Vicepresidente venezolano expone matriz manejada por EEUU en Cuba

Caracas, 17 jul (Prensa Latina) El vicepresidente Sectorial de Planificación de Venezuela, Ricardo Menéndez, expuso hoy las matrices de desestabilización manejadas por Estados Unidos en su país y repetidas por estos días contra Cuba.

 

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el alto funcionario tipificó algunas de las etapas y características de las manifestaciones del pasado domingo en la isla, la manipulación posterior de los hechos, lo cual, aseguró, es una reiteración del guión de agresiones que Washington implementó en algunos países de América Latina.

‘Lo primero es el uso de la matriz del caos, de la situación de lo inminente, para precisamente procurar generar zozobra y la visual de que los sistemas, las instituciones sociales y políticas se están desmoronando’, señaló.

Todo ello, dijo crea un efectismo, da una visión de un alud desde el punto de vista comunicacional, un estremecimiento de los estados de opinión, descontextualización de la información y noticias para sacarlas del orden de magnitud.

El también ministro de Planificación ejemplificó a esta agencia cómo en el caso de Venezuela se puso en práctica esa estrategia, durante el intento de golpe de Estado al presidente Hugo Chávez, donde los medios de comunicación jugaron un papel esencial a favor de la derecha golpista.

Otro aspecto, subrayó, es el manejo de las imágenes, la gráfica, la simbología, el uso de fotos de otros lugares que se manipulan, para hacer creer al pueblo y la opinión pública que hay una crisis de grandes dimensiones.

Las creación de interinatos o gabinetes de gobiernos ficticios es otro de los acápites de los manuales aplicados, en este caso, el alto funcionario mencionó el hecho sin precedente de la autoproclamación como presidente interino del exdiputado Juan Guaidó, en una plaza pública con la anuencia y al apoyo de la Casa Blanca y sus aliados.

Para Menéndez, las llamadas ayudas humanitarias, constituyen también una parte de ese guión que aplica exitosamente Estados Unidos y otras naciones ocupantes en algunos países.

‘El visibilizar las ayudas humanitarias como actos cándidos de actores impolutos que pretenden generar orden, es una experiencia en países en guerra, donde bandos en conflicto son blanqueados, se introducen ONGs, disfrazados de protagonistas imparciales y a partir de ahí penetran y corrompen los esquemas de las organizaciones e instituciones’, expuso.

Crear una crisis moral en las personas, hacerles ver que los años de lucha y sacrificio no tuvieron ningún sentido, que el malestar es consecuencia del modelo político, hacerles creer que las tesis del socialismo no funcionan, es otra de las matrices que se manejan, recalcó el vicepresidente.

En Cuba, puntualizó el ministro, vemos cómo desconocen 60 años de bloqueo, la agresión constante a la que ha estado sometida esa nación, se minimizan e ignoran las consecuencias de las medidas coercitivas y unilaterales impuestas.

Para Menéndez, sin embargo, el error fundamental que comete Washington en la isla caribeña es desconocer al pueblo, sus valores, su espíritu de resistencia, de combate, la consolidación del proceso revolucionario. ‘No cuentan con que Cuba es un ejemplo de dignidad, ha sido un faro de moral para todos lo pueblos del mundo. Les va a dar una nueva lección al imperialismo y una causa de lucha a todos los países’, aseveró.

Estoy convencido, afirmó antes de concluir su intercambio con esta agencia noticiosa, que Cuba vencerá, triunfará y seguirá adelante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Experiencia sanitaria de Las Tunas obtiene premio en Congreso de Insuficiencia Cardíaca

Las Tunas.- Como parte de las actividades del I Congreso de Insuficiencia Cardíaca y sus factores de riesgo, la doctora Leydis Torres Velázquez, de...

Trabajadores de Jobabo Conmemoran el Aniversario 72 del Asalto al Moncada

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Jobabo convocó a los obreros y al pueblo en general a participar en el acto municipal...

Jobabo se moviliza en saludo al 26 de Julio con compromisos económicos y productivos

En Jobabo se asumieron nuevos compromisos en saludo al 26 de Julio, una de las efemérides más importantes del país, enfocándose en fortalecer las...

Más leído