Garantiza escuela cubana derechos de las niñas y los niños

La Habana, 10 dic (ACN) La escuela primaria Nicolás Estébanez Murphy, asociada a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en La Habana, constituye un ejemplo de las garantías que tienen en Cuba las niñas y los niños.

El Máster en Ciencias Wilder Ladrón de Guevara, director de la institución, confirmó a la ACN que allí se promueve la paz, la unidad y la enseñanza sin discriminaciones, e inculcan en los pequeños el amor por las tradiciones cubanas, el respeto hacia los símbolos patrios, a la Revolución, y el conocimiento de los derechos humanos.

Eloysa Ruíz, quien cursa el cuarto grado, lo ratifica al expresar sin vacilaciones, a sus nueve años, que los derechos humanos deben cumplirse en el mundo para que los niños y sus familias puedan vivir con tranquilidad.

Menciona que existen países donde no todos tienen acceso a la educación y a la salud, especialmente ahora en medio de la pandemia de la COVID-19.

Por su parte, Mauricio Alejandro Fernández, también de cuarto grado, agradece la posibilidad de poder estudiar, tener un hogar y estar protegido contra los maltratos lo que, según él, garantiza su felicidad y la de los demás infantes cubanos.

Cuando se suspendieron las clases debido al nuevo coronavirus, los educadores de esta institución educativa tuvieron la iniciativa de desarrollar un aula virtual para continuar dando los contenidos a los menores de forma complementaria, con las teleclases trasmitidas en el país, resultados positivos y de referencia para otras instituciones.

La profesora Silvia Boada resaltó también el importante vínculo con la familia y la comunidad, factores fundamentales para la concreción de concursos, festivales y demás actividades convocadas por la academia.

Manuel Jesús Villarino, coordinador de la UNESCO en el centro, se refirió a los 10 proyectos desarrollados en conjunto con esa organización, sobre la necesidad del cuidado del medioambiente, la cultura de reciclar y crear, la alimentación sana y diversos aspectos imprescindibles para preparar personas útiles a la sociedad.

Con una matrícula superior a los 470 estudiantes, de 23 maestros y 50 integrantes del personal docente en general, la escuela asegura que cada infante adquiera las herramientas necesarias para el desarrollo de su aprendizaje y su formación integral.

El centro recibe su nombre en honor a la posición adoptada por el político y militar español Nicolás Estébanez Murphy ante el fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina el 27 de noviembre de 1871, cuando renunció a su carrera y abandonó el país.

Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, visitó la institución en el 2019, con motivo de su rehabilitación como parte de las acciones por el medio milenio de la capital y el Día de la Rebeldía Nacional; allí se interesó por la situación de sus trabajadores y del proceso lectivo.

ACN
ACN
Agencia Cubana de Noticias (ACN), es la principal agencia de servicios informativos de temas nacionales con enfoques temáticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Inicia en Jobabo fase preparatoria para consulta del nuevo Código de Trabajo

Con un seminario dirigido a dirigentes sindicales y directivos de entidades locales, comenzó en Jobabo la fase preparatoria para la consulta del anteproyecto del...

Alistan Transportes Escolares de Jobabo sus medios para la cercana etapa vacacional

Jobabo. - Los choferes y directivos de la Unidad Empresarial de Base de Transporte Escolares (UEB) del municipio se alistan para acompañar a los...

Agrociencia: El riego importa

 En un contexto como el cubano, donde los recursos hídricos y energéticos son limitados, el uso de sistemas de riego eficientes en pequeñas áreas...

Más leído