Programa Educa a Tu Hijo en Las Tunas pone en su mira la paternidad responsable

Las Tunas.- Estimular la participación de los padres en el desarrollo y formación de los niños y niñas desde la primera infancia constituye uno de los más recientes objetivos del Programa de Atención no Institucional Educa a tu Hijo, sistema que beneficia a más de 28 mil infantes en Las Tunas.

Así lo confirmó a la Agencia Cubana de Noticias Yanara Campaña Mariné, jefa del Departamento de Primera Infancia en la Dirección Provincial de Educación, quien dijo que es vital el disfrute de una maternidad y paternidad en igualdad de derechos y responsabilidades para el crecimiento y desarrollo personal y cognitivo de los niños.

El sistema se encarga de preparar a las familias para que en condiciones del hogar puedan estimular este progreso, y eso incluye a todos los miembros por igual, significó Campaña Mariné. La directiva explicó que atender las particularidades de cada niño y niña, así como prestar especial atención a aquellos que tengan necesidades educativas especiales es una prioridad que desde el sector de la Educación cada vez gana mayor fuerza, en aras de que las personas reciban una preparación intersectorial y multidisciplinaria a partir de los primeros años de vida.

Anteriormente orientado por un grupo de acciones educativas encaminadas a cada grupo de edades, hoy está incorporado al mismo programa educativo que se imparte en los círculos infantiles y escuelas primarias desde que inició el tercer perfeccionamiento y la implementación de sus formas y estilos de trabajo.

Entre sus protagonistas –agregó-, sobresalen agentes de la comunidad, personal del sector docente, Cultura, Deporte, y las organizaciones de masas, que se convierten en ejecutores del Educa a tu Hijo tanto en la modalidad colectiva como individual, esta última muy empleada en zonas rurales intrincadas.

En Las Tunas el programa exhibe resultados satisfactorios que son avalados por el nivel de conocimiento que muestran los infantes al llegar a la Enseñanza Primaria, en concordancia con los que se imparten en los círculos infantiles.

Educa a tu Hijo se empezó a implementar en Cuba desde la década del 90 para niñas y niños de cero a 6 añosde edad, un sistema que hoy busca mayor alcance en cuanto a inclusión y formación de las familias para encontrar mejores resultados en el aprendizaje de los más pequeños de casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo busca revitalizar su agricultura urbana

Ante el evidente deterioro de la agricultura urbana en Jobabo, las autoridades locales han diseñado un programa para reactivar este sector estratégico, clave para...

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Más leído