Cuba reporta 6 062 nuevos casos de COVID-19, 52 fallecidos y 5 875 altas médicas

Al cierre de este viernes 16 de julio, Cuba reportó 6 062 nuevos casos de COVID-19 (para un total de 275 608 desde marzo de 2020), 52 fallecidos y 5 875 altas médicas, informó este sábado en su comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Cuba amaneció este sábado con 67 438 pacientes ingresados: 18 369 sospechosos, 5 500 en vigilancia y 43 569 confirmados (casos activos) (135+ que en el día de ayer).

El doctor Durán explicó que aunque algunos indicadores han disminuido, “lo importante es que se mantenga una estabilidad en la disminución”, que no se ha podido lograr.

De los 43 569 casos activos, 43 266 (99%) muestran una evolución clínica estable. En terapia intensiva son atendidos 303 pacientes: 137 críticos y 166 graves.

Durante la jornada del viernes fueron procesadas 47 466 muestras de PCR en todo el país, de las que 6 062 resultaron positivas (398 menos que el día anterior), que marca un índice de positividad de 12.8%.

Desde marzo de 2020, en los laboratorios de biología molecular cubanos se han procesado 5 812 722 muestras, con 275 608 positivas (4.7% de positividad).

De los 6 062 casos confirmados este sábado:

6 045 son autóctonos (345 menos que los reportados el viernes)  y 17 importados.

En cuanto a los casos con infección en el extranjero, desde el inicio de la pandemia se acumulan 9 809 (3.5%).

6 008 (99.1%) fueron contactos de casos confirmados anteriormente. Desde marzo de 2020, han sido 265 203 (96.2%).

Se trabaja aún en precisar la fuente de infección de 37 pacientes (0.6%).

545 eran asintomáticos en el momento del diagnóstico (9%). Desde marzo de 2020 se acumulan 98 252 (35.6%).

−Por grupos de edades:

.1 151 menores de 20 años, incluidos 1 074 en edades pediátricas (menores de 18), entre ellos 84 menores de un año. De esos 84 menores de un año, 45 son lactantes menores de seis meses.

Durante los últimos 15 días (del 2 al 16 de julio), se acumula un total de 12 958 casos positivos por COVID-19 en edades pediátricas, con un promedio de 864 casos por día.

.1 651 de 20 a 39 años

.2 039 de 40 a 59 años

.1 221 de 60 años y más

Desde el inicio de la pandemia, Cuba reporta 1 843 fallecidos (52 este sábado) (el índice de letalidad por COVID-19 de Cuba es 0.66%), y 230 140 pacientes recuperados, sumadas las  5 875 altas de este sábado.

(Noticia en construcción)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Resumen resultados del 2024 en sector educacional jobabense

El sector de la educación en Jobabo, desarrolló el balance correspondiente a los resultados de trabajo correspondiente a la etapa 2024.Entre los principales temas...

Pronostican mucho frío para capital de EEUU, Trump jurará bajo techo

Washington, 18 ene (Prensa Latina) Por primera vez en 40 años la juramentación de un presidente de Estados Unidos se alista hoy bajo techo...

Pondera Presidente cubano discretos avances de Las Tunas con relación a visitas anteriores

Las Tunas.- El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, reconoció  aquí los discretos avances que tiene...

Más leído