

También fueron homenajeados, la directora de la Instituto Pre universitario Urbano Raúl Perozo Fuentes, Marelis Garriga Domínguez,  con el ciento por ciento de aprobados en las pruebas de ingreso a la educación superior y el profesor facilitador de la cerrera de Educación primaria del Centro Universitario Municipal, Vladimir Borte Leyva.

Asimismo, fueron laureados el bloque de la FMC Primer Congreso, el buró sindical del policlínico 14 de Junio y el Consejo Electoral Municipal por su 5to Aniversario y por los resultados integrales en los distintos procesos desarrollados desde su fundación.

osmel osorio acto26 de julio 2024

Al resumir la ceremonia, el primer secretario del Comité Municipal del Partido, Osmel Osorio López  se refirió a los avances de la localidad en las diferentes esferas, sobre todo en los aspectos que aún restan por lograr como son la producción de alimentos y el enfrentamiento a las manifestaciones delictivas, la corrupción, las ilegalidades y los precios abusivos.

acto 26 dejulio 2024 discurso osmel jobabo

Celebran en Jobabo el Acto Municipal por el Fin del Curso Escolar

La Escuela Primaria José Antonio Echeverría Bianchi en la comunidad de Argentina Sur fue la anfitriona, en la mañana de este martes, del Acto Municipal por el Fin del Curso Escolar 2023-2024. Presidiendo el mismo estuvieron dirigentes de la Dirección Municipal de Educación, el Partidos Comunista de Cuba y la Asamblea Municipal del Poder Popular. Asistieron además pioneros, así como maestros y profesores del territorio.

Las palabras en representación de la institución fueron pronunciadas por la Máster en Ciencias Paula Castellanos Milanés, sirviendo de antesala para estimular a los pioneros  Orienelis González Vargas y Reilier David Reyna Puig. Ambos fueron ganadores de concursos de conocimientos. Así mismo se reconoció la labor de nueve trabajadores del centro sede durante el curso, así como al Consejo de Escuela de dicha institución.

IMG 20240716 083728

Amenizados con las actuaciones del coro escolar “Jobos nuevos”, continuaron las estimulaciones, esta vez a docentes destacados en la preparación de estudiantes para concursos y eventos y quienes han aportado a la calidad del proceso educativo. Los homenajeados pertenecen a las disciplinas de Primera Infancia, Enseñanza Especial, Secundaria Básica, Preuniversitario y Educación Técnica Profesional.

IMG 20240716 084806

Asimismo, decidió reconocerse a Lisandra Aliaga Perez, por su desempeño ante la Brigada José Martí; y a Olga Lidia Méndez García, por su participación en actividades vinculadas al Tercer Perfeccionamiento y la labor científica. Además, fueron galardonados Olema Rodríguez Izaguirre, de Preuniversitario, y José Luis Escobar Mulet, de la Educación de Adultos, por su destacado trabajo como profesores reincorporados. Obtuvieron reconocimiento también un total de 6 profesores destacados en la preparación de estudiantes para los exámenes de ingreso a la Educación Superior.

IMG 20240716 085002

En el momento cumbre del acto, diez educadores jobabenses recibieron la distinción “Por la Educación Cubana”, en virtud de sus méritos y trabajo educativo. Igualmente fueron reconocidos el Instituto Preuniversitario Raúl Perozo Fuentes, la Unidad de Apoyo y Aseguramiento a la Educación y la Escuela José Antonio Echeverría Bianchi. A modo de clausura, la directora de dicho centro, Ana Rosa Ramírez Reyes, pronunció las palabras centrales, reforzando la labor de la institución y las distintas escuelas jobabenses durante el recién culminado período lectivo.

 

Jobabo, 113 años después

jobabo chispita jobabo vista costado parque jobabo parqu con mural jobabo la linea jobabo la fonda jobabo la b2 jobabo calle rosendo arteaga al pueblo jobabo calle fco v aguilera Jobabo calle del politecnico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

jobabo busto marti

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

jobabo busto las madres Jobabo banco del parque entrada Jobabo Jobabo el 6 Jobabo delegacion agricultura Jobabo arg sur Jobabo acera del mercado vista museo jobabo parque infantil Jobabo jobabo vista del parque jobabo vista del parque al museo Jobabo vista calle fdo arlvarez jobabo vista calle fco vicente aguilera Jobabo vista calle al hospital Jobabo tienda el lazo de oro Jobabo pcc Jobabo los solares jobabo la punta Jobabo centrol del pueblo Jobabo centro Jobabo calle rosendo arteaga Jobabo calle pepito tey Jobabo avenida marti Jobab arg norte

Comisiones del Parlamento continúan análisis de actualidad en Cuba

0
La Habana, 16 jul (Prensa Latina) Los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento) continuarán hoy el análisis de los principales problemas en Cuba, con énfasis en temas relativos al sector económico y a la actualidad social.

Reunidos en Comisiones Permanentes, víspera del inicio del Tercer Período Ordinario de Sesiones de su X Legislatura, previsto para mañana miércoles, los parlamentarios evaluarán el anteproyecto de política para la ley de la empresa estatal socialista, que deberá debatirse en breve.

También serán electos jueces legos para el Tribunal Supremo Popular, rendirá cuentas el gobierno de Villa Clara, provincia del centro del paìs, y un grupo de diputados tomará escaños vacantes por dispares razones.

Asimismo, se realizará un proceso de selección de los miembros de la Comisión Electoral Nacional, entidad instituida para organizar, dirigir y supervisar elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos del país.

Este lunes, al cabo de varios recorridos gubernamentales e intercambios de opiniones en colectivos laborales y comunidades, 11 Comisiones debatieron asuntos de interés público, incluido un proyecto de dictamen acerca de la gestión del ministerio de Comercio Interior.

El desarrollo de la descentralización de competencias hacia los municipios, la relevancia de la empresa estatal socialista como actor económico fundamental y las alternativas para garantizar la canasta familiar, estuvieron entre los asuntos tratados.

De igual manera, resultaron cuestiones examinadas el Programa de Adelanto de la Mujer, los sistemas para garantizar asistencia social, el estado de la Industria Alimentaria y la implementación de la Política Integral de Niñez, Adolescencias y Juventudes.

Los pasos para modificar la matriz energética, el funcionamiento de las farmacias, la promoción de una sexualidad segura y responsable en los jóvenes, y el control y ejecución del Presupuesto del Estado, también destacaron en la agenda de los legisladores.

Atención especial merecieron la información del desempeño económico en el primer semestre de 2024 y las medidas adoptadas con el propósito de evitar y enfrentar delitos, ilegalidades y manifestaciones de corrupción que perjudican el desempeño económico de la nación antillana.

Las Comisiones, integradas por alrededor del 70 por ciento de los diputados, trabajan todo el año, al margen de los dos períodos de sesiones del Parlamento.

Ayer participaron en las comisiones el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, el primer ministro, Manuel Marrero, y el titular del Parlamento, Esteban Lazo, entre otras autoridades.

La celebración del Tercer Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la ANPP tiene como motivo cardinal el aniversario 50 de la instauración de los Órganos Locales del Poder Popular.

Multilateralismo y cooperación a debate en Consejo de Seguridad

0
Naciones Unidas, 16 jul (Prensa Latina) El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, encabezará hoy una reunión dedicada al multilateralismo y la cooperación para la justicia, la democracia y el orden global, convocada a propósito de la presidencia rusa del Consejo de Seguridad.
El debate abierto de carácter ministerial coincide con los llamados del organismo a revitalizar el sistema multilateral y fortalecer las instituciones del que es considerado el corazón palpitante de las Naciones Unidas, de acuerdo con el secretario general António Guterres.

En un encuentro anterior sobre el tema, el máximo responsable del organismo aseguró que muchos de los éxitos de la ONU provienen de la cooperación multilateral, incluida la diplomacia preventiva, el mantenimiento de la paz, el desarme y la no proliferación, junto a un sistema humanitario mundial coordinado por el foro político.

Sin embargo, en las actuales circunstancias el sistema multilateral permanece bajo presiones significativas, especialmente dadas las tensiones entre las principales potencias.

Desafíos globales como el cambio climático, la resistencia de los derechos humanos y la igualdad de género, el terrorismo y otros, solo pueden resolverse mediante el respeto al derecho internacional, la adhesión a los compromisos globales y la adopción de marcos apropiados de gobernanza multilateral, agregó Guterres en la reunión también celebrada dentro del Consejo.

A su juicio, la cooperación entre todas las latitudes mantendrá vivos los principios del organismo mientras el planera experimenta niveles de tensiones solo comparables con la Guerra Fría.

Los debates al respecto dentro del Consejo confirman profundas divisiones que obstaculizan un camino común para resolver las amenazas a la paz y la seguridad internacionales y reconciliar diferentes puntos de vista sobre el orden mundial y las interpretaciones de la Carta de las Naciones Unidas.

En ese sentido, el Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad de cooperar más eficazmente con otros órganos de la ONU, estados miembros, organizaciones regionales y la sociedad civil para abordar desafíos globales como el terrorismo, el cambio climático, la ciberseguridad y el crimen organizado transnacional.