PIAL se retira pero deja sus resultados en Jobabo

Enfocado a la asistencia y el aporte de conocimientos, buenas prácticas y rescate de tradiciones en la agricultura, el proyecto PIAL, o proyecto de innovación agropecuaria local, tuvo efecto directo en más de una veintena de campesinos jobabenses.

Los principales aportes estuvieron en las capacitaciones y experimentos para el empleo y extensión de la agroecología, con resultados palpables en fincas de las cooperativas Osvaldo Figueredo, Jorge Aleaga, Victoria de Girón, Protesta de Baraguá y Adriano Nieves.

En los últimos cinco años se trabajaron aspectos enfocados en el aprendizaje para el aprovechamiento de los policultivos, la selección de especies y variedades resistentes a la sequía y su adaptabilidad a los diferentes suelos, el manejo de la humedad, los esquemas para el control natural de plagas y la utilización de medios biológicos tanto en el control fitosanitario como la fertilización de los terrenos.

Aunque PIAL se enfocó en la selección de campesinos de áreas específicas para complementar los programas y directrices por etapas, tuvo un efecto abarcador en materia de gestión del conocimiento, sobre todo en la parte de la agroecología, y en la última etapa de trabajo, que abarcó desde 2020 hasta 2022 organizó alrededor de una decena de ferias locales para compartir experiencias, intercambio de semillas, y promover aspectos claves en el manejo de los cultivares.

Un componente esencial es que este proyecto estuvo gestionado en estrecha colaboración con los centros educacionales, en especial con la universidad, por lo que se pudo explotar más el potencial científico técnico del territorio y dejar buenas prácticas en la vinculación directa del centro universitario municipal con las formas productivas del sector agropecuario, un ente clave en futuros proyectos de este tipo.

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Belarús por fortalecer lazos con Venezuela

Minsk, 5 jul (Prensa Latina) Belarús y Venezuela fortalecerán sus relaciones mediante la implementación de proyectos conjuntos, afirmó hoy el presidente del país europeo,...

Más leído