Jobabo: Economía tambaleándose con cifras medias

Jobabo cerró mayo con más de 62 millones de pesos en ventas y 34 de circulación mercantil minorista, cifras que no están muy lejos de lo que para esta feche, en años anteriores, aportan las entidades locales, a pesar de que ahora tienen una restricción adicional con las paralizaciones que generó la COVID-19.

Estos y otros indicadores claves de la economía local fueron analizados ayer en el municipio por los principales dirigentes y directivos de Jobabo, quienes evaluaron, esta vez con un mayor acercamiento a la objetividad, qué opciones quedan para cumplir con las recaudaciones financieras y cubrir parte del déficit presupuestario en lo que resta de 2020.

Parte del análisis se centró en Comercio y Gastronomía, entidad que viene a ser el motor impulsor de las aportaciones al gasto público, y que tiene ahora una notable reducción en las asignaciones y en sus planes de venta, por lo que se pidió concentrar los esfuerzos en las capacidades que hay en el centro de elaboración y las propias unidades, las cuales no pueden seguir con las tablillas vacías.

El pago sin respaldo productivo fue otro punto clave, pues se identificaron entidades como la Forestal, farmacias, la geominera Golden Hill, Acopio, Granja urbana, Mayorista, Campismo, Agropecuaria, Mantenimiento Constructivo y Transporte de Pasajeros.

Un problema serio en la economía de Jobabo está dado por el bajón de los Ingresos Participativos, pues de un plan de 4 millones y medio solamente se pudieron recaudar casi dos millones, lo que representa solamente el 37 % de cumplimiento, dejando de aportar alrededor de 3 millones de pesos. Ello está dado por el déficit de abastecimientos en la red en productos industriales y otros que graban esos impuestos.

Tal situación con las finanzas provoca que el municipio tenga un Déficit de casi 13 millones de pesos de un monto planificado de siete millones.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo mantendrá viva la Lucha Obrera en el 1 de Mayo del 2025

Bajo el sol de la mañana, las calles de Jobabo se llenarán nuevamente de banderas, consignas y rostros llenos de determinación. Como cada año,...

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Más leído