Mincex acompaña programa de internacionalización de la economía en Jobabo

Las principales proyecciones para generar capacidades en la internacionalización de la economía están en la agricultura, la prestación de servicios y el turismo de naturaleza, algo que se reiteró prácticamente en todo el debate con los funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior (Mincex) que complementan una jornada de trabajo en Jobabo para acompañar el aprovechamiento de potencialidades para la exportación de bienes y servicios, la cooperación internacional y la inversión extranjera, y enfocar desde la Estrategia de Desarrollo Municipal proyectos productivos y sociales que exploten las potencialidades de este territorio en tal sentido.

com ext

Se trata de una agenda que implementa el Mincex en 26 municipios cubanos, y entre ellos se encuentra Jobabo, para identificar negocios potenciales que generen rubros exportables a corto y mediano plazo, e inversiones que puedan implementarse para transformar el entorno socioeconómico de esta localidad, una de las de más bajo desarrollo del país.

¿Cuál es las prioridades de este acompañamiento del Mincex? Precisamente Daniel Urrutia, director de Atención Territorial del referido ministerio, expone las razones que implican una transformación en las visiones de la gestión económica del municipio.

En esta primera jornada de trabajo que incluyó una presentación de ofertas de surtidos que pueden comercializarse en mercados foráneos e intercambios con dirigentes y actores económicos locales, los expertos expusieron la voluntad transformadora que tiene el acompañamiento de este ministerio y las prioridades que sobresalen a partir de la propia estrategia de desarrollo y las potencialidades que hay identificadas en más de una decena de sectores claves.

Para hacer sostenible el desarrollo hay que exportar, dejó claro el Doctor en Ciencias Yamil Arce, del Centro de Estudios del Mincex.

s

Hoy el programa comprende un intercambio con productores agropecuarios insertados en el entorno de las exportaciones, y la visita al consejo popular Las Margaritas, demarcación escogida para potenciar la gestión agropecuaria para la exportación y dirigir proyectos e inversiones que complementen este propósito.

interc

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Se prepara Jobabo para debates y enriquecimiento del anteproyecto de Código de Trabajo

Con reuniones piloto previstas para el nueve de septiembre abrirán en Jobabo los debates de la consulta popular del anteproyecto del Código de Trabajo,...

Universidad de Ciencias Médicas acogerá matrícula para la formación de técnicos básicos en Enfermería

Las Tunas.- Desde el pasado mes de junio, el Departamento Provincial de Enfermería, en la Dirección General de Salud, hizo la convocatoria de inscripción...

Mejoras en el servicio de ultrasonidos de Jobabo

Tras varios meses de interrupciones por fallas en el equipo, se restablecieron recientemente los diagnósticos a través de ultrasonidos en el servicio de Imagenología...

Más leído