Blog Página 1147

Garantiza Empresa de Productos Lácteos nuevos surtidos para la población en Las Tunas

0

Las Tunas.- Nuevos surtidos elaborados a partir de la utilización de la soya y el suero, este último derivado del proceso que se aplica a la leche fluida en la industria, se ponen a disposición de los tuneros, en momentos en que se llama a incrementar la producción de alimentos.

Los hombres y las mujeres que laboran en la Empresa de Productos Lácteos, tienen garantizada la materia prima que asegura la diversificación de surtidos, pero también un incremento en las cantidades destinadas a la distribución.

Arael Martínez Teruel, director de la empresa, explicó a Tiempo21 que en estos momentos están llegando a las bodegas de esta ciudad capital con productos como el yogur de soya, la pasta untable y la leche de soya.

De igual modo, mencionó que continúa la elaboración de productos derivados del suero: el miragurt y el requesón, además de los que se hacen con soya, como el queso y el yogur.

Martínez Teruel afirmó que está garantizada la cuota de leche fluida para niños y dietas médicas.

El colectivo de trabajadores labora con sentido de pertenencia ante el reto de obtener una mayor variedad de productos mediante el máximo aprovechamiento de los recursos y las materias primas del territorio, sin reducir la calidad de los alimentos.

Producir y comercializar productos lácteos de alta calidad para satisfacer las necesidades del pueblo constituye la misión de la Empresa de Productos Lácteos de Las Tunas, enfocada a contribuir, además, a la sustitución de importaciones.

Cuba en Datos: A un mes de la COVID-19 en Cuba

0

Un mes ha pasado desde que las palabras nuevo coronavirus y la enfermedad que este produce produce: la COVID 19, dejaran de ser vocablos distantes relativos a una crisis sanitaria en China, y entraran a cada uno de los hogares cubanos como parte de la cotidianidad, y la necesidad de precaver de todo un país.

El 11 de marzo la OMS declaró a la COVID-19 como pandemia y ese mismo día Cuba informó sobre sus tres primeros casos positivos a la enfermedad.

coronavirus cronologia mundial

Día a día, justo a las 11 de la mañana, tales palabras cobran una dimensión dolorasemente exacta en cifras, que el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Minsap u otras autoridades sanitarias actualizan. Números que son, en términos concretos, nuestros contagiados, graves, fallecidos. También, por fortuna, contamos con desvelo los que se recuperan del virus.

coronavirus mapa provincias

Pero datos que, más que nada, necesitan que los interpretemos conscientemente y leamos en ellos el urgente llamado a cooperar entre todos, por preservar el más sagrado de los derechos: la salud y la vida.

Cubadebate comparte en cifras los principales indicadores de esta pandemia en Cuba, en los últimos 30 días:

coronavirus evolucion cuba

 

coronavirus cuba casos confirmados

coronavirus edad casos cuba

coronavirus sexo nacionalidad casos cuba

coronavirus mapa extranjeros covid cuba

coronavirus cuba fallecidos

*Todos los datos utilizados son hasta el cierre del 10 de abril de 2020, según los partes ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública.

Tomado de Cubadebate

Comida para llevar, así funcionarán las unidades gastronómicas en Jobabo (+AUDIO)

Todas las unidades de la gastronomía de Jobabo elaborarán comidas y bocaditos para llevar a casa, en un gran esfuerzo de los colectivos obreros como apoyo a las medidas para prevenir la Covid-19 para que los clientes no se aglomeren en los establecimientos.

El subdirector de gastronomía en el municipio, Antonio Torres Arena explica las estrategias puestas en práctica y los aseguramientos que se cuentan para el cumplimiento de la nueva desición del Ministerio de Comercio Interior de Cuba en las actuales circunstancias con la presencia del nuevo coronavirus.

 

Entre niños, así es la vida de Teresa (+AUDIO)

0

Teresa Salgado Fernández cumple 36 años de trabajo ininterrumpido como educadora del Circulo Infantil Amiguitos de Viet Nam de Jobabo, contribuyendo al enriquecimiento cognoscitivo y espiritual de los pequeños.

El primer año de vida es el que esta profesional prefiere pues es donde sobresale la educación en valores, allí conocen desde sus cortas edades los significados de las palabras compañerismo, amistad, solidaridad y otras virtudes que les serán de mucho provecho espiritual al crecer.

Anuncian cierre de la transportación pública en Las Tunas, para prevenir la Covid- 19

0

Las Tunas.- En correspondencia con las medidas anunciadas por el Ministro del Transporte, para enfrentar y controlar la propagación de la Covid- 19 en el país, el Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas aprobó el cierre del transporte público, a partir de este sábado, para evitar el movimiento innecesario de pasajeros en el territorio.

Luis Enrique Arias Peña, jefe del subgrupo de transporte, dijo que las medidas están a tono con lo que se ha estado adoptando recientemente en la provincia, que comprende el cierre del servicio urbano, rural e intermunicipal y la paralización de la transportación privada.

Arias Peña explicó que solo se están transportando a trabajadores de sectores priorizados, como Salud Pública y casos críticos y se organiza el traslado de la fuerza del Ministerio del Interior, que garantiza la tranquilidad ciudadana.

«Estamos en condiciones de cumplir todas las medidas aprobadas y reiteramos que se trabaja en función del aislamiento social».

Con respecto al servicio de tracción animal «los coches los paralizamos, no pueden prestar servicios, ni los bici taxis tampoco, es bueno que no se arriesguen porque lo establecido por la Ley es el decomiso de los medios».

Reconoció que estos medios siempre han ayudado a la transportación pública de pasajeros «pero en estos momentos lo que les corresponde es darle mantenimiento a los equipos, atender los animales y estar tranquilos en sus casas».

Arias Peña aseguró que está garantizada la transportación para los trabajadores de la Salud Pública y otros sectores priorizados de la producción y lo servicios «a salud se le organizaron las rutas, fundamentalmente hacia los hospitales provincial Ernesto Guevara y pediátrico, se hizo la primera prueba y el servicio está asegurado».

Aclaró que los organismos priorizados son los que tienen que hacer las solicitudes a la Dirección de transporte «Transportes Escolares y nosotros estamos en disposición de realizar el apoyo al traslado de ese personal».