Las Tunas.- Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Las Tunas, abanderó al destacamento juvenil de la Zona de Defensa 310504, de los repartos Aeropuerto, Casa Piedra y Fernando Betancourt, en esta ciudad.
El grupo está integrado por 18 hombres y mujeres, residentes en la zona, quienes desde ahora apoyan diferentes labores agrícolas, sobre todo, en la finca La Salida, con una extensión que supera las 5,40 hectáreas y que pertenece a la Granja Urbana local.
El dirigente sostuvo un intercambio con los jóvenes y les agradeció su incorporación a la producción de alimentos, una de las tareas principales que se acometen en Cuba para suplir las necesidades alimentarias de la población, en medio de un difícil contexto por la enfermedad Covid-19.
En el encuentro sugirió vincular a la actividad a brigadas de los colectivos obreros con muchos trabajadores menores de 35 años, elogió el papel protagónico de la juventud en las tareas que requiere el país y destacó el vínculo de los estudiantes de la carrera de Agronomía con la obtención de viandas, frutas, granos y hortalizas.
Luego del abanderamiento y junto al vicepresidente del CDP, Jaime Chiang Vega, Pérez Gallego visitó algunas unidades de la Empresa Agropecuaria del municipio cabecera, dedicadas a la producción de alimentos, tanto de la ganadería como de los cultivos varios.
En la unidad empresarial de base (UEB) Veguita, ambos dirigentes apreciaron un tractor, adaptado con ruedas de hierro y una chapeadora, capaz de desbrozar unas 2,5 hectáreas de marabú ligero diariamente y sustituir la gestión manual de medio centenar de obreros.
En la UEB Santa María, con capacidad para mil 500 cabezas de ganado, conocieron las alternativas que aplican para la alimentación de los rebaños, gracias a la siembra de 48 hectáreas que se incrementarán hasta 100, con morera, moringa y otras plantas proteicas.
Los responsables de la entidad prevén crear un macizo forrajero que garantizará la comida para los animales en la etapa intensa de sequía, pues esa materia se puede moler y secar para su conservación y posterior uso, mezclada con miel y otros nutrientes.