La Jornada por el día del trabajador de la cultura en nuestro país comenzó este miércoles 11 de diciembre y se extenderá hasta el próximo sábado 14 de diciembre, día de los trabajadores de este sector.
Esta fecha fue escogida en recordación del 93 aniversario del natalicio de Raúl Gómez García, revolucionario cubano luchador contra la dictadura de Batista, asaltante y mártir del Cuartel Moncada, conocido como ¨ El poeta de la Generación del Centenario¨.
Los trabajadores de la cultura desempeñan un papel fundamental en el afianzamiento de la identidad nacional, con la promoción de las artes en sus disímiles manifestaciones artísticas que enriquecen nuestra sociedad. La incondicionalidad de sus trabajadores es conocida por dar siempre el paso al frente cuando se les necesita, siempre atentos y dispuestos a la hora de repartir amor, sin detener su arte bajo ninguna circunstancia, conminados a representar los valores más auténticos de nuestra nación.
Las entidades pertenecientes a este sector en Jobabo tienen una programación variada para celebrar esta jornada y el disfrute del pueblo.
La casa de Cultura Perucho Figueredo este 12 de diciembre realizará la actividad ¨Entre mis campos¨ en la Escuela primaria Heriberto Cortés Iglesias a las 2.30pm con el Grupo Guajirito soy de la manifestación de teatro, atendiendo al programa del medio ambiente.
Para el 13 de diciembre tiene preparada a las 9.00am la actividad ¨Con mis manos¨ en el Taller de discapacitados elaborada por la manifestación de artes plásticas en atención al programa de Adelanto de la mujer, a las 10.00am ejecutará la tertulia ¨Al pie de las letras¨ por parte de la manifestación de Literatura en la Casa de abuelos, será invitado el escritor Esteban Yero para el disfrute de los abuelitos, a esta misma hora cometerá la presentación de ¨Fe de vida¨ en el Círculo infantil Lindo Amanecer por parte de la manifestación de Danza con el Grupo Futuro.
Los promotores culturales para este día también tienen preparadas diversas celebraciones en las zonas rurales a las 10.00am en las escuelas pertenecientes a estas localidades, en Rinconcito realizarán la actividad ¨Pincel mágico¨, en Martinillo harán presentación de una ¨Ronda de poesía¨, en Ojo de Agua ¨Cantando y pintando¨, en El Moro ¨Entre colores y cuentos¨ y en La Zorra en la salvadera ¨Cuenta que te cuenta¨.
El 14 de diciembre el Museo Rosendo Arteaga Guerra efectuará ¨Sábado de tradición e historia a las 9.00am en el Hogar materno¨. La Biblioteca Pública ejecutará a las 10.00am ¨Las puertas de la fantasía¨ en el parque El framboyán por la bibliotecaria Lisbeth Mejías en atención al programa de los niños.
Los promotores culturales también tienen preparadas actividades en los círculos socioculturales de las zonas del campo a las 2.00pm. En El 55 ¨Tarde joven¨, en El 9 ¨Ven y baila¨, en El 12 ¨Al compás de la salsa¨, en Sirven¨ Donde nace lo cubano¨, en Rinconcito ¨Tarde de poemas¨ y en Guaramanao ¨Canta conmigo¨.
Para el cierre de esta jornada los trabajadores de este gremio tendrán el placer de celebrar su día en la terraza para el disfrute y goce de todos los que siembran la cultura en el municipio.
Este día, es crucial felicitar a los obreros del sector por la jornada, ya que a través de su talento, compromiso y pasión contribuyen a la construcción del legado cultural de las generaciones pasadas trascendiendo fronteras, trabajan incansablemente en la preservación y divulgación del folklore y las tradiciones más legítimas de nuestro pueblo.
Su dedicación fortalece el sentido de identidad y pertenencia de los cubanos y de la Revolución en general, dando fe a las palabras de nuestro Comandante en Jefe al expresar que “(…) uno de los propósitos fundamentales de la Revolución es desarrollar el arte y la cultura, precisamente para que el arte y la cultura lleguen a ser un verdadero patrimonio del pueblo”.