Reforestación complicada en Jobabo

Jobabo.- El período de plantaciones forestales está a punto de cerrar y de las poco más de 60 hectáreas planeadas para esta etapa, solamente se han cubierto alrededor de 9 hectáreas y media.

El incumplimiento principal está en la Unidad Empresarial de Base Forestal que de 40, solo han sellado 3.5 hectáreas, y otras entidades como la Unidad Empresarial de Base Integral Agropecuaria y las UBPC, que entre todas, de un plan de 20 ha nada más cubren seis.

Con tales cifras se pone en aprieto el programa silvícola, el cual atraviesa por serios problemas desde hace unos cinco años en que cada calendario disminuye el cumplimiento de los compromisos de reforestación a pesar de los planes también se van reduciendo en correspondencia con la escasa disponibilidad de recursos para este programa, imprescindible para la gestión medioambiental y clave para la industria maderera.

En el caso de las unidades agropecuarias, aún tienen posibilidades de llegarle a sus 20 hectáreas, pues octubre, según los expertos, es un buen mes para plantar posturas, además que tienen los recursos humanos para ello.

En una posición más complicada está la Forestal, cuyo objeto social va en picada por incongruencias administrativas, falta de recursos y una pérdida progresiva de la mayoría de su fuerza laboral hasta el punto de quedar prácticamente sin personal para las labores de silvicultura. A ello se suma la entrega tardía de posturas y la imposibilidad de limpiar los terrenos destinados a las plantaciones.

Actualmente Jobabo solo tiene un índice de boscosidad de poco más de un 18 %, y aunque es el cuarto en la provincia según los datos oficiales, aún son cifras que no llegan a la media nacional que es de alrededor de un 23%,  además que el crecimiento anual no supera siquiera el uno por ciento.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Resumen resultados del 2024 en sector educacional jobabense

El sector de la educación en Jobabo, desarrolló el balance correspondiente a los resultados de trabajo correspondiente a la etapa 2024.Entre los principales temas...

Pronostican mucho frío para capital de EEUU, Trump jurará bajo techo

Washington, 18 ene (Prensa Latina) Por primera vez en 40 años la juramentación de un presidente de Estados Unidos se alista hoy bajo techo...

Pondera Presidente cubano discretos avances de Las Tunas con relación a visitas anteriores

Las Tunas.- El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, reconoció  aquí los discretos avances que tiene...

Más leído