Reportan en Holguín un nuevo foco de rabia en animales

Un nuevo foco de rabia en animales en el poblado de Guatemala, perteneciente al municipio de Mayarí, de la provincia de Holguín, fue identificado por estos días, tras el ataque de un gato a tres personas de ese asentamiento poblacional.

La doctora Yanelis Calviño, jefa del puesto de mando de la Dirección Provincial de Salud Pública, destacó a la Agencia Cubana de Noticias que el evento se encuentra controlado, a través de la aplicación de medidas como recogida de animales sin dueño, desmangostización del área y la vacunación de las mascotas.

Subrayó que en la zona se realizan también intervenciones comunitarias para capacitar a la población acerca de esta enfermedad y sus principales síntomas, así como al personal de salud en los protocolos de tratamiento para personas atacadas por gatos o perros, que, junto a murciélagos y mangostas son considerados los principales transmisores de la rabia.

Indicó que la provincia de Holguín registra además otros cuatro focos en los municipios de Calixto García, el propio Mayarí, en el Consejo Popular El Naranjal y en la ciudad de Holguín, localizados en áreas de salud Máximo Gómez y Pedro del Toro.

Antes estos hechos, subrayó, resulta imprescindible acudir inmediatamente al médico o reportar cualquier cambio de conducta de las mascotas, entre ellas el rechazo al agua o hidrofobia.

Calviño señaló además que para el tratamiento de las personas víctimas de un ataque animal rabioso, se ponen sueros y vacunas en un período de 30 días para contrarrestar la enfermedad, la cual viaja a través de los nervios hasta el cerebro.

Las atenciones médicas incluyen también una encuesta donde se registra la descripción del evento, el lugar de la mordedura y si el animal presentaba alguna conducta inusual, ante lo cual es necesario la observación durante un período de 10 días, informó la especialista.

La rabia es una enfermedad infecciosa del sistema nervioso central, propia de los animales de sangre caliente, que se transmite a los humanos, a través de la mordedura o rasguño y tiene entre sus principales síntomas la salivación excesiva, agresividad, desorientación y puede resultar mortal en caso de no recibir tratamiento a tiempo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído