Blog Página 1147

Cuba en Datos: A un mes de la COVID-19 en Cuba

0

Un mes ha pasado desde que las palabras nuevo coronavirus y la enfermedad que este produce produce: la COVID 19, dejaran de ser vocablos distantes relativos a una crisis sanitaria en China, y entraran a cada uno de los hogares cubanos como parte de la cotidianidad, y la necesidad de precaver de todo un país.

El 11 de marzo la OMS declaró a la COVID-19 como pandemia y ese mismo día Cuba informó sobre sus tres primeros casos positivos a la enfermedad.

coronavirus cronologia mundial

Día a día, justo a las 11 de la mañana, tales palabras cobran una dimensión dolorasemente exacta en cifras, que el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Minsap u otras autoridades sanitarias actualizan. Números que son, en términos concretos, nuestros contagiados, graves, fallecidos. También, por fortuna, contamos con desvelo los que se recuperan del virus.

coronavirus mapa provincias

Pero datos que, más que nada, necesitan que los interpretemos conscientemente y leamos en ellos el urgente llamado a cooperar entre todos, por preservar el más sagrado de los derechos: la salud y la vida.

Cubadebate comparte en cifras los principales indicadores de esta pandemia en Cuba, en los últimos 30 días:

coronavirus evolucion cuba

 

coronavirus cuba casos confirmados

coronavirus edad casos cuba

coronavirus sexo nacionalidad casos cuba

coronavirus mapa extranjeros covid cuba

coronavirus cuba fallecidos

*Todos los datos utilizados son hasta el cierre del 10 de abril de 2020, según los partes ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública.

Tomado de Cubadebate

Comida para llevar, así funcionarán las unidades gastronómicas en Jobabo (+AUDIO)

Todas las unidades de la gastronomía de Jobabo elaborarán comidas y bocaditos para llevar a casa, en un gran esfuerzo de los colectivos obreros como apoyo a las medidas para prevenir la Covid-19 para que los clientes no se aglomeren en los establecimientos.

El subdirector de gastronomía en el municipio, Antonio Torres Arena explica las estrategias puestas en práctica y los aseguramientos que se cuentan para el cumplimiento de la nueva desición del Ministerio de Comercio Interior de Cuba en las actuales circunstancias con la presencia del nuevo coronavirus.

 

Entre niños, así es la vida de Teresa (+AUDIO)

0

Teresa Salgado Fernández cumple 36 años de trabajo ininterrumpido como educadora del Circulo Infantil Amiguitos de Viet Nam de Jobabo, contribuyendo al enriquecimiento cognoscitivo y espiritual de los pequeños.

El primer año de vida es el que esta profesional prefiere pues es donde sobresale la educación en valores, allí conocen desde sus cortas edades los significados de las palabras compañerismo, amistad, solidaridad y otras virtudes que les serán de mucho provecho espiritual al crecer.

Anuncian cierre de la transportación pública en Las Tunas, para prevenir la Covid- 19

0

Las Tunas.- En correspondencia con las medidas anunciadas por el Ministro del Transporte, para enfrentar y controlar la propagación de la Covid- 19 en el país, el Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas aprobó el cierre del transporte público, a partir de este sábado, para evitar el movimiento innecesario de pasajeros en el territorio.

Luis Enrique Arias Peña, jefe del subgrupo de transporte, dijo que las medidas están a tono con lo que se ha estado adoptando recientemente en la provincia, que comprende el cierre del servicio urbano, rural e intermunicipal y la paralización de la transportación privada.

Arias Peña explicó que solo se están transportando a trabajadores de sectores priorizados, como Salud Pública y casos críticos y se organiza el traslado de la fuerza del Ministerio del Interior, que garantiza la tranquilidad ciudadana.

«Estamos en condiciones de cumplir todas las medidas aprobadas y reiteramos que se trabaja en función del aislamiento social».

Con respecto al servicio de tracción animal «los coches los paralizamos, no pueden prestar servicios, ni los bici taxis tampoco, es bueno que no se arriesguen porque lo establecido por la Ley es el decomiso de los medios».

Reconoció que estos medios siempre han ayudado a la transportación pública de pasajeros «pero en estos momentos lo que les corresponde es darle mantenimiento a los equipos, atender los animales y estar tranquilos en sus casas».

Arias Peña aseguró que está garantizada la transportación para los trabajadores de la Salud Pública y otros sectores priorizados de la producción y lo servicios «a salud se le organizaron las rutas, fundamentalmente hacia los hospitales provincial Ernesto Guevara y pediátrico, se hizo la primera prueba y el servicio está asegurado».

Aclaró que los organismos priorizados son los que tienen que hacer las solicitudes a la Dirección de transporte «Transportes Escolares y nosotros estamos en disposición de realizar el apoyo al traslado de ese personal».

Dr. Francisco Duran, National Director for Epidemiology at the Cuban Health Ministry

0

Dr. Francisco Duran, National Director for Epidemiology at the Cuban Health Ministry

Good morning to you and to all those who tune in to watch or listen to the press briefing every morning.

As always, we will begin by updating the public on the situation, both national and international regarding the Covid-19 pandemic.

As it has happened over the past two months, the situation is ever more complex, 181 countries already report the presence of the Covid-19 disease, with yesterday’s addition to the list of Sao Tome and Principe.

Practically, one and a half million people are infected worldwide — 1 476 819– with 84 929, nearly 85 thousand more than the day before. Far from diminishing, the figure of diagnosed patients increases significantly with every passing day.

There are already 87 816 deaths, 6 338 more than the day before.

The mortality rate has also increased from 5.8% to 5.95%, and just like yesterday, 179 countries report community transmission, representing 99.4%.

We were commenting the news we heard early this morning and late last night that the United States –the world’s first economy with enough resources—has more cases than Spain, France and Germany combined, which speaks for itself of the preventive measures that should have been adopted to prevent this from happening.

In the region of the Americas, there are a total of 497 200 confirmed cases, representing 33.7% of the confirmed cases reported worldwide — also above yesterday’s figure. The Americas reports also the sad news of 17 082 deaths, representing a mortality rate of 3.4% –also above yesterday’s figure.

Regarding Cuba, yesterday we did not welcome any travelers coming from abroad, while 280 people left our country –24 foreigners– we are talking here about crew members from Angola and Colombia, and 256 Cuban residents, who also departed yesterday to fulfill missions abroad.

There are currently 12 674 people in Cuba — 5 609 of them foreigners and 7 065 Cubans, who reside abroad. There are 996 foreigners in rental homes, very similar to yesterday’s figure, mostly in the Havana municipalities of Plaza de la Revolución, Centro Habana, Playa and in eastern Santiago de Cuba province.

There are currently 1 867 people hospitalized, 150 under surveillance, 1 217 suspected cases and 496 confirmed cases. A total of 9 761 people are under strict surveillance in primary health care.

Yesterday, a total of 1 298 samples were tested for Covid-19. For the 6th consecutive day, more than 1 000 samples are analyzed in a single day. The largest number of samples were analyzed at the Tropical Medicine Institute with 443, followed in that order by Villa Clara with 265, the Laboratory of the National Civil Defense Council with 205, Santiago de Cuba with 188 and Havana with 187. Of the total of 1 298 samples analyzed yesterday, 49 tested positive for Covid-19, representing 3.8% –slightly below yesterday’s figure.

Cuba accumulates a total of 12 023 samples tested for Covid-19, 564 of which turned out positive, representing 4.7%.

All the new 49 confirmed cases are Cuban nationals, 32 were contacts of previously confirmed cases, 16 were contact of travelers coming from abroad and in one case, we’re tracing the source of the virus.

As we said yesterday, we’re not trying to hide information about what’s really happening.