Cuba destaca protocolos internacionales materia de cambio climático

La Habana, 30 may (Prensa Latina) El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dijo hoy que el éxito del protocolo de Montreal manifiesta lo que se puede lograr cuando se implementan los instrumentos internacionales en la lucha contra el cambio climático.

El jefe de la diplomacia de la nación caribeña, subrayó en Twitter los datos brindados por la Organización Mundial de Meteorología que confirman que la capa de ozono está en camino de recuperarse.

“Se espera que este escudo protector del planeta recupere valores de 1980 aproximadamente hacia 2066 en la Antártida, en 2045 en el Ártico y alrededor de 2040 en el resto del mundo”, detalló el ministro de Exteriores.

A más de tres décadas de la adopción del Protocolo de Montreal, los expertos lo catalogan como un acuerdo medioambiental muy relevante, al resolver una de las mayores amenazas para la existencia humana.

La unión de más de 30 países permitió la eliminación y reducción del uso de sustancias que agotaban la ozonosfera, acción que además de garantizar la vida de las futuras generaciones, mejoraron los resultados de las iniciativas dirigidas a enfrentar al cambio climático.

La reducción de la capa de ozono aumenta el nivel de radiación ultravioleta que llega a la superficie de la tierra, situación que trae consigo problemas de salud como cataratas, cáncer, e inhibición del sistema inmunitario.

El cuidado de esa capa protectora representa una prioridad para la comunidad internacional, conscientes de que sus esfuerzos protegen a la salud humana y a los ecosistemas, a través de la reducción de la radiación ultravioleta del sol que llega a la Tierra.

Cuando en 1994 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 16 de septiembre como el día internacional de la preservación de la capa de ozono, fijó una fecha para lograr mecanismos de cooperación y hacer un llamado a la consciencia de toda la humanidad.

ACN
ACN
Agencia Cubana de Noticias (ACN), es la principal agencia de servicios informativos de temas nacionales con enfoques temáticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo busca revitalizar su agricultura urbana

Ante el evidente deterioro de la agricultura urbana en Jobabo, las autoridades locales han diseñado un programa para reactivar este sector estratégico, clave para...

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Más leído