Blog Página 1148

Dr. Francisco Duran, National Director for Epidemiology at the Cuban Health Ministry

0

Dr. Francisco Duran, National Director for Epidemiology at the Cuban Health Ministry

Good morning to you and to all those who tune in to watch or listen to the press briefing every morning.

As always, we will begin by updating the public on the situation, both national and international regarding the Covid-19 pandemic.

As it has happened over the past two months, the situation is ever more complex, 181 countries already report the presence of the Covid-19 disease, with yesterday’s addition to the list of Sao Tome and Principe.

Practically, one and a half million people are infected worldwide — 1 476 819– with 84 929, nearly 85 thousand more than the day before. Far from diminishing, the figure of diagnosed patients increases significantly with every passing day.

There are already 87 816 deaths, 6 338 more than the day before.

The mortality rate has also increased from 5.8% to 5.95%, and just like yesterday, 179 countries report community transmission, representing 99.4%.

We were commenting the news we heard early this morning and late last night that the United States –the world’s first economy with enough resources—has more cases than Spain, France and Germany combined, which speaks for itself of the preventive measures that should have been adopted to prevent this from happening.

In the region of the Americas, there are a total of 497 200 confirmed cases, representing 33.7% of the confirmed cases reported worldwide — also above yesterday’s figure. The Americas reports also the sad news of 17 082 deaths, representing a mortality rate of 3.4% –also above yesterday’s figure.

Regarding Cuba, yesterday we did not welcome any travelers coming from abroad, while 280 people left our country –24 foreigners– we are talking here about crew members from Angola and Colombia, and 256 Cuban residents, who also departed yesterday to fulfill missions abroad.

There are currently 12 674 people in Cuba — 5 609 of them foreigners and 7 065 Cubans, who reside abroad. There are 996 foreigners in rental homes, very similar to yesterday’s figure, mostly in the Havana municipalities of Plaza de la Revolución, Centro Habana, Playa and in eastern Santiago de Cuba province.

There are currently 1 867 people hospitalized, 150 under surveillance, 1 217 suspected cases and 496 confirmed cases. A total of 9 761 people are under strict surveillance in primary health care.

Yesterday, a total of 1 298 samples were tested for Covid-19. For the 6th consecutive day, more than 1 000 samples are analyzed in a single day. The largest number of samples were analyzed at the Tropical Medicine Institute with 443, followed in that order by Villa Clara with 265, the Laboratory of the National Civil Defense Council with 205, Santiago de Cuba with 188 and Havana with 187. Of the total of 1 298 samples analyzed yesterday, 49 tested positive for Covid-19, representing 3.8% –slightly below yesterday’s figure.

Cuba accumulates a total of 12 023 samples tested for Covid-19, 564 of which turned out positive, representing 4.7%.

All the new 49 confirmed cases are Cuban nationals, 32 were contacts of previously confirmed cases, 16 were contact of travelers coming from abroad and in one case, we’re tracing the source of the virus.

As we said yesterday, we’re not trying to hide information about what’s really happening.

Jobabo venderá el pollo de las tiendas en CUC de forma regulada por la libreta de abastecimiento

0

Jobabo.- A partir de hoy en este municipio se comenzará a aplicar la medida de vender los productos cárnicos de la red de divisas (Cadena de Tiendas Caribe y CIMEX) de manera normada por la libreta de abastecimiento, de manera ordenada mediante la asignación a tiendas de víveres y por el número de cada núcleo familiar.

Las primeras tiendas en iniciar serán La Fabulosa (sección de víveres de La Comercial en el Batey II), la cual se le asignarán los primeros 170 paquetes que entrarán a la tienda «El Amanecer» (situada en el complejo de tiendas La Comercial), mientras que la bodega de El 6 se le asignarán los 94 paquetes que entrarán al Servicentro Nueva Imagen (conocido por el CUPET).

Aunque se sabe que no alcanza para todos los núcleos, se ordenará de tal forma que a medida que vaya entrando el cárnico, pollo fundamentalmente, se irán asignando a las tiendas y núcleos que van faltando.

Es una medida que parte de la población ha estado planteando en reiterados espacios y contribuye a eliminar aglomeraciones, que siempre compren las mismas personas y se reduzcan las posibilidades de acaparamiento.

Cuba reporta 49 nuevos casos de COVID-19 y 23 altas médicas (+ Video)

0

Al cierre de este jueves 9 de abril, se confirmaron en Cuba 49 nuevos casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de 564, según informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Actualmente se encuentran ingresados para vigilancia clínico-epidemiológica mil 867 pacientes. De ellos 150 en vigilancia, 1 217 sospechosos y 496 confirmados. Otras 9 761 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para la COVID-19 se estudiaron por sexto día consecutivo más de mil pruebas. Exactamente 1 298 casos, para un acumulado de 12 mil 023 muestras realizadas y 564 positivas (4.7%), precisó el especialista.

Los 49 casos confirmados fueron cubanos. De los cuales, 32 fueron contactos de casos confirmados, 16 fueron contactos de viajeros procedentes del exterior y se investiga la fuente de infección de uno.

Sobre este último el doctor recordó que se viene informando hace días. “Son casos en los cuales no se puede establecer una relación directa con un extranjero o con un caso confirmado. Hacemos entonces una investigación para determinar las personas que lo pueden haber contagiado y las personas con las que ha estado en contacto y pueden haber sido contagiadas”, puntualizó.

Es importante precisar que de los 49 casos confirmados, 26 se encontraban asintomáticos. Estos fueron ingresados porque eran contactos de un caso confirmado o de una persona procedente del exterior, pero “es un número que pone de manifiesto, una vez más, el número creciente de personas que de manera asintomática tienen el virus y el riesgo que representan porque son difíciles de detectar”, explicó Durán.

“Reiteramos la necesidad de cumplir las medidas orientadas, fundamentalmente el distanciamiento social, así como declarar todos los posibles contactos, cuando exista sospecha de la enfermedad”.

La residencia por provincias y municipios de los 49 casos confirmados es:

  • Pinar del Río: 1 (del municipio Consolación del Sur)
  • Artemisa: 1 (del municipio San Cristóbal)
  • Mayabeque: 2 (del municipio Melena del Sur)
  • La Habana: 12 (2 del municipio Playa, 2 de Centro Habana, 2 de Regla; Diez de Octubre, La Lisa, Cotorro, Cerro, Plaza de la Revolución, Arroyo Naranjo presentaron 1 cada uno).
  • Matanzas: 1 (del municipio Matanzas)
  • Villa Clara: 7 (4 del municipio Camajuaní; Caibarién, Santa Clara y Manicaragua presentaron 1 cada uno)
  • Ciego de Ávila: 8 (4 del municipio Ciego de Ávila, 2 de Morón, 1 de Florencia y 1 de Venezuela)
  • Camagüey: 6 (del municipio Camagüey)
  • Holguín: 10 (9 del municipio Gibara y 1 de Holguín)
  • Guantánamo: 1 (del Municipio El Salvador)

Detalles de los 49 nuevos casos confirmados:

coronavirus diez abril 1

  • Ciudadano cubano de 15 años de edad, residente en el municipio Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Presenta antecedentes de insuficiencia renal crónica. Realizó una estadía hospitalaria de más de 7 días. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 80 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto viajero procedente de Estados Unidos. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 87 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Mantuvo contacto con viajeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 19 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 19 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto con viajeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 61 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto con viajeros procedentes de Argentina por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Estadía hospitalaria mayor de 7 días por complicaciones post quirúrgicas, con traslado a terapia intermedia. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto con viajeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Melena del Sur, provincia Mayabeque. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
  • Ciudadano cubano de 16 años de edad, residente en el municipio Melena del Sur, provincia Mayabeque. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
  • Ciudadana cubana de 33 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 23 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 38 años de edad, residente en el municipio Caibarién, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 38 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio Manicaragua, provincia Villa Clara. Trabajó en las acciones de control del Covid-19 en Manicaragua, visitó los Centros de Aislamiento. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 11 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 11 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 79 años de edad, residente en el municipio Florencia, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 59 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 20 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 28 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 37 contactos.
  • Ciudadana cubana de 98 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto con viajero procedente de Estados Unidos. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 7 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto con viajero procedente de Estados Unidos. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 75 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 30 contactos.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 75 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 64 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto del caso anterior confirmado. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 74 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 28 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio El Salvador, provincia Guantánamo. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

De los 564 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 485 presentan una evolución clínica estable y se reportan seis pacientes en estado crítico y cinco en estado grave.

Se registran en total 15 fallecidos, dos evacuados y 51 altas, 23 nuevas altas en el día de ayer. “Esta cifra de recuperados se comportará así en los próximos días porque la mayor parte de los casos confirmados ya acumulan el mínimo de 14 días de ingreso y resultaron negativos al test de PCR. Dichas personas se incorporan a sus viviendas en restricción de salidas y visitas durante 14 días”, aclaró el doctor.

Pacientes reportados en estado crítico:

coronavirus diez abril 4Sobre los pacientes reportados como críticos y graves, el especialista explicó que estos presentan patologías asociadas, de ahí la necesidad de que estas personas se cuiden incluso aún más. Los casos presentan enfermedades como cardiopatía isquémica, hipertensión, antecedentes de neuropatía, diabetes, obesidad y fallos renales crónicos.

  • Ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de viajera procedente de Suiza. Se encuentra ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo. Con antecedentes de Cardiopatía Isquémica, Hipertensión Arterial, Hipotiroidismo y Neuropatías a repetición. Evoluciona favorable, ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero, estable hemodinámicamente. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana, de 91 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Mantuvo contacto con viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Presenta antecedentes de Cardiopatía Isquémica, fallo renal crónico agudizad, RX tórax con condensación inflamatoria y derrame discreto en base derecha, evolución desfavorable, en ventilación mecánica. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 68 años de edad. Se encuentra ingresada en el IPK. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial y de un evento de sangramiento digestivo alto reciente. No ha presentado nuevas complicaciones, Rx de tórax con discreta mejoría, estable hemodinámicamente. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Presenta antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e insuficiencia córtico suprarrenal. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende, con ventilación mecánica, distress respiratorio agudo. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene con ventilación mecánica, estable hemodinámicamente, distress respiratorio ligero. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Presenta antecedentes de hipertensión arterial. Se encuentra ingresado en el Hospital ¨Mario Muñoz Monroy¨, con distress respiratorio ligero y hemodinámicamente estable. Continúa reportado en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana, 64 años de edad residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Tiene antecedentes de Hipertensión Arterial. Presenta distress respiratorio ligero, sin nuevas complicaciones, hemodinámicamente estable. Se encontraba reportada en estado crítico, y se cambia a estado grave.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Mantuvo contacto con un viajero procedente de Lombardía, Italia. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presentó distress respiratorio agudo, con mejoría radiológica, sin trastornos hemodinámicos. Se encontraba reportado en estado crítico, y se cambia a estado grave.
  • Ciudadano cubano de 83 años, residente en España. Arribó al país procedente de España. Se encontraba reportado de crítico, ingresado en el IPK. Se encuentra estable de la función respiratoria, somnoliento, con polipnea ligera. Continúa reportado en estado grave.
    Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Con antecedentes de hipertensión arterial. Es contacto de viajero procedente de Venezuela. Se encuentra ingresado en el Hospital Naval ¨Luis Díaz Soto¨, con distress respiratorio ligero. Presenta mejoría clínica, ventilando espontáneamente, hemodinámicamente estable. Continúa reportado en estado grave.
  • Ciudadana cubana 53 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Presenta Lesiones inflamatorias bilaterales. Continúa reportada en estado grave.

No se recibieron viajeros y salieron del país 280 personas

Durán García apuntó que en este 9 de abril no se recibieron viajeros en Cuba y salieron del país 280 personas. De ellos, 24 extranjeros, tripulantes de Angola y Colombia; y 256 cubanos residentes que salieron en una misión al exterior.

Se mantienen en en la Isla 12 674 personas, entre ellas 5 609 extranjeros y 7 065 emigrados. De este total 996 extranjeros permanecen en casas de arrendamiento, principalmente en los municipios habaneros de Plaza de la Revolución, Centro Habana Vieja y Playa y en la provincia de Santiago de Cuba.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 9 de abril se reportan 181 países con casos de COVID-19, con un millón 476 mil 819 casos confirmados (+84 mil 929) y 87 mil 816 fallecidos (+6 mil 338) para una letalidad de 5,95% (+0,09). Reportando transmisión en 179 países (99.4%).

En la región de las Américas se reportan 497 mil 200 casos confirmados, el 33,7% del total de casos reportados en el mundo con 17 mil 082 fallecidos y una letalidad de 3,44%.

En video, la conferencia de prensa

Tomado de Cubadebate

No tengas temor, canta Yuslier Lozada (+AUDIO, VIDEO)

´´No tengas temor´´ es el tema que recién compuso el trovador y cantautor jobabense Yulier Lozada Santisteban  dedicada a las brigadas médicas cubanas que apoyan a otros países en el enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Señala el cantautor, que los médicos cubanos que salvan vidas donde más se necesita lo hacen sentir orgulloso, y les agradece por ir a dar una mano en Italia y otros países duramente afectados por la Covid-19.

Luchador Ismael Borrero se recupera de la COVID-19 y ya está en casa

El campeón olímpico y mundial de lucha clásica, Ismael Borrero, ya se encuentra en casa tras recuperarse de la enfermedad COVID-19, según declaró el presidente de la Federación Nacional de Luchas, Luis de la Portilla.

“Ya está afuera, sano y muy fuerte sicológicamente. Así fue desde el primer momento. Ahora cumplirá con el aislamiento que toca a todos y cuando podamos volverá a los colchones”, expresó.

Borrero, monarca del orbe en Las Vegas 2015, contrajo la enfermedad durante el preolímpico de Ottawa, torneo en el que Cuba obtuvo 10 boletos rumbo a Tokio. El resto de esa delegación se puso en cuarentena cuando llegó a Cuba, pero no surgió ningún otro caso positivo al SARS-CoV-2.

El directivo informó además sobre el alta médica dada a la fisioterapeuta del elenco, Milena Rodríguez Peña, y confirmó que ya todos los integrantes de la delegación asistente a los torneos panamericano y preolímpico de marzo pasado, en Ottawa, Canadá, están en sus hogares.

“Estamos muy tranquilos ahora, ansiosos porque el mundo supere esta pandemia y podamos reiniciar la ruta hacia los Juegos Olímpicos de Tokio”.

Hasta el momento, cinco atletas o personas vinculadas al movimiento deportivo cubano han sido diagnosticados con la enfermedad.

Tomado de Cubadebate (Con información de JIT)