Blog Página 111

Participa Cuba en Conferencia ONU sobre el Cambio Climático COP29

0
Bakú, 11 nov (Prensa Latina) Una delegación cubana participa en la 29 sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se inauguró hoy en Bakú, informó el embajador de Cuba en Azerbaiyán, Carlos Valdés.

Según manifestó este lunes el diplomático de la nación caribeña a Prensa Latina, la importante representación cubana está compuesta por funcionarios y expertos de los ministerios de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente y de Relaciones Internacionales.

Valdés añadió que la COP29, que se celebrará en el Estadio Olímpico de Bakú, desde el 11 hasta el 22 de noviembre, constituye el suceso más grande organizado por Azerbaiyán hasta la fecha y es el primero de su tipo en la región.

El evento de más alto nivel dentro de la COP29 es la Cumbre de Líderes Mundiales sobre Acción Climática, que tendrá lugar del 12 al 13 de noviembre.

Durante la apertura de la COP29, el gobierno de Azerbaiyán y la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático firmaron un «Acuerdo de país anfitrión» y otros documentos importantes, refirió el diplomático cubano.

Fuerte la sacudida

0

¿Qué se sintió en Jobabo ante los movimientos sísmicos de este domingo? ¿Cómo reaccionó la población?

Cuando la CPA Nicaragua Libre se fundó

0

José Manuel Nuñez es uno de los pocos fundadores de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Nicaragua Libre de Jobabo. Su dedicación a la cooperativa y su empeño en hacerla rentable le valieron para ganarse ese puesto dentro de la junta directiva como miembro de honor.

Necesita la Banda Municipal de Conciertos de Jobabo colaboración, ayuda e implicación

0

La banda municipal de conciertos en Jobabo cumplió este 2 de octubre 18 años formando parte de la cultura popular de este pueblo.

Constituida el 2 de octubre del 2006 con 23 músicos en su plantilla realizan presentación de cuanto evento acontece en el municipio, siendo la melodía del himno nacional la primera en su repertorio.

Por su aniversario y recorrido artístico, el director y fundador de la Banda de Conciertos, Wilber Suárez Alfonso recibió reconocimiento de la directora de la Dirección Municipal de Cultura Raiza Ramírez, en el acto acontecido por el cierre de la Jornada de la Cultura Cubana, realizado en la Casa de Cultura Perucho Figueredo.

Las Bandas de Música representan uno de los tejidos socioculturales más importantes de la sociedad, poseen una presencia e importancia básica en la vida cultural de toda zona donde radican.

Son esas agrupaciones que siempre están presentes, pero nunca se valoran lo suficiente su trabajo, esta, por ejemplo, ha pasado por disímiles desilusiones, hoy la atención no es la adecuada debido a las diversas carencias de instrumentos, atriles y en ocasiones de uniformes y hasta local para su ensayo.

La banda de música necesita colaboración, ayuda, implicación y valoración por parte de todos por su importancia para el municipio, y lo más importante es que a pesar de la escases que presentan, siempre está presente en cada uno de los espacios culturales de gran importancia en nuestro municipio, dando el paso al frente a las dificultades.

Aun así, nadie concebiría una fiesta popular sin música, por lo que siempre llega rompiendo el silencio en cualquier celebración o acto, deleitando nuestros oídos y amenizando los sentidos de los presentes, siendo el agente más directo para la transmisión cultural, donde ocupan un lugar cimero e importante en la sociedad, ya que preservan e incentivan el saber musical de la población, desde antaño se dice que la cultura de un pueblo puede valorarse por la calidad de la banda de conciertos.

Donan carbón vegetal para trabajadores de la salud en Jobabo

El trabajador por cuenta propia en Jobabo Rosmani Núñez conocido popularmente como Chicho emocionó a todos este viernes con su noble gesto de solidaridad al hacer entrega al mayor centro asistencial una carreta de carbón vegetal producto de su labor.

El acto de generosidad de este jobabense benefició a 24 trabajadores del sector de la salud pública del municipio entre ellos médicos, enfermeras y personal de servicio, quienes mostraron su agradecimiento y admiración por la ayuda recibida por el productor no estatal.

Teniendo en cuenta la contingencia energética que atraviesa el país y ante la carencia de combustible, el carbón vegetal es una de las vías que tiene la población para la cocción de los alimentos, mucho más estos hombres y mujeres de batas blancas que sin importar las circunstancias salvan vidas.

El corazón solidario de este trabajador no estatal de la localidad es digno de admirar, y tiene en su actuar bien clara la premisa de no ofrecer lo que le sobra, sino compartir lo que tiene, siempre motivando a otros a unirse a su iniciativa fraterna.

El compromiso y amor de Rosmani Núñez (Chicho) hacia el personal de la salud por su dedicación y entrega a la obra que le ha tocado vivir es evidente en cada una de sus acciones. Demostrando ser, humano, sensible y generoso que busca llevar satisfacción a aquellos que más lo necesitan.

La solidaridad es un valor distintivo en los cubanos. No importan los obstáculos y desafíos a los esfuerzos del país por garantizar la salud y el bienestar del pueblo.