Copextel-Las Tunas, empresa a tener en cuenta en el nuevo escenario económico

Las Tunas.- Pese a las limitaciones impuestas por la Covid-19, la División Territorial de Copextel en Las Tunas se mantiene como una de las más destacadas del territorio. El sobrecumplimiento del plan de ingresos en más de un 60 porciento es el resultado de la eficiencia en áreas como el comercio electrónico, las inversiones y los servicios técnicos, así lo reconoció Juan Carlos Pérez Parra, gerente general de la entidad.

“Nos dimos a la tarea de encontrar soluciones de carácter nacional pues las importaciones cada vez se nos hacen más complicadas, aun así de un plan de 8.3 millones de pesos logramos cerrar con 13.5”, añadió el directivo.

Durante el 2020 la gerencia comercial ha buscado clientes potenciales dentro y fuera del territorio para asegurar la adquisición de productos y las ventas; “en este último renglón se nos ha puesto el mayor reto del país para este año, cumplirlo beneficiaría a la economía nacional y además redundaría en un mayor salario para nuestros trabajadores”, explicó Virgen María González Hidalgo, comunicadora de la entidad.

La empresa cubana encargada de brindar soluciones integrales en la rama tecnológica es un ejemplo certero de las nuevas dinámicas que el país exige para lograr mayores producciones. Copextel ha encontrado fuertes aliados en Acinox, Ludema, Recursos Hidráulicos, Thaba y Azcuba; gracias a proyectos inversionistas de gran alcance.

González Hidalgo explicó que “el comercio electrónico de la entidad posibilita precios competitivos en comparación con TRD y CIMEX, aun cuando se expende en USD. En este sentido tenemos otro punto a favor y es que nuestros especialistas brindan el servicio de instalación y montaje de split, la tarifa es de 1009 pesos con garantía de 30 días”.

“Estrechar vínculos con trabajadores por cuenta propia será una de las metas de esta empresa en el nuevo periodo, durante el año que recién concluyó se hicieron las primeras fichas de los clientes y fueron vinculadas sus cuentas en MLC y CUP a Copextel. Entre estos resaltan los dueños de paladares, casas de renta y cooperativas no agropecuarias” añadió.

Para 2021, año que inició con el ordenamiento económico, Copextel cumplirá estrategias para fortalecerse como empresa solvente en áreas de la eficiencia energética, la informatización de la sociedad, la televisión digital, el turismo, la producción de medicamentos, la educación y las formas de producción no estatal, así lo explicó Pérez Parra.

Copextel-Las Tunas, empresa perteneciente al Ministerio de Industrias, ha ampliado su espectro de acuerdo a las exigencias de la corporación a nivel nacional y asegura su desarrollo en dinámicas que a la vez impulsan a otras entidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Belarús por fortalecer lazos con Venezuela

Minsk, 5 jul (Prensa Latina) Belarús y Venezuela fortalecerán sus relaciones mediante la implementación de proyectos conjuntos, afirmó hoy el presidente del país europeo,...

Más leído