Intensifican el uso de la tracción animal en las tareas agropecuarias

Las Tunas.- Ante el reto de producir más alimentos para el pueblo y con una sensible disminución del combustible, los campesinos y trabajadores estatales del sector agropecuario de la provincia de Las Tunas priorizan el uso de bueyes para la atención a los cultivos y el acarreo de la leche y las cosechas, entre otras actividades.

No se trata de guardar en un parqueo los tractores y la maquinaria agrícola existente, los cuales resultan muy provechosos y efectivos, sobre todo en amplias extensiones de tierra, sino de utilizarlos eficientemente en las tareas más urgentes y complejas.

En cambio, el empleo de la tracción animal es conveniente en estos tiempos de limitaciones materiales para las labores menores vinculadas a la producción de granos, frutas, viandas, hortalizas, tabaco y pastos y forrajes, fundamentalmente.

En las diferentes unidades productoras de los ocho municipios hay unas tres mil 800 yuntas y aunque parezca una cifra elevada, está muy por debajo de lo que se requiere en el territorio, primero por ser una provincia agropecuaria y luego porque en los últimos años se ha incrementado la cifra de personas que trabajan la tierra, a partir de su entrega en usufructo.

Las labores con esos animales son más lentas y hasta agotadoras para los boyeros; pero, permiten desbrozar, surcar, aporcar los cultivos, arar superficies no muy compactadas, regar, cosechar y trasladar y, ofrecen múltiples beneficios al medio ambiente, especialmente a los suelos.

Para dar un mayor rol al uso de bueyes en tareas agrícolas, práctica de siempre en Cuba, se requiere potenciar la fabricación de objetos como argollas, frontiles, yugos y narigones, además de la elaboración de los equipos y aperos de labranza y los centros de doma de esos animales.

En el territorio existen varios de ellos y en el municipio de Las Tunas sobresalen las Unidades Empresariales de Base Santa María, Calera y Gustavo Fraga; las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) Josué País y Omar Pérez Pérez; las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) Calixto Sarduy y Juan Evangelista Espinosa y la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Triunfo de la Revolución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Experiencia sanitaria de Las Tunas obtiene premio en Congreso de Insuficiencia Cardíaca

Las Tunas.- Como parte de las actividades del I Congreso de Insuficiencia Cardíaca y sus factores de riesgo, la doctora Leydis Torres Velázquez, de...

Trabajadores de Jobabo Conmemoran el Aniversario 72 del Asalto al Moncada

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Jobabo convocó a los obreros y al pueblo en general a participar en el acto municipal...

Jobabo se moviliza en saludo al 26 de Julio con compromisos económicos y productivos

En Jobabo se asumieron nuevos compromisos en saludo al 26 de Julio, una de las efemérides más importantes del país, enfocándose en fortalecer las...

Más leído