Blog Página 952

Jobabo reanuda el curso con todos los centros listos

Jobabo.- Fuertes medidas que garantizarán la prevención de la COVID-19 reanuda en las escuelas jobabenses el curso escolar 2019-2020, para en los restantes dos meses recuperar parte de los contenidos perdidos y cumplir con la mayoría de los contenidos que quedaron pendiente.

«Todos los centros están listos, cuentan con las condiciones higiénico-sanitarias requeridas y el personal docente y no docente tiene la preparación necesaria para garantizar que haya una buena calidad en el proceso docente-educativo sin violar las normas que establece salud» insistió el Director de Educación en Jobabo, Salvador Esquivel Barreriro.

La reorganización de la docencia con horarios escalonados y adaptados a las condiciones locales, especialmente en la enseñanza primaria posibilita que se cumplan los programas de forma eficiente, al mismo tiempo que se diseñaron otras actividades que complementan las clases presenciales.

El directivo destacó que el nivel de seguridad que requieren los centros imposibilitará el acceso libre de personal ajeno a las escuelas, salvo casos muy excepcionales, para evitar que haya contacto físico con estudiantes y docentes.

Hoy, en el trascurso del día se irán ajustando las condiciones, pero la idea es iniciar con la docencia y aprovechar el mayor tiempo posible.

Consejo de Defensa a todos los tuneros: ¡Usa tu nasobuco!

0

Las Tunas.- El Consejo de Defensa de esta provincia del oriente cubano reiteró que es obligatorio el uso del nasobuco en todos los espacios públicos del territorio, independientemente de la existencia o no de aglomeraciones de personas.

Aunque desde el pasado 20 de julio Las Tunas, junto a otras 12 provincias, pasó a la tercera fase dentro de la recuperación pos-Covid-19, las autoridades reafirmaron la vigencia de este requerimiento ante las características del SARS-CoV-2, un virus que puede ser transmitido por un portador asintomático.

En el mes de agosto, la provincia vio rota su cadena de más de 80 días consecutivos sin casos autóctonos de Covid-19. Consecuentemente, despliega todos sus esfuerzos para mantener bajo control un foco familiar detectado en el reparto Buena Vista de la cabecera territorial. Al respecto, la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora provincial de Salud, informó este lunes que continúan las acciones de higienización y vigilancia epidemiológica en varias manzanas adscritas a los consultorios 5, 7 y 8 del área de Salud del policlínico Gustavo Aldereguía. En los últimos días, dijo, la pesquisa activa ya alcanzó a más del 85 por ciento de la población residente allí.

Durante el fin de semana se vio además, incrementarse la limpieza y la vigilancia por parte de las fuerzas del orden público y de inspección integral en las áreas más concurridas de Buena Vista, espacio en el cual se decretó el cierre a partir de las 6:00 pm de todos los establecimientos de expendio de bebidas y alimentos.

Cuba abre sus escuelas con precauciones especiales antiCovid-19

0
La Habana, 1 sep (Prensa Latina) Cuba, a excepción de esta capital y otros territorios, abre hoy sus escuelas para la reanudación del año académico 2019-2020 con precauciones especiales en aras de evitar contagios con la pandemia de Covid-19.

 

De esa forma, 21 de los 168 municipios del país no tendrán actividades presenciales en la educación general (desde la enseñanza elemental hasta el bachillerato), y las universidades de seis de las 15 provincias permanecerán cerradas.

La desinfección con sustancias cloradas o soluciones alcohólicas, el mantenimiento del distanciamiento físico entre estudiantes y profesores, las pesquisas por personal médico y otras medidas higiénico-sanitarias forman parte del arsenal de la isla para definitivamente darle punto final al periodo lectivo, lo cual debió ocurrir en julio pasado.

Sin embargo, la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, aseguró que garantizarán a todos los estudiantes igualdad de oportunidades, tanto a los que regresan a sus centros como a los más de 355 mil (de un total de un millón 700 mil) que deberán quedarse en casa y observar las clases por televisión.

Velázquez reconoció la preocupación de los familiares con las adaptaciones curriculares realizadas a causa de la detención de las clases presenciales, a finales de marzo, por las afectaciones de la dolencia.

No eliminamos contenidos, lo que hicimos fue integrar conocimientos en aras de cumplir los objetivos por grados y asignaturas, expuso.

Además, precisó, los docentes deberán realizar diagnósticos integrales para la atención de las diferencias individuales en aras de que todos puedan enfrentarse con éxito y sin trauma a sus actividades evaluativas.

Los centros de altos estudios también apuestan a la continuación del curso escolar con la mirada puesta en la protección de estudiantes y trabajadores.

El ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido, aclaró que se excluyen los centros ubicados en las provincias de Pinar del Río (occidente) y Villa Clara (centro), que lo harán el 14 de septiembre, y los de La Habana, la capital del país, y las provincias occidentales de Mayabeque, Artemisa y Matanzas, que no tienen una fecha definida.

Llamó a tener en cuenta la ansiedad de los jóvenes (algunos de ellos sin actividades desde marzo pasado) y la responsabilidad demostrada por la comunidad universitaria.

Donde sea posible, expuso, debemos comenzar el curso escolar, no tenemos el derecho de postergarlo, pues el país, los territorios, necesitan la formación de los profesionales, que es la tarea de la enseñanza superior.

‘No pongamos en peligro la salud de la gente nuestra, y donde tengamos condiciones no demorar mucho (su comienzo)’, subrayó ante responsables de la formación profesional en los sectores sanitario y artístico, que también reinician sus labores.

Cuba reporta 59 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 51 altas médicas

0

Al cierre de este domingo, Cuba reportó 59 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 4032 desde marzo pasado; 51 altas médicas y ningún fallecido, informó en conferencia de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El experto dijo que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 1141 pacientes: 35 en vigilancia, 548 sospechosos y 558 confirmados. 

Se estudiaron 5438 muestras y – resultaron positivas. El país acumula 398 223 pruebas realizadas; de ellas, 4032 positivas.

Los 59 casos diagnosticados fueron cubanos:

  • De La Habana (40); Artemisa (15); Matanzas (1); Ciego de Ávila (2), Mayabeque (1- importado)
  • 47 son contactos de casos confirmados.
  • 11 no se pudo precisar la fuente de infección.
  • 1 con fuente de infección en el extranjero.
  • 25 del sexo femenino y 34 del sexo masculino.
  • 35 son asintomáticos.
  • Grupos de edades: 5 menores de 20 años; de 20 a 39: 25 personas; de 40 a 59: 20 y de 60 y más: 9 personas

La residencia por provincia y municipio de los 59 casos confirmados es:

  • Mayabeque: Madruga (1)
  • Matanzas: Cárdenas (1)
  • Ciego de Ávila: Majagua (2)
  • Artemisa: San Cristóbal (7); Alquízar (6); San Antonio de los Baños (1); Mariel (1)
  • La Habana: Arroyo Naranjo (12); Boyeros (7); Plaza (5); Habana del Este (6); 10 de Octubre (3); La Lisa (3); Cerro (1); Marianao (1)

Detalles de los casos confirmados:

Artemisa

  • Ciudadana cubana de 37 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadana cubana de 2 años de edad, residente en el municipio Alquízar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 23 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 45 años de edad, residente en el municipio Alquízar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Alquízar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 35 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 5 meses de edad, residente en el municipio Alquízar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio Alquízar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Alquízar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 54 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 28 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.

La Habana

  • Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 34 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 20 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 26 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 40 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 38 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 31 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 46 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 34 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 81 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadano cubano de 47 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 33 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 10 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 56 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 31 contactos.
  • Ciudadano cubano de 5 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 72 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 27 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 54 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 65 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 65 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 65 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 37 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 20 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 72 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.
  • Ciudadana cubana de 41 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadana cubana de 74 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 76 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadana cubana de 18 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Mayabeque

  • Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en el municipio Madruga, provincia Mayabeque. Caso con fuente de infección en el exterior. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.

Matanzas

  • Ciudadano cubano de 41 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Ciego de Ávila

    • Ciudadano cubano de 46 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 52 contactos.
    • Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.

De los 4 mil 032 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 558 (13,8%), 536 el 96,1% con evolución clínica estable. Se reportan 94 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados, 51 altas del día, se acumulan 3 mil 378 pacientes recuperados (84%). Se reportan ocho pacientes en estado crítico y 14 en estado grave.

Pacientes en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 84 años. Procede del Municipio Marianao, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Carcinoma vaso celular. Se encuentra afebril, en ventilación mecánica, modalidad controlada de volumen, con distres respiratorio moderado. Hemodinámicamente inestable. Mantiene Marcapaso transitorio por bloqueo Aurículo Ventricular de tercer grado. Rx tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares a predominio izquierdo. Reportado de crítico inestable.
  • Ciudadana cubana de 54 años. Procede del municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Antecedentes de Leucemia Linfoide Crónica (6 años). Se encuentra afebril, abundantes secreciones bronquiales, menos edematosas, en ventilación mecánica, modalidad controlada de volumen, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente Inestable, Gasometría con hipoxemia ligera. Rx tórax. Moteado inflamatorio difuso en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadana cubana de 74 años. Procedente del municipio Marianao, provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus. Se encuentra afebril, sin diarreas, mejoría de la isquemia arterial aguda en miembro inferior derecho, tos seca, disnea a la movilización, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario, en decúbito prono. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadana cubana de 94 años. Procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes de Cardiopatía Isquémica. Se encuentra afebril, con ligeros edemas en miembros superiores, en ventilación mecánica, modalidad controlada de volumen, con distress respiratorio moderado.Hemodinámicamente inestable. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en base izquierda. Derrame pleural de pequeña cuantía y componente atelectásico de ese mismo lado. Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadana cubana de 65 años, procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra afebril, en ventilación mecánica a través de traqueostomía, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Mejoría radiológica. Lesiones de aspecto inflamatorio bibasales. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano cubano de 52 años. Procede del municipio San Cristóbal, provincia de Artemisa. No refiere Antecedentes Patológicos Personales. Continúa con mejor estado de conciencia, obedece órdenes sencillas, afebril, con ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares a predominio de las bases. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano de 52 años de edad. Procede del municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Trombosis Venosa Profunda en ambos Miembros Inferiores, Tromboembolismo Pulmonar y Obesidad. Se encuentra intubado y con ventilación, afebril en ventilación mecánica, modalidad controlado. Con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Lesiones inflamatorias bilaterales. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano de 56 años. Procede del Centro Psicopedagógico La Castellana, Municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Antecedentes de Retraso Mental Severo, Diabetes Mellitus y Cardiopatía Isquémica. Se encuentra ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente inestable. Electrocardiograma. Bradicardia sinusal, signos de isquemia aguda en cara anterior y lateral alta. Es colocado marcapaso externo transitorio sin complicaciones. Rx tórax. No alteraciones pleuropulmonares. Reportado de crítico inestable.

Pacientes en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 79 años. Procede del municipio Marianao, provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Asma Bronquial e Hipotiroidismo. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente con oxígenosuplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Discretas lesiones inflamatorias en base derecha. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 75 años. Procede del municipio Habana del Este, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebro Vascular (hemiparesia residual derecha) y Fractura de cadera derecha operado hace tres meses. Se encuentra afebril, mantiene escasas secreciones bronquiales, sentado fuera de la cama, ventila espontáneamente a través de traqueostomía, con suplemento de oxígeno. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Mejoría radiológica. Lesiones inflamatorias en base derecha. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 45 años. Procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Trasplante renal (hace 7 años). Se encuentra afebril, falta de aire a la movilización, ligero tinte ictérico, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario en decúbito prono. Estable hemodinámicamente. Gasometría normal. Rx tórax. Cardiomegalia global, lesiones de aspecto inflamatorio en ambos hemitórax, no derrame pleural. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 44 años. Procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. No refiere antecedentes patológicos. Se encuentra en afebril, tos seca aislada, ventilando espontáneamente con oxígenosuplementario, en decúbito prono. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Mejoría radiológica. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio de base derecha. No derrame plural. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 82 años de edad. Procede del municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Antecedentes de Anemia crónica de etiología no precisada y Bronquitis crónica. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. Rx tórax. Signos de hiperventilación, con discretas lesiones inflamatorias bibasales. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 46 años. Procede del municipio Cotorro, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión arterial, Cardiopatía Isquémica, Asma Bronquial y Obesidad. Se encuentra ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 72 años. Procede del municipio Centro Habana, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cardiopatía Isquémica. (Infarto Agudo de Miocardio antiguo). Se encuentra afebril, con signos de isquemia en pie derecho, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Cisuritis media derecha, resolvió lesiones inflamatorias. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 84 años. Procede del municipio Centro Habana, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Insuficiencia arterial periférica y Fumador. Se encuentra afebril, edemas en ambos miembros inferiores y escrotos que han ido disminuyendo, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. TAC de Pulmón. Bocio endotorácico. Derrame pleural bilateral de mediana cuantía que no interfiere en la mecánica ventilatoria, se observa imagen de posible derrame. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 83 años. Procede del Municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial e Hiperplasia prostática. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx Tórax. Lesiones de aspecto inflamatorio diseminadas en ambos campos pulmonares. No derrame pleural. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 79 años. Procedente del municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Antecedentes de Cardiopatía Isquémica. Operada de Sustitución Valvular Aórtica y revascularización coronaria. Se encuentra consciente, afebril, tolera el decúbito, ventila espontáneamente sin oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Derrame pleural derecho de mediana cuantía. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana de 62 años. Procedente del municipio Sandino, provincia de Pinar del Río. Antecedente de estar operada de doble sustitución valvular Mitral y Aórtica. Se encuentra consciente, afebril, herida quirúrgica con inflamación, sin síntomas respiratorios, ventilando espontáneamente sin oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Ecocardiograma. Buena contractilidad con disminución del derrame pericardico. Rx tórax. Mejoría radiológica, lesiones inflamatorias en ambas bases pulmonares. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 66 años. Procede del municipio Marianao, de la provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus Hipertension Arterial. Se encuentra afebril, consciente, cooperativo, sin tos, ventilando espontáneo con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Lesiones inflamatorias bibasales. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 49 años. Procede del Centro Psicopedagógico La Castellana, Municipio Arroyo Naranjo. Antecedentes de Retraso Mental Severo, Hipertensión Arterial y Asma Bronquial. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente sin oxígeno suplementario, Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 85 años. Procede del Municipio San Cristóbal, provincia de Artemisa. Antecedentes de Enfermedad Cerebrovascular isquémica a repetición, Fractura de cadera no operada de dos meses de evolución, Úlceras por presión Grado II – III. Se encuentra afebril, consciente, somnoliento, con polipnea ligera y movilizando los 4 miembros al dolor, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en base derecha con ligero derrame pleural. Reportado de grave.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 30 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 25 millones 029 mil 408 los casos confirmados (+ 269 mil 279) y 843 mil 158 fallecidos (+ 5 mil 579) para una letalidad de 3,36% (-0,02).

La región las Américas reporta 13 millones 307 mil 641 casos confirmados (+133 mil 193), el 53,16% del total de casos reportados en el mundo, con 466 mil 006 fallecidos (+ 3 mil 565) para una letalidad de 3,50% (-0,01).

En video, la conferencia

 

Cierra programación de verano, pero continuarán las ofertas recreativas en Jobabo

Jobabo.- Cada año el organismo deportivo de este territorio desarrolla un amplio plan de actividades de carácter deportivas y recreativas en la etapa veraniega.

En este Verano 2020 que acaba de concluir, dónde a pesar de los embates de la COVID-19, los profesores de los combinados deportivos llevaron actividades a todos los grupos etários de las comunidades, pero siempre cumpliendo las medidas sanitarias orientadas por las máximas autoridades del país.

Esto se pudo constatar en un recorrido por las áreas, en la jornada clausura de este verano 2020, con el eslogan, un verano por la vida. La actividad central del municipio se efectúo en el parque José Martí.

actividades verano-jobabo1

Yosvanis Mojena Oduardo, Subdirector Municipal de Deportes, manifestó que desde el inicio del verano se desarrollaron disímiles de actividades deportivas, como la práctica de fútbol, béisbol, baloncesto, voleibol, atletismo, tiro deportivo, balonmano y el softbol del movimiento de peñas deportivas.

actividades verano-jobabo

También se efectuaron juegos de mesas y tradicionales, programas A Jugar y otras opciones que fueron muy acogida por la población asistente a las áreas fijas de la recreación.

Hay que señalar que se realizaron muchas actividades en coordinación con la Dirección Municipal de Cultura, es decir la comunión entre el deporte y la cultura vuelve a dar nuestra de efectividad en nuestra localidad.

El dirigente argumentó, además, que en Cuba hay verano todo el año, por tal razón a partir del mes de septiembre el organismo deportivo jobabense rediseñará la estrategia recreativa para la próxima etapa y brindarán un completo programa que incluya a pobladores de todas las edades.