Culmina el “Majibacoa” entre los tres centrales más productivos de Cuba

Las Tunas.- Pese a que las dificultades de todo tipo y el peligro del nuevo coronavirus no permitieron sosiego en los 169 días que duró la travesía, la tripulación del “Majibacoa” atracó hoy en el “puerto” con más de 57 mil 300 toneladas de azúcar en sus bodegas, cantidad digna de reconocimiento, aun cuando representa el 87 por ciento de la carga prevista.

Su aporte a la economía nacional cobra superior importancia, si se tiene en cuenta que solo los dos buques de mayor porte de la flota cubana del azúcar -los centrales Uruguay y Antonio Guiteras, de Sancti Spíritus y Las Tunas- pudieron aventajarlo en esta campaña, que aquí se recordará como la más compleja de las realizadas en los últimos calendarios.

No obstante, el capitán que comanda la nave más joven del Balcón de Oriente, Víctor Torres González, confesó que entre los integrantes de la dotación prevalece un sentimiento de insatisfacción por no haber brillado como en la zafra anterior, aunque en esta también conservaron resultados positivos en los principales indicadores de la eficiencia industrial y en las producciones de los derivados de la caña.

De modo que, al pasar este ingenio a la fase de limpieza, desarme, conservación y diagnóstico (Norma Técnica 52), ahora en Las Tunas solo procesa caña el coloso Antonio Guiteras, cuyo colectivo ha asumido, desde hace muchos años, el rol de cerrador de las contiendas en la provincia. Parará cuando la gramínea se agote o San Pedro se imponga por completo a la voluntad de los trabajadores agroindustriales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Ponentes relevantes y destacados en fórum de ciencia y técnica de Jobabo

Jobabo. - Más de quince trabajos vinculados a la producción de alimentos, a la educación y al desarrollo integral fueron expuestos este viernes en...

Ministro de Defensa chino hizo un llamado ante la “lógica hegemónica e intimidación”

El ministro de Defensa de China, Dong Jun, instó este jueves a otros países a oponerse al hegemonismo.“Aunque los temas de nuestra época —la paz y el...

¿En qué situación se encuentra el sistema eléctrico nacional? (+ Video)

Durante su intervención en la Mesa Redonda este jueves, el ingeniero Mario Castillo Salas, director adjunto de la Unión Eléctrica, ofreció un detallado panorama sobre el...

Más leído