Aprobadas más de la mitad de solicitudes tuneras para nuevas Mipymes

Las Tunas.- Más de la mitad de las solicitudes presentadas desde esta provincia del oriente cubano, para constituir micro, pequeñas y medianas empresas privadas, fueron aprobadas por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP). En la lista dada a conocer este miércoles, en la que aparecen ocho de Las Tunas, ahora suman 31 solicitudes de Mipymes que recibieron el visto bueno del MEP, de un total de 58 presentadas ante esa institución regulatoria.

Las aprobadas son La Exagonal, asentada en el municipio de Jobabo que producirá materiales de construcción de hormigón, cemento y yeso; del municipio de Jesús Menéndez; (La Natalia), que elaborará  y conservará frutas, legumbres y hortalizas, y (Pérez Atelier), la primera de la provincia dedicada a la fabricación de prendas de vestir. También aparecen del municipio de Majibacoa; Servicios Técnicos Integrales Automotor (Lusedis); y del territorio capital (Servi doc), especializada en servicios de impresión; la elaboradora y conservadora de carnes (Cárnicos J&M); así como la constructora Milenio y la procesadora de alimentos (RodrEs).

Es la segunda vez que aparecen aprobadas tantas Mipymes tuneras en la lista semanal, informada por el MEP, cifra similar solo se vio el pasado 3 de noviembre. Siguen siendo mayoría las dedicadas a la producción de alimentos (10) seguidas de las de la Industria Ligera, los servicios personales; así como las ubicadas en el municipio de Las Tunas (17). Además de las cuatro Mypimes aprobadas en la rama del transporte, la mitad están asentadas en el municipio de Majibacoa.

En total, este primero de diciembre, el MEP aprobó 183 nuevas solicitudes de creación de nuevos actores económicos, de ellos 179 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) privadas, dos estatales y dos cooperativas no agropecuarias (CNA).

Con esta decisión, suman 901 desde que inició el proceso a finales de septiembre de este año. De ellas 865 son privadas, 18 estatales y hay, además, 18 cooperativas. Por su origen, el 58 por ciento son reconversiones de negocios preexistentes y el 42 por ciento corresponde a nuevos emprendimientos. En total se estima que estos actores económicos generen 14 mil 162 nuevos puestos de trabajo en la economía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído