Blog Página 986

Producen en Las Tunas carbón, miel y tabaco para la exportación

Las Tunas.-  Al cierre del primer semestre del 2020, la provincia de Las Tunas posee favorables producciones en los tres renglones tradicionales que el sector agropecuario comercializa en el extranjero y consolida su intención de incorporar otros rubros exportables.

Hasta el mes de junio, en los ocho municipios tuneros se produjeron más de 205 toneladas de miel, de un plan de 202.8 y se crece con relación al 2019 en unas 53 toneladas.

El acopio de cera cerró el primer semestre con casi cuatro mil 150 kilogramos, para el 117 por ciento de sus compromisos y un crecimiento de 332 kilogramos, respecto al año precedente.

La recolección de propóleo superó los 472 kilogramos, también con un considerable aumento, gracias al esfuerzo de los apicultores locales, quienes mantienen la estrategia de traslado de las colmenas hacia diferentes lugares, en dependencia de la floración de las especies melíferas.

Durante los primeros seis meses se fabricaron 823 mil tabacos, cifra mayor que la planificada, y están creadas las condiciones para cumplir el plan del año, ascendente a un millón 830 mil unidades.

En cuanto al carbón, la provincia tiene un plan de más de 17 mil 500 toneladas para su venta en el extranjero y se reportan ligeros atrasos, especialmente en las unidades de Flora y Fauna, la Empresa Integral de Granos y la Agropecuaria del municipio de Jesús Menéndez.

En el territorio se suman nuevos renglones como el ají picante, del que se hizo el semillero en el organopónico semiprotegido de la Empresa Agropecuaria Tunas, para efectuar la siembra por estos días.

Además, se prevé la incorporación de remolacha y boniato, que se venderá a la Empresa Mixta Tropical, ubicada en el municipio santiaguero de Contramaestre, con la que ya se comercializó cebolla, ají pimiento, tomate y mango.

A la altura de los CDR estará la celebración por su aniversario 60

0

La Habana, 31 jul (ACN) Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) celebrarán su aniversario 60 de manera diferente debido a la situación sanitaria, pero con la seguridad de que el homenaje estará a la altura de lo que se merece la organización fundada por el Comandante en Jefe, manifestó GerardoHernández Nordelo, vicecoordinador general de la organización de masas.

En conferencia de prensa en la sede nacional de los CDR, se conoció que en los dos próximos meses se realizarán actividades en saludo a la esperada fecha; entre ellas, se prevén trabajos voluntarios y la siembra de patios y parcelas para el desarrollo de la agricultura urbana, suburbana y familiar, una iniciativa prioritaria de la organización.

Sobre ello, el Héroe de la República de Cuba precisó que en el reciente recorrido del Secretariado Nacional por varias provincias se constató su buena acogida, al ser una tarea que beneficia y aporta a la producción de alimentos.

Hemos visto en muchos lugares espacios que eran vertederos de basura y los vecinos trabajando de conjunto lo han convertido en canteros donde en un futuro irán diferentes cultivos, acotó.

Trascendió que el 13 de agosto se inaugurará la exposición titulada Nuestro Fidel en el Museo 28 de Septiembre y se efectuará una jornada de donaciones de sangre en saludo al natalicio del líder histórico de la Revolución.

Hernández Nordelo informó que de conjunto con el INDER se preparan iniciativas para festejar el aniversario de los CDR y las seis décadas de la Serie Nacional de Beisbol; un número significativo de bates llevarán el logotipo de ambas organizaciones en la presente campaña, detalló.

En septiembre se entregarán reconocimientos a colaboradores de la salud y a personas, que desde distintos sectores, tuvieron una participación activa en el enfrentamiento a la epidemia.

Además, en los próximos meses se conferirá el Premio del Barrio a escuelas, personalidades, instituciones y colectivos sobresalientes en el trabajo social.
Con seis décadas contribuyendo a la vigilancia del barrio, la organización más aglutinadora de Cuba la componen 138 mil comités.

Decretan duelo oficial por fallecimiento de Eusebio Leal

0

Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la ciudad de La Habana, el Presidente de la República decretó duelo oficial, desde las 00.00 horas hasta las 12:00 de la noche del 1 de agosto de 2020.

Durante la vigencia del Duelo Oficial, la bandera de la estrella solitaria se izará a media asta en los edificios públicos e instituciones militares. 

CDM evalúa respuesta preventiva ante el paso de Isaías por el norte de Cuba

Jobabo.- Durante la Reunión del Consejo de Defensa Municipal efectuada en la tarde de Hoy se evaluaron las principales cuestiones organizativas en caso de lluvias intensas y otros efectos que pudieran estar asociados al Huracán Isaías, al mismo tiempo que cada grupo informó las acciones fundamentales que habían emprendido en la jornada para estar listos para cualquier eventualidad.

El alistamiento de los centros de evacuación, según las condiciones actuales que impone la prevención de la COVID-19, la disponibilidad de los medios de transporte y otros aseguramientos para mantener la vitalidad de los servicios de salud, electricidad, agua y comercio, y en especial, la descongestión de las bodegas e instalaciones con vulnerabilidades, fueron revisadas in situ.

Al evaluar las condiciones hidrometeorológicas del municipio se pudo conocer que los embalses con que cuenta Jobabo o que pudieran afectar a su población están en niveles muy por debajo de representar un riesgo, aún así se oriento brindar especial seguimiento a los datos y el comportamiento de lluvias.

Aunque por la trayectoria de Isaías, el fenómeno meteorológico no parece sea un peligro inminente para el municipio, siempre es importante estar preparados, aclararon.

Viajes a la playa desde Jobabo

Jobabo.- Con el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas para la tercera fase de la etapa de recuperación pos-COVID-19 en Cuba, retorna a la normalidad el servicio de transportación en Jobabo en sus diferentes modalidades.

Así lo significó a la prensa la directora municipal de Transporte Rubiselda Vázquez Aquino, que para las Tunas existen entre 4 a 6 salidas diarias con 4 carros disponibles conjugando con su vinculación al puesto de mando del verano y que aunque no satisface la demanda general de la población, representa el regreso gradual de los servicios para garantizar la movilidad de las personas.

La directiva añadió que también quedan restablecidas las 7 rutas previstas para la zona rural, incluyendo al Tin por las condiciones de la vialidad no les permitían llegar.

Vázquez Aquino subrayó que se restablecen con el cumplimiento obligatorio del uso del nasobuco (mascarilla) el lavado de las manos y la desinfección de cada carro al retornar a la base, lo cual requiere de la cooperación constante de la ciudadanía.

Dos de los carro de la UEB base de transporte de pasajeros de Jobabo están destinados para la playa durante la etapa estival 2020, el jefe de producción Yosel León Zamora informa que estos prestan servicios los fines de semanas al puesto de dirección del verano.

Los días restantes de la semana realizan viajes a los organismos en coordinación con ellos además de sus trabajadores.