Monte Cabaniguán tendrá turismo de naturaleza

Jobabo.- Representantes de turoperadoras internacionales continúan interesados en Monte Cabaniguán como destino para excursionistas extranjeros, al mismo tiempo que se negocia una posibilidad de oferta para abrir algunos servicios al nacional e ir dándole forma a lo que será esa zona en un futuro con ese proyecto de combinar naturaleza y recreación.

Hay una serie de infraestructuras que deben completarse para dejar el área lista en correspondencia con una serie de requerimientos o sugerencias que hicieron los especialistas, que incluyen el acceso, los espacios para los servicios gastronómicos, el acondicionamiento de los medios náuticos, los puntos de observación de aves en el itinerario acuático y algunos detalles.

La prioridad es continuar las labores para cuando se reanuden las operaciones normales del turismo, se puedan comercializar los paquetes que estaban previsto con destino a Monte Cabaniguán y brindar un servicio con calidad que genere buenas referencias y retorno de clientes, además de fomentar espacios que dejen ingresos locales, incluyendo la artesanía como un fuerte incentivo.

El objetivo es abrir con una variada gama de opciones que cubra las expectativas de todos los que acudan al sitio Ramsar, aun cuando se hicieron pruebas antes de marzo que permitieron comprobar que hay posibilidades de comercializar algunas opciones, sin embargo, los propios especialistas del Área Protegida jobabense, apuestan por la diversificación de las ofertas atendiendo a la exquisitez de la flora y la fauna aquí, donde existen diversos ecosistemas que lógicamente en un solo recorrido no podrán apreciarse.

En Monte Cabaniguán se trabaja en la incorporación de habitaciones y el mejoramiento de la estación biológica de Boca de Jobabo, el completamiento de las habitaciones en el criadero, el acondicionamiento de sitios de avistamiento de aves y otras especies dentro de los manglares, y la pasarela, que es hasta ahora, lo que más trabajo ha dado.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

1 COMENTARIO

  1. A mi entender es crucial q se le dé una atención especial a esa opción q se presenta para el desarrollo de Jobabo. Con la experiencia de la covid-19 nos quedamos mirando para adentro y tenemos que hacer las cosas de otro modo, quitarnos de encima esa negatividad a todo, a abrirnos. En Jobabo se puede hacer mucho y de eso dependemos como pueblo. Saludos desde Alemania

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído