El ordenamiento monetario en Cuba traerá beneficios al sector empresarial

La Habana, 31 oct (ACN) Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, informó que, con el proceso de ordenamiento monetario que se llevará a cabo en el país, existirán un grupo de medidas que de manera automática beneficiarán al sistema empresarial.

Por ejemplo, se aumentan facultades para formar precios, se incrementa la escala salarial y se flexibiliza la parte móvil de los ingresos relacionada con el pago a destajo y el reparto de utilidades, explicó en una intervención a los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular el martes último y que fue transmitida hoy en la Mesa Redonda.

Además, señaló, el descalce asociado al efecto de devaluación en las obligaciones externas vencidas serán asumidas por el Presupuesto del Estado, y precisó que existirán mecanismos compensatorios bancarios para obligaciones externas no vencidas, que cubrirán el descalce monetario por los efectos de la devaluación.

Se refirió también al llamado crédito “puente”, consistente en facilidades de corto plazo para capital de trabajo, inversiones y salarios.

Informó que se realizó un ejercicio de modelación que incluyó a más de mil 700 empresas, el cual concluyó que en el sistema empresarial los que exporten saldrán beneficiados mientras que un grupo de entidades van a tener que realizar un esfuerzo grande para soportar la devaluación, y en un primer año pudieran tener pérdidas.

Por eso se ha diseñado un determinado nivel de recursos financieros para en ese periodo subsidiarle pérdidas y con ello se garantiza que se mantengan bienes de primera necesidad y no se genere desempleo, agregó.

Respecto a las de subordinación local, el ejercicio arrojó pérdida en todo el país, pero esas no se van a financiar, y otras en similar situación son las que tienen gran cantidad de trabajadores indirectos a la producción, argumentó.

Explicó que la devaluación va a ser a partir de un día primero, pero para el salario se va a tener en cuenta el mes vencido, y además se va a otorgar un anticipo a los trabajadores en aras de que puedan afrontar los nuevos precios aun cuando no hayan cobrado el sueldo correspondiente.

ACN
ACN
Agencia Cubana de Noticias (ACN), es la principal agencia de servicios informativos de temas nacionales con enfoques temáticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Experiencia sanitaria de Las Tunas obtiene premio en Congreso de Insuficiencia Cardíaca

Las Tunas.- Como parte de las actividades del I Congreso de Insuficiencia Cardíaca y sus factores de riesgo, la doctora Leydis Torres Velázquez, de...

Trabajadores de Jobabo Conmemoran el Aniversario 72 del Asalto al Moncada

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Jobabo convocó a los obreros y al pueblo en general a participar en el acto municipal...

Jobabo se moviliza en saludo al 26 de Julio con compromisos económicos y productivos

En Jobabo se asumieron nuevos compromisos en saludo al 26 de Julio, una de las efemérides más importantes del país, enfocándose en fortalecer las...

Más leído